El PSOE plantea que los funcionarios puedan trabajar hasta los 72 a?os y regula su jubilaci¨®n parcial
Los socialistas presentan 37 enmiendas a la Ley de Funci¨®n P¨²blica, entre las que se incluyen algunos compromisos que el ministro ?scar L¨®pez alcanz¨® con los sindicatos mayoritarios


El ministro para la Transformaci¨®n Digital y Funci¨®n P¨²blica, Oscar L¨®pez, ha dado el primer paso para regular en la ley el acceso a la jubilaci¨®n parcial de los funcionarios, una cuesti¨®n a la que se comprometi¨® recientemente con los sindicatos CC OO y UGT. Lo ha hecho a trav¨¦s de una de las 37 enmiendas presentadas este mi¨¦rcoles por el Grupo Parlamentario Socialista, en cuya redacci¨®n, como es habitual, ha participado el ministerio, para modificar la futura Ley de Funci¨®n P¨²blica. Entre estas se incluye otra propuesta para ampliar de los 70 a los 72 a?os la edad de jubilaci¨®n forzosa de los funcionarios. El resto de grupos han presentado tambi¨¦n sus propuestas para la norma, que deber¨¢ continuar ahora su tramitaci¨®n parlamentaria ya que el plazo de enmiendas terminaba este mi¨¦rcoles.
La jubilaci¨®n parcial es una modalidad de retiro prevista actualmente por la ley para todos los asalariados, incluido el personal laboral de las Administraciones, pero no para el personal funcionario. Permite compatibilizar un trabajo a tiempo parcial con el cobro de parte de la pensi¨®n. Por eso, de salir adelante las enmiendas de la ley, los funcionarios recuperar¨¢n la posibilidad de jubilarse anticipadamente, algo que pod¨ªan hacer hasta que en 2012 el Gobierno del PP lo prohibi¨® para este colectivo.
¡°El objetivo de esta reforma es igualar al sector privado en la posibilidad de transitar entre la vida activa y el retiro, garantizando el traspaso de conocimientos entre generaciones¡±, explican en el Grupo Socialista. Para retomar este tipo de jubilaci¨®n se proponen modificar el Texto Refundido del Estatuto B¨¢sico del Empleado P¨²blico, la Ley General de la Seguridad Social y la Ley de Clases Pasivas del Estado.
Adem¨¢s, de aprobarse en los t¨¦rminos propuestos por el PSOE, la regulaci¨®n de la jubilaci¨®n parcial para estos trabajadores recoger¨¢ como novedad la figura del relevista (que suplir¨¢ las horas que no haga el jubilado parcial) y que, por primera vez tendr¨¢ que ser tambi¨¦n funcionario de carrera.
La futura Ley de Funci¨®n P¨²blica recoger¨¢ tambi¨¦n, seg¨²n las enmiendas socialistas, la ampliaci¨®n de la edad a la que se tienen que jubilar forzosamente los trabajadores, pasando de los actuales 70 a?os a 72. De esta forma se alarga dos a?os el periodo en el que los funcionarios pueden seguir trabajando, siempre voluntariamente. Las pr¨®rrogas en el servicio activo se conceder¨¢n por el periodo de un a?o hasta los citados 72 a?os y, si no hay respuesta expresa, se entender¨¢ que se aprueba la prolongaci¨®n del funcionario en su puesto. Esto responde a la demanda de varios colectivos que han demandado elevar la edad en la que pueden seguir en activo, entre ellos los m¨¦dicos, jueces o profesores universitarios.
Entre las 37 enmiendas socialistas hay tambi¨¦n otras orientadas a mejorar la conciliaci¨®n y los cuidados familiares del colectivo de funcionarios. En esta materia, se ha presentado una propuesta de modificaci¨®n legal para que el permiso parental de hasta ocho semanas para el cuidado de hijo, hija o menor acogido (hasta el momento en que el menor cumpla ocho a?os) sea retribuido en dos semanas, cumpliendo con la Directiva europea en materia de conciliaci¨®n.
Si finalmente saliera adelante la retribuci¨®n del permiso, se producir¨ªa una diferencia con el sector privado, donde no se aplica esto. Ello a pesar de que el Gobierno, y en concreto la ministra de Seguridad Social, Elma S¨¢iz, ha anunciado reiteradamente el compromiso de que se abonen tambi¨¦n esas dos semanas en las empresas. Otra de las enmiendas propone la acumulaci¨®n del permiso por nacimiento o adopci¨®n para familias monoparentales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
