El escaso uso de la l¨ªnea perjudica al erario de la Comunidad
La escasa utilizaci¨®n de la l¨ªnea de metro de Madrid a Arganda es perjudicial para los presupuestos p¨²blicos de la Comunidad. El m¨¦todo de financiaci¨®n de este tramo consist¨ªa en que las empresas privadas adelantaban el dinero para construir la nueva l¨ªnea y luego lo recuperaban mediante el sistema tarifario y una subvenci¨®n regional por viajero transportado de la Comunidad de Madrid. A m¨¢s viajeros, menos subvenci¨®n regional. Cuantos menos viajeros monten en el metro de Arganda, m¨¢s dinero p¨²blico tendr¨¢ que desembolsar el Gobierno de la Comunidad de Madrid, que estar¨¢ endeudado durante los pr¨®ximos 29 a?os. Esta sangr¨ªa de millones es la que ha hecho saltar chispas en el seno de la oposici¨®n. Juli¨¢n Revenga est¨¢ convencido de que la construcci¨®n de la l¨ªnea no ha tenido en cuenta la demanda de transporte en la zona, "viendo los resultados de los primeros seis meses", y concluye: "Ruiz-Gallard¨®n trata bien a sus amigos constructores".
Frente a estas acusaciones, Luis Eduardo Cort¨¦s, vicepresidente regional y consejero de Obras P¨²blicas y Transportes, tiene una concepci¨®n totalmente distinta de la construcci¨®n y explotaci¨®n de la l¨ªnea.
Cort¨¦s esta "satisfecho" del funcionamiento y de la utilizaci¨®n del metro a Arganda, aunque pide "tiempo para que la gente lo conozca". Considera que su construcci¨®n ha sido positiva por las perspectivas de futuro de la zona, "cuya poblaci¨®n aumentar¨¢ en los pr¨®ximos a?os hasta llegar a m¨¢s de 100.000 habitantes entre los dos pueblos".
El consejero de Transportes considera que, de momento, la prolongaci¨®n es s¨®lo "una opci¨®n m¨¢s" de transporte para los vecinos de la zona sureste de Madrid. En cuanto a las subvenciones establecidas en el convenio firmado entre el Consorcio y la empresa TFM, Luis Eduardo Cortes afirma que son las mismas subvenciones que tienen los dem¨¢s operadores "privados", acogidos al Consorcio Regional de Transportes, "s¨®lo que hasta ahora s¨®lo hab¨ªa autobuses interurbanos y ahora hay una l¨ªnea de metro".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Juli¨¢n Revenga
- Arganda del Rey
- Presupuestos auton¨®micos
- V Legislatura CAM
- Declaraciones prensa
- Luis Eduardo Cortes
- Metro Madrid
- Grupos parlamentarios
- Pasajeros
- Gobierno Comunidad Madrid
- CTM
- Transporte pasajeros
- Parlamentos auton¨®micos
- Transporte p¨²blico
- Provincia Madrid
- Metro
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Gobierno auton¨®mico
- Empresas p¨²blicas
- Transporte urbano
- Comunidad de Madrid
- Sector p¨²blico
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Transporte ferroviario