El Supremo obliga a repetir el juicio a un empresario condenado por fraude fiscal
El Tribunal Supremo ha ordenado la repetici¨®n del juicio que finaliz¨® en condena contra Francisco Montoro, un empresario de Valencia castigado con nueve a?os de prisi¨®n menor y una multa de 221 millones de pesetas por eludir el abono de una cantidad id¨¦ntica a la hacienda p¨²blica. La Sala de lo Penal del alto tribunal entiende, en coincidencia con los criterios del abogado de Montoro, Javier Falomir, que la Audiencia de Valencia incurri¨® en un quebrantamiento de forma por "haber denegado diligencias de prueba que propuestas en tiempo y forma eran pertinentes". Es decir, los magistrados creen que la secci¨®n primera de la Audiencia de Valencia err¨® al no valorar las pruebas presentadas por Falomir en el mismo acto del juicio. El abogado, a pesar de que su cliente mostr¨® una total pasividad durante las investigaciones fiscal y penal, adjunt¨® en la sala de vistas varios documentos que podr¨ªan rebatir las tesis de los inspectores de Hacienda y, en consecuencia, la base de la acusaciones sostenidas por el ministerio fiscal y la abogac¨ªa del Estado.
Esas pruebas no fueron aceptadas. Entre otras cosas, apunt¨® el ponente del fallo, Carlos Climent, "dado lo extempor¨¢neo de su aportaci¨®n". Adem¨¢s, por la actitud de Montoro. El empresario, que lleg¨® a construir un peque?o imperio en el ramo de la iluminaci¨®n, mantuvo una "actitud totalmente pasiva" tanto durante la "investigaci¨®n tributaria" como a lo largo de la "instrucci¨®n sumarial", subray¨® el fallo.
La Audiencia consider¨® a Montoro, de 64 a?os, culpable de tres delitos contra la Hacienda P¨²blica por no haber presentado la preceptiva declaraci¨®n de la renta entre 1990 y 1992. Seg¨²n los expertos del fisco, en una valoraci¨®n asumida por el perito judicial, el empresario, que en su ¨¦poca lleg¨® a decorar el palacio de alg¨²n mandatario ¨¢rabe, eludi¨® durante ese periodo el pago de 221 millones de pesetas. La condena que pesaba sobre Montoro, tambi¨¦n condenado por otros delitos de car¨¢cter fiscal, es una de las mayores impuestas en la Comunidad Valenciana por este motivo.
En cualquier caso, el juicio deber¨¢ celebrarse de nuevo. El fallo del Tribunal Supremo, que no entra a analizar otros cuatro argumentos del recurso presentado, acepta "el quebrantamiento de forma que se denuncia por el hecho de que la sala de instancia, a pesar de haber admitido formalmente la prueba documental (...), en la sentencia opta por inadmitirla materialmente y no valorarla al considerarla aportada extempor¨¢neamente". El nuevo juicio contra Montoro, que est¨¢ acusado de cometer el fraude justo en la ¨¦poca en la que se derrumb¨® su peque?o imperio econ¨®mico, se ha se?alado para el pr¨®ximo 10 de noviembre. Otros magistrados presidir¨¢n la vista "para preservar objetivamente la imparcialidad del juzgador", tal como reza la sentencia redactada por Carlos Granados, ex fiscal general del Estado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.