El Festival Internacional de Teatro de Vitoria se suma hoy a la celebraci¨®n del nacimiento del pintor Vel¨¢zquez
La celebraci¨®n de la efem¨¦ride de cualquier dramaturgo o literato siempre se recuerda en el teatro, como han demostrado las recientes producciones dedicadas a Federico Garc¨ªa Lorca o La Celestina y que han visitado el Festival Internacional de Teatro de Vitoria en la pasada edici¨®n y en la presente.
En esta ocasi¨®n, el homenajeado en Vitoria es, sin embargo, Vel¨¢zquez, (Sevilla, 1599-Madrid, 1660) un pintor cuya biograf¨ªa es bastante menos conocida que su obra y que no tuvo especial vinculaci¨®n con el arte dram¨¢tico. Los espejos de Vel¨¢zquez, que se pondr¨¢ en escena en el Teatro Principal hoy jueves (20.30) es una incursi¨®n en el mundo que recre¨® el artista sevillano, realizada por Antonio ?lamo en una producci¨®n de Territorio Nuevos Tiempos dirigida por Pepa Gamboa y Ricardo Iniesta.
Los espejos de Vel¨¢zquez surge del estudio de la obra de este artista m¨¢s que de su propia vida. Como explica su autor, "tal vez el tema prominente de sus pinturas sea el poder". A partir de esta primera constataci¨®n de Antonio ?lamo y de las im¨¢genes que aparecen en los cuadros del pintor, la obra va recreando, como si los lienzos fueran espejos, lo que ve¨ªa Vel¨¢zquez, la Espa?a del siglo XVII. Y, sobre todo, la que se paseaba por la corte de Felipe IV, el conde-duque de Olivares, sin olvidar su estancia en Italia donde pint¨® al papa Inocencio X o La Fragua de Vulcano.
Y es que Vel¨¢zquez es el artista cortesano por excelencia. "Un pintor a la sombra del poder, un pintor que escala puestos mientras Espa?a guerrea, se descoyunta, agoniza, se pudre", se?ala Antonio ?lamo.
Aunque ?lamo no olvida en su recreaci¨®n teatral al pintor que tambi¨¦n vio el otro lado de la Espa?a de la ¨¦poca. Es tambi¨¦n el artista que mejor ha reflejado "con tanto contraste, con tanta nitidez, la Espa?a quim¨¦rica de la ¨¦poca. Acaso s¨®lo Cervantes, aunque en otro terreno, pueda rivalizar con ¨¦l", a?ade el autor.
Tras Los espejos de Vel¨¢zquez el Festival Internacional de Teatro de Vitoria presentar¨¢ la obra con la que el Orfe¨®n Bergar¨¦s celebra sus bodas de oro: el musical Oliver, basado en la novela original de Charles Dickens, con libreto, m¨²sica y letras de Lionel Bart. La funci¨®n, el s¨¢bado 16, a partir de las 20.30.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.