Antes de Trento
En junio de 1978, Pro Cantione Antiqua y Bruno Turner realizaron en la iglesia londinense de St. Alban una grabaci¨®n que ser¨ªa publicada poco despu¨¦s con el t¨ªtulo El Siglo de Oro. Aquellos tres discos -hoy, dos compactos- marcaron un antes y un despu¨¦s en la interpretaci¨®n de la polifon¨ªa religiosa de nuestro Renacimiento. Con un grupo enteramente masculino, con la incorporaci¨®n ocasional de instrumentos de viento, Turner revel¨® no s¨®lo que las maravillas iban mucho m¨¢s all¨¢ de Morales, Guerrero y Victoria (all¨ª despuntaron tambi¨¦n los nombres de Esquivel, Vivanco, Lobo, Ceballos o Navarro), sino que toda recreaci¨®n hist¨®ricamente consciente de esta m¨²sica ten¨ªa que partir de unos presupuestos muy similares a los suyos.La semilla del brit¨¢nico germin¨® en suelo f¨¦rtil y hoy son sobre todo sus compatriotas los mejores adalides de este repertorio. Turner apenas se prodiga ya en los escenarios, aunque mantiene una intensa actividad como editor e investigador, y a ¨¦l se deben muchas de las transcripciones m¨¢s fiables y difundidas de las obras maestras de nuestra polifon¨ªa. Su programa para el ciclo que Los Siglos de Oro dedica a conmemorar el cuarto centenario de la muerte de Francisco Guerrero revela conocimiento de la causa: en la primera parte, la versi¨®n pretridentina de su Missa pro defunctis (1566); en la segunda, m¨²sica del sevillano arropada por sendos motetes de su maestro, Crist¨®bal de Morales, y de uno de sus m¨¢s destacados sucesores, Alonso Lobo.
Los siglos de oro
Pro Cantione Antiqua. Director: Bruno Turner. Obras de Guerrero, Morales y Lobo. Iglesia Vieja del Monasterio del Escorial. San Lorenzo del Escorial, 23 de octubre.
De la Misa de difuntos escuchamos la versi¨®n previa a las reformas de Trento, ya que Sevilla no adopt¨® el uso romano hasta 1575: la versi¨®n comenz¨® titubeante, hasta que los cantantes se hicieron a la ac¨²stica tan expuesta de la iglesia Vieja del Monasterio de El Escorial. M¨¢s tarde, ascendi¨® a los cielos en el Tracto, y all¨ª se mantuvo con s¨®lo leves oscilaciones hasta el segundo Lux aeterna. Turner explic¨® despu¨¦s, desde un punto de vista pr¨¢ctico, sus teor¨ªas sobre la correspondencia de tempo entre los versos en canto llano y en polifon¨ªa de los himnos lit¨²rgicos espa?oles, desarrolladas en un art¨ªculo de referencia aparecido en 1995. Los dos himnos de V¨ªsperas de Guerrero (Vexilla Regis y Lauda mater ecclesia) adquieren as¨ª otra dimensi¨®n, una f¨¦rrea l¨®gica interna, y es que a la hora de enfrentarse a esta m¨²sica no basta con recrear sus sonidos. Hay que saber por qu¨¦, c¨®mo y para qu¨¦ fueron compuestas estas obras, ahora reducidas casi siempre a et¨¦reas piezas de concierto. Con la ayuda de su veterano grupo de cantantes (all¨ª estaban a¨²n, cuarto de siglo despu¨¦s, Eswood, Penrose, Griffett o Roberts), Turner entronca esta m¨²sica en la liturgia que la vio nacer y la humaniza, arrancando su expresividad sin cortapisas: sonidos, s¨ª, pero sonidos con sentido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
