Una juez dej¨® libre al hombre que mat¨® a su ex novia a pesar de las advertencias del fiscal
El homicida disfrutaba de la libertad provisional tras una condena por asesinato frustrado

"Hemos tocado fondo. Esto es un fracaso del sistema judicial". Con estas palabras resumi¨® el fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Mariano Fern¨¢ndez Bermejo, la cadena de decisiones judiciales que han conducido, primero, a la puesta en libertad condicional de Luis Patricio Andr¨¦s, de 36 a?os, condenado por un intento frustrado de asesinato, y, segundo, a deso¨ªr el pasado 6 de octubre la petici¨®n del ministerio p¨²blico de revocarle ese beneficio penitenciario ante las denuncias por amenazas y coacciones de su ex novia, Mar Herrero Pacheco, de 23. El mi¨¦rcoles pasado, Luis Patricio Andr¨¦s, seg¨²n su propia confesi¨®n, mat¨® de dos cuchilladas en el pecho a la mujer tras una larga tortura.
La muerte de Mar Herrero Pacheco ha provocado un profundo malestar en el seno de la Fiscal¨ªa de Madrid, en la Secretar¨ªa General de Asuntos Sociales y en la propia polic¨ªa. Mientras el fiscal jefe ped¨ªa ayer una "reflexi¨®n urgente" a los jueces para que, en supuestos de maltrato a mujeres, acerquen su interpretaci¨®n de la ley a las v¨ªctimas, la responsable de Asuntos Sociales, Amalia G¨®mez, insist¨ªa en que se enviasen instrucciones "muy contudentes" a la judicatura para regular la concesi¨®n de la libertad condicional en casos de violencia dom¨¦stica. Asimismo, el delegado del Gobierno en Madrid, Pedro N¨²?ez Morgades, solicit¨® una revisi¨®n de las normas que gu¨ªan estas decisiones con el objetivo de subsanar el "posible fallo" cometido en el caso de Herrero.Un complejo asunto que hunde sus ra¨ªces en 1993, cuando, seg¨²n fuentes policiales, Luis Patricio Andr¨¦s zanj¨® de cuatro balazos el intento de su entonces compa?era sentimental de romper con ¨¦l. Como consecuencia de aquel ataque, fue condenado en febrero de 1995 por la Secci¨®n Quinta de la Audiencia Provincial de Madrid a 11 a?os de c¨¢rcel por un intento frustrado de asesinato y otro a?o por tenencia il¨ªcita de armas. El fallo inclu¨ªa, seg¨²n fuentes fiscales, una atenuante por psicopat¨ªa.
A los tres a?os de la sentencia, el 29 de octubre de 1998, el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria concedi¨® a Luis Patricio Andr¨¦s el tercer grado (r¨¦gimen abierto), pese a la oposici¨®n de la Direcci¨®n General de Instituciones Penitenciarias. La negativa de este organismo se basaba en la tipolog¨ªa y gravedad del delito cometido, as¨ª como en la alarma social que genera la violencia dom¨¦stica.
En febrero de 1999, sin embargo, Instituciones Penitenciarias propuso la puesta en libertad condicional del preso al considerar que hab¨ªa cumplido tres cuartas partes de la condena. La petici¨®n, siempre seg¨²n fuentes cercanas al caso, cont¨® con el voto en contra del educador y el psic¨®logo de la prisi¨®n. La Fiscal¨ªa de Madrid se sum¨® a este rechazo, en parte porque consideraba que no hab¨ªa cumplido tres cuartos de la condena (llevaba en prisi¨®n desde agosto de 1993), y tambi¨¦n porque los informes que manejaba caracterizaban a Luis Patricio como un psic¨®pata narcisista, un hombre que no soportaba la negativa de una mujer.
Pese a esta negativa, el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria n¨²mero 1 de Madrid, a cargo de un suplente, decidi¨® el 22 marzo pasado la concesi¨®n de la libertad condicional para el reo.
Una vez en la calle, Luis Patricio Andr¨¦s conoci¨® a Mar Herrero. Pero la relaci¨®n acab¨® pronto en los juzgados. En agosto, seg¨²n la polic¨ªa, tras enzarzarse en un enmara?ado cruce de denuncias -en las que ¨¦l aseguraba que la mujer se hab¨ªa llevado las llaves de un coche de su familia, y ella, que ¨¦l le deb¨ªa 400.000 pesetas-, Mar se person¨® ante el juez, devolvi¨® las llaves y declar¨® que sent¨ªa miedo: Luis Patricio Andr¨¦s la amenazaba de muerte.
Insultos y amenazas
El Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 5 de Alcobendas abri¨® diligencias y tom¨® declaraci¨®n a los familiares y amigos de ambos. A esa altura del caso, en el sumario ya aparec¨ªan, seg¨²n fuentes judiciales, los insultos y amenazas que le hab¨ªa dirigido Luis Patricio a Mar por tel¨¦fono.Pero el instructor, al advertir que el hombre disfrutaba de libertad condicional, remiti¨® lo investigado al Juzgado de Vigilancia Penitenciaria. Fue entonces cuando la fiscal¨ªa conoci¨® el caso. El 20 de septiembre pasado, el ministerio p¨²blico, ante las denuncias por amenazas, pidi¨® la revocaci¨®n de la libertad condicional de Luis Patricio Andr¨¦s.
La juez de Vigilancia Penitenciaria cit¨® a los dos implicados y pidi¨® un informe psicol¨®gico. Este estudio, siempre seg¨²n la versi¨®n de la Fiscal¨ªa de Madrid, concluy¨® que Luis Patricio no era peligroso y se limit¨® a recomendar que una vez por semana acudiese al juzgado para entrevistarse con la psic¨®loga. Entretanto, Mar Herrero aport¨® a las diligencias un resumen del acoso que sufr¨ªa.
As¨ª las cosas, el pasado 6 de octubre, la juez deneg¨® la petici¨®n fiscal de revocaci¨®n de libertad condicional. Esta decisi¨®n se sustent¨®, seg¨²n fuentes del ministerio p¨²blico, en que -en relaci¨®n con las amenazas- no hab¨ªa sentencia firme en contra de Luis Patricio y que, por lo tanto, no se pod¨ªa certificar que hubiese delinquido. Esta ¨²ltima circunstancia constituye uno de los requisitos que impone el art¨ªculo 93 del C¨®digo Penal para revocar la libertad condicional.
"El periodo de libertad condicional durar¨¢ todo el tiempo que le falte al sujeto para cumplir su condena. Si en dicho periodo el reo delinquiere o inobservare las reglas de conducta impuestas, el juez de vigilancia penitenciaria revocar¨¢ la libertad concedida y el penado reingresar¨¢ en prisi¨®n", dice el citado art¨ªculo.
Para el fiscal jefe de Madrid, entre los jueces ha cobrado fuerza una interpretaci¨®n favorable al reo respecto a este art¨ªculo. Esta lectura sostiene que, para que se considere que se ha delinquido, se requiere de una sentencia firme.
"No comparto esa opini¨®n en supuestos de violencia dom¨¦stica. En el caso de Mar Herrero bastaba con haber valorado el expediente remitido por el Juzgado de Alcobendas. All¨ª hab¨ªa indicios suficientes de delito, sobre todo en la medida en que no se trataba de un caso de prisi¨®n preventiva, sino de retirada de un beneficio penitenciario. ?Acaso hace falta ahora una sentencia firme para retirarle la libertad condicional a Luis Patricio Andr¨¦s?", record¨® Fern¨¢ndez Bermejo.
La secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia G¨®mez, se sum¨® a estas cr¨ªticas y consider¨® "lamentables" las circunstancias que han rodeado el caso. En esta l¨ªnea apunt¨® a la agencia Efe su discrepancia con la decisi¨®n de la juez de vigilancia penitenciaria.
Distinta fue la opini¨®n del portavoz de la Asociaci¨®n Profesional de la Magistratura, Jos¨¦ Luis Requero. "No s¨¦ si quien le concedi¨® la libertad pudo ver si el hecho que ha cometido era previsible. Si no era previsible, es hacer futurolog¨ªa, y un juez no puede hacer futurolog¨ªa a la hora de conceder libertades", declar¨® Requero a Servimedia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Amenazas
- TSJ Madrid
- Mar¨ªa del Mar Herrero Pacheco
- Amalia G¨®mez
- Libertad condicional
- Mariano Fern¨¢ndez Bermejo
- Declaraciones prensa
- Magistratura
- Intimidaci¨®n
- Instituciones penitenciarias
- Organismos judiciales
- Fiscales
- Violencia dom¨¦stica
- Prisiones
- Beneficios penitenciarios
- Tribunales
- Integridad personal
- Violencia
- Poder judicial
- Centros penitenciarios
- Asesinatos
- Gente
- R¨¦gimen penitenciario
- Sucesos
- Delitos