La filmoteca exhibe pel¨ªculas restauradas de Vittorio de Sica
La Filmoteca Espa?ola ofrece a lo largo de este mes un ciclo de pel¨ªculas escritas y dirigidas por el actor italiano Vittorio de Sica (1901-1974), en excelentes copias nuevas y versi¨®n original subtitulada. Entre las 60 pel¨ªculas en que interviene De Sica como actor durante los a?os cincuenta destacan el famos¨ªsimo d¨ªptico integrado por Pan, amor y fantas¨ªa (1953) y Pan, amor y celos (1954), de Luigi Comencini; la Madame de... (1953), de Max Oph¨¹ls; las comedias La ladrona, su padre y el taxista (1954), de Alessandro Blasetti; El signo de Venus (1955), de Dino Risi; Padres e hijos (1957), de Mario Monicelli, y el drama El general de la Rovere (1959), de Roberto Rossellini.A finales del periodo fascista, Vittorio de Sica comienza una nueva carrera paralela como guionista y director con cuatro comedias sentimentales. Durante los ¨²ltimos a?os de la II Guerra Mundial conoce al guionista Cesare Zavattini y entre ambos inventan buena parte del neorrealismo con I bambini ci guardano (1943), La puerta del cielo (1944) y El limpiabotas (1946).
Su trabajo m¨¢s reputado es la trilog¨ªa formada por Ladr¨®n de bicicletas (1948), sobre el problema del desempleo; Milagro en Mil¨¢n (1950), brillante f¨¢bula sobre la pobreza, y Umberto D (1952), dram¨¢tica descripci¨®n del mundo de un jubilado, que hacen un buen dibujo de la sociedad italiana en la posguerra.
?xito en EEUU
El gran ¨¦xito de esta trilog¨ªa en Estados Unidos permite a De Sica rodar con Montgomery Clift y Jennifer Jones Estaci¨®n Termini (1953). Desde este momento, De Sica s¨®lo dirige dos inspiradas obras personales: las excelentes colecciones de episodios El oro de N¨¢poles (1954) y El juicio universal (1961). Adem¨¢s de El techo (1956), Dos mujeres (1960), sobre una novela de Albero Moravia, y Un mondo nuovo (1965), que demuestran que el neorrealismo ha pasado. Sin olvidar encargos que poco le interesan como la pel¨ªcula I sequestrati di Altona (1962), sobre el drama de Jean-Paul Sartre, la fallida colecci¨®n de episodios Ayer, hoy y ma?ana (1963) y Matrimonio a la italiana (1964), sobre la obra teatral de Eduardo de Filippo, y Los girasoles (1969).
La desmesurada afici¨®n por el juego de Vittorio de Sica le conduce al punto m¨¢s bajo de su carrera durante los a?os sesenta. Entre la divertida comedia cr¨ªtica El especulador (1963), la f¨¢bula ecol¨®gica ?Y cu¨¢ndo llegar¨¢ Andr¨¦s? (1972) y la poetizaci¨®n de la vida cotidiana Amargo despertar (1973), De Sica tiene m¨¢s ¨¦xito con los dramas de ¨¦poca El jard¨ªn de los Finzi Contini (1970), sobre la novela hom¨®nima de Giorgio Basani, que gana el ¨®scar destinado a la producci¨®n de habla no inglesa, y El viaje (1974).
Filmoteca Espa?ola. Calle de Santa Isabel, n¨²mero 3. Metro Ant¨®n Mart¨ªn.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.