ERC considera que la polarizaci¨®n es un "mal comienzo" de la legislatura

"Nos han bipolarizado", lamentaba ayer uno de los diputados de Esquerra Republicana (ERC), Carles Bonet, tras la primera sesi¨®n del Parlament. Para los republicanos fue un mal trago votar a favor del candidato del PSC-Ciutadans pel Canvi a la presidencia del Parlament. Reaccionaron acusando a los dem¨¢s grupos parlamentarios de la contradictoria situaci¨®n en que se vieron abocados y vaticinaron que la polarizaci¨®n del Parlament entre un bloque conservador y otro progresista es "un mal comienzo" de la legislatura.
"?ste no es el trato que ERC merece de quienes quieren formar una mayor¨ªa nacionalista ni de aquellos que en el futuro quieren formar una hipot¨¦tica mayor¨ªa progresista", advirti¨® Josep Llu¨ªs Carod Rovira, secretario general de ERC, nada m¨¢s terminar la sesi¨®n de ayer.Los republicanos aspiraban a conseguir un puesto en la Mesa del Parlament, pero sus exiguos 12 diputados no les alcanzaban para ello. La diferencia entre los dos principales grupos parlamentarios -el de CiU, con 56 diputados, y el de Socialistes-Ciutadans pel Canvi, con 50- y los restantes es muy grande. Los 12 diputados del PP y de ERC tienen el enorme valor de que, sumados a los de CiU, alcanzan para formar mayor¨ªa absoluta, 68 esca?os. Los cinco de Iniciativa-Verds no dan ni para eso. Pero una vez que CiU ha escogido pareja, y ayer escogi¨® los 12 del PP, los otros 12 pierden este valor y quedan relegados a la oposici¨®n. ?sa fue la situaci¨®n en que, con dolor, se vio ayer ERC a s¨ª misma.
La Mesa del Parlament se elige mediante tres votaciones nominales, una para el presidente, otra para los dos vicepresidentes y otra para los cuatro secretarios. Se lleva a cabo por el sistema denominado de mayores restos. CiU y el PSC tienen suficientes votos como para asegurarse la elecci¨®n de cuatro puestos para el primero y tres para el segundo.
Pero, en funci¨®n de su pacto con el PP, CiU cedi¨® uno de los suyos a los conservadores a cambio de asegurarse la presidencia de la C¨¢mara y de encarrilar positivamente la investidura de Jordi Pujol como presidente de la Generalitat dentro de 10 d¨ªas.
Los republicanos quer¨ªan tener un puesto en la Mesa y s¨®lo pod¨ªan conseguirlo si los socialistas les ced¨ªan uno de los suyos. Pasqual Maragall se mostr¨® dispuesto a ced¨¦rselo, pero a cambio de que ERC apoyara a su candidato a la presidencia del Parlament, Josep Maria Vall¨¨s, de Ciutadans pel Canvi.
Pacto a disgusto
Los republicanos consideraron esa exigencia una humillaci¨®n, porque les obligaba a alinearse con el PSC e Iniciativa per Catalunya-Verds en una votaci¨®n de alto contenido simb¨®lico. Pretend¨ªan conseguir su presencia en la Mesa a cambio de nada. Ofrecieron apoyar al PSC en la votaci¨®n del primer vicepresidente, una votaci¨®n en la que sus votos no eran necesarios. Maragall no afloj¨®, y al final ERC tuvo que aceptar la realidad: una vez que CiU hubo escogido a la derecha, s¨®lo les quedaba asumir que sus 12 diputados no les daban un puesto en la Mesa o aceptar el pacto con la izquierda si quer¨ªan lograrlo.
Los diputados de ERC encajaron muy mal esta situaci¨®n. Aