El nuevo tribunal del "caso Intelhorce" ha convocado para hoy a los acusados que hab¨ªan salido del juicio
Cinco a?os despu¨¦s del inicio de la instrucci¨®n y a un a?o de su comienzo, el juicio del caso Intelhorce se reanuda esta ma?ana con el nuevo tribunal, tras confirmar el CGPJ la jubilaci¨®n del anterior presidente. El tribunal ha convocado hoy a los imputados que hab¨ªa hace un a?o, incluidos los que hab¨ªan salido del juicio por haber prescrito su responsabilidad o por decisiones de los magistrados. Tanto la Fiscal¨ªa como las defensas plantean que hay que anular las actuaciones y repetir el juicio. Algunos abogados se plantean recusar a los dos magistrados que siguen en la causa.
Federico Morales, el nuevo presidente de este tribunal, suspendi¨® el juicio el pasado 20 de septiembre, hasta que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) confirmara o suspendiera la jubilaci¨®n del anterior presidente, Miguel Garc¨ªa Nieto. Hoy el tribunal debe comunicar a las partes que ha sido denegado el recurso de Garc¨ªa Nieto para que se aplazara su jubilaci¨®n hasta terminar el juicio. La decisi¨®n del CGPJ provocar¨¢ que el juicio deba repetirse: por un doble motivo, el cambio de tribunal y el hecho de que hayan transcurrido m¨¢s de 30 d¨ªas desde la sesi¨®n anterior, aunque no est¨¢ claro si la convocatoria del 20 de septiembre fue v¨¢lida a estos efectos. El tribunal ha convocado a los imputados que figuraban en la causa al principio. Incluso a quienes hab¨ªan salido del juicio por prescripci¨®n de sus responsabilidades o decisiones de la sala. El nuevo tribunal est¨¢ compuesto por el ponente del juicio desde su inicio el 28 de octubre de 1998, Federico Morales, que es el nuevo presidente; Andr¨¦s Rodero, el otro juez que estaba al comienzo, y un magistrado que no pertenece a la Sala tercera, Joaqu¨ªn Delgado Baena. Delgado hab¨ªa sido recusado por el fiscal jefe anticorrupci¨®n, Carlos Jim¨¦nez Villarejo, como miembro de la Sala segunda que interviene en el caso Gil, argumentando que su esposa trabaja en la empresa Decosol, la desaladora construida por la Mancomunidad de la Costa del Sol Occidental, cuando Jes¨²s Gil era presidente. Aunque la recusaci¨®n fue rechazada, la aparici¨®n del magistrado, con dedicaci¨®n exclusiva, en este juicio parece indicar que el propio juez ha preferido evitar cualquier suspicacia. La sesi¨®n de esta ma?ana del caso Intelhorce empezar¨¢ con cuestiones previas. Los defensores tienen preparada toda una bater¨ªa: repetici¨®n del juicio, recusaci¨®n de los dos magistrados que siguen en la causa, petici¨®n de devoluci¨®n a los acusados de todos sus gastos, incluidas las minutas de los defensores. Hay letrados que pedir¨¢n de nuevo que la causa sea remitida a Madrid: a la Audiencia Nacional, al juzgado de lo penal o a la Audiencia Provincial. Existe una enorme confusi¨®n sobre el rumbo que tomar¨¢ el juicio m¨¢s largo de la historia judicial espa?ola. En la sesi¨®n de hoy "puede ocurrir de todo", afirm¨® ayer el decano del Colegio de Abogados de M¨¢laga y defensor en el caso, Jos¨¦ Mar¨ªa Dav¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.