Pinochet gana tiempo con un recurso vac¨ªo de argumentos contra la sentencia de extradici¨®n
La defensa del general Augusto Pinochet present¨® ayer en el Alto Tribunal de Justicia un recurso de h¨¢beas corpus contra la sentencia de extradici¨®n del exdictador del pasado 8 de octubre sin el m¨¢s m¨ªnimo argumento, desafiando las normas procesales. El recurso tiene, en realidad, 19 palabras, y va acompa?ado de cinco anexos donde se incluyen documentos del caso Pinochet producidos por la justicia brit¨¢nica. Con este falso recurso, la defensa logra evitar el riesgo de que Pinochet sea extraditado y espera que el ministro del Interior Jack Straw le libere por razones de salud.
El recurso de h¨¢beas corpus fue presentado ayer despu¨¦s de que el despacho de abogados Kingley & Napley, que defiende a Pinochet, informase al Servicio de Fiscal¨ªa de la Corona, el jueves por la tarde, que hab¨ªa resuelto recurrir.Michael Caplan, el abogado que coordina la defensa de Pinochet, se present¨® ayer en el Alto Tribunal de Justicia con un grueso fajo de folios, 35 en total, y present¨® su recurso. Inmediatamente, como ocurre con los recursos de h¨¢beas corpus, obtuvo la autorizaci¨®n del secretario del tribunal.
La sorpresa no tard¨® mucho tiempo en llegar a los c¨ªrculos que siguen el caso. En rigor, el recurso presentado por Caplan contiene 19 palabras; todo lo dem¨¢s son anexos documentales (exhibits)
Caplan, por toda argumentaci¨®n, presenta la siguiente afirmaci¨®n: "He sido asesorado y creo realmente que el apelante tiene buenos motivos para solicitar un recurso de h¨¢beas corpus". El abogado firma, a continuaci¨®n, esta petici¨®n.
A este folio siguen tres anexos de documentos que suman 34 folios. En el primer anexo se incluye la autorizaci¨®n para proceder emitida por el ministro del Interior, Jack Straw, el 14 de abril de 1999, por el cual se aplicaba el filtro oficial a la demanda de extradici¨®n dictada por el juez Baltasar Garz¨®n y cursada por el Gobierno espa?ol, lo que va seguido de una orden del ministro; el segundo anexo presenta la sentencia de extradici¨®n del magistrado Ronald Bartle del 8 de octubre de 1999, por el cual se declara que Pinochet puede ser extraditado a Espa?a; y el tercero es la orden del tribunal penal de Bow Street por la cual se impone a Pinochet cu¨¢l ha sido la decisi¨®n del magistrado Bartle y se le conmina a seguir bajo custodia policial hasta que el ministro del Interior adopte la decisi¨®n final, al tiempo que se le notifica que tiene 15 d¨ªas para recurrir ante el Alto Tribunal de Justicia para, de este modo, suspender autom¨¢ticamente el procedimiento mientras se ventila el recurso. Esta orden tambi¨¦n incluye los 34 casos de personas torturadas y un delito de conspiraci¨®n para tortura por los cuales el magistrado fall¨® a favor de su extradici¨®n .
Al t¨¦rmino del tercer anexo se ha acabado el recurso. No hay descripci¨®n alguna de los motivos por los cuales se solicita al Alto Tribunal de Justicia la que deje sin efecto la sentencia del magistrado y decida anular los cargos contra Pinochet.
La High Court of Justice (Alto Tribunal de Justicia) es el tribunal competente para la resoluci¨®n de los recursos contra las decisiones de los magistrados que fallan las extradiciones en el Reino Unido.
El acusado tiene la opci¨®n en estos casos de presentar dos tipos de recursos ante el Alto Tribunal de Justicia. Uno de ellos es el de revisi¨®n judicial (judicial review) y el otro es el de h¨¢beas corpus. Mientras el primero requiere previamente la autorizaci¨®n (leave) de un magistrado o un tribunal para recurrir con este m¨¦todo, el h¨¢beas corpus, nombre que procede de los antiguos recursos dirigidos a revisar la detenci¨®n de una persona, es autom¨¢tico. Por otra parte, en este ¨²ltimo recurso no es necesario, en caso de apelar ante la C¨¢mara de los Lores (Tribunal Supremo), que el Alto Tribunal certifique que existe un punto de ley de importancia p¨²blica.
