El teatro Nuevo Apolo ofrece "Stomp", un montaje que utiliza objetos cotidianos para crear m¨²sica
Ocho actores bailarines, cubos de basura y, sobre todo, mucho ruido son los protagonistas de Stomp, el montaje que estar¨¢ en el teatro Nuevo Apolo durante las pr¨®ximas dos semanas. "Es un espect¨¢culo en el que intervienen ocho artistas de variada personalidad, que trata sobre el movimiento, el ritmo y la comedia. Es un montaje muy dif¨ªcil de explicar", dijo uno de sus int¨¦rpretes el pasado lunes, durante su presentaci¨®n en Madrid.En Stomp no hay palabras. La voz humana se sustituye por el ruido que hacen escobas, bolsas, fregaderos, bidones, arena, peri¨®dicos, cigarrillos, trastos, chatarra y todo tipo de objetos met¨¢licos.
Este original espect¨¢culo se estren¨® hace ocho a?os en el festival de Edimburgo. Desde entonces lo han visto seis millones de personas en 23 pa¨ªses diferentes. En la ciudad de Nueva York se representa desde hace cinco a?os. De su puesta en escena se ocupan en estos momentos diferentes compa?¨ªas que pasean el montaje por distintas ciudades del mundo. Se trata de grupos formados por int¨¦rpretes de muy variada formaci¨®n. Hay actores, m¨²sicos, cantantes o bailarinas.
"El ¨¦xito se debe a que la m¨²sica, la danza y el ritmo son universales. Las puede entender un ni?o o un anciano de cualquier continente", explic¨® el pasado lunes Ana Sof¨ªa Pomales, una de las int¨¦rpretes de la versi¨®n que vuelve a Madrid, donde ya estuvo el pasado oto?o.
Frotar y rasgar
Los creadores de Stomp son Luke Cresswell y Steve McNicholas, ambos miembros de una banda callejera que colaboraban juntos desde los ochenta. "Percutir, frotar, rasgar, soplar cualquier instrumento no convencional para obtener un sonido depurado. Esta es la base de Stomp. La clave est¨¢ en la simplicidad. Le sacamos ritmo a cualquier cosa sobre la que podamos poner nuestras manos", explic¨® Cresswell en la presentaci¨®n de este montaje"La base del espect¨¢culo est¨¢ coreografiada de principio a fin. Pero cada int¨¦rprete tiene momentos en los que interviene solo y en los que cabe la improvisaci¨®n", explic¨® Pomales. Hay partes tambi¨¦n donde cabe la improvisaci¨®n del p¨²blico.
Stomp se present¨® en Madrid en la pasada edici¨®n del Festival de Oto?o.
Stomp, en el teatro Nuevo Apolo (plaza de Tirso de Molina, 2. Metro Tirso de Molina) hasta el 31 de octubre. Horarios en cartelera. Precios: de 2.700 a 4.800 pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.