Por tanto, la defensa de Pinochet ha elegido la v¨ªa del h¨¢beas corpus. Normalmente, un recurso de este tipo puede plantearse en un par de folios, en los que el acusado tiene que solicitar al Alto Tribunal de Justicia su libertad y el cese del procedimiento de extradici¨®n con el argumento de que su extradici¨®n ser¨ªa "injusta" o "cruel" (oppressive) al ser los delitos por los que se le requiere de naturaleza trivial; por el transcurso del tiempo desde que tuvieron lugar o por el tiempo que lleve huido; o por el hecho de que la acusaci¨®n contra ¨¦l no esta basada en la buena fe o en el inter¨¦s de la justicia.
Sin embargo, a juzgar por el recurso vac¨ªo presentado ayer, ninguno de estos puntos tasados en la ley son tocados.
El Servicio de Fiscal¨ªa de la Corona, agente de Espa?a en este caso, tendr¨¢ ahora, seg¨²n las normas procesales vigentes en el Reino Unido, que mover ficha. Con el recurso presentado -se trata de un mero formulario- es previsible que la pr¨®xima semana la Fiscal¨ªa exija la presentaci¨®n de un recurso en regla. Seg¨²n fuentes jur¨ªdicas consultadas ayer en Londres, el recurso vac¨ªo permitir¨ªa pedir lisa y llanamente su rechazo o desestimaci¨®n por no cumplir los requisitos procesales. Sin embargo, fuentes solventes indicaron que la defensa de Pinochet presentar¨¢, cuando se le exija, los motivos de apoyo del recurso. Al parecer, desea que se reproduzca con el h¨¢beas corpus todo el juicio de extradici¨®n otra vez.
Parar el reloj y rezarle a Straw
La t¨¢ctica de presentar un recurso vac¨ªo para cubrir el plazo -los 15 d¨ªas que venc¨ªan ayer- puede suponer que la defensa de Augusto Pinochet esperaba una decisi¨®n humanitaria del ministro Jack Straw, a petici¨®n del Gobierno de Eduardo Frei. Al no producirse la liberaci¨®n del ex dictador, y dado que ayer era el ¨²ltimo d¨ªa para recurrir, la defensa opt¨® por parar el reloj de la extradici¨®n -si no se presentaba el h¨¢beas corpus, el caso pasaba definitivamente al ministro del Interior para que decidiese sobre la entrega de Pinochet a Espa?a- mediante un formulario vac¨ªo de contenido con la mera indicaci¨®n de que hay bases para un recurso.Esto permite seguir ganando tiempo. La Fiscal¨ªa de la Corona s¨®lo podr¨¢ exigir ante el Alto Tribunal que se cumplimente la petici¨®n los primeros d¨ªas de la pr¨®xima semana.
Al parecer, la defensa de Pinochet quiere tirar todav¨ªa cuerda del ovillo con la esperanza de que el ministro del Interior resuelva la liberaci¨®n de Pinochet, como pide el Gobierno de Chile y est¨¢ dispuesto a aceptar, gustosamente, el ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes en nombre del Gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar.
Otra posible interpretaci¨®n es que la defensa brit¨¢nica de Pinochet -los abogados Michael Caplan y Clive Nicholls- sigue a los letrados chilenosMiguel Schweitzer y Hern¨¢n Felipe Err¨¢zuriz, quienes, en l¨ªnea con el Gobierno de Frei, todav¨ªa creen que Straw puede liberar al exdictador.
La defensa brit¨¢nica quiz¨¢ est¨¦ desmoralizada. Pero escribir cuatro puntos en un recurso no parece demasiado.
Ayer, el abogado Caplan rehus¨® exponer a la prensa los motivos de su recurso. Razones ten¨ªa. ?Ni siquiera se los ha dado al Alto Tribunal!
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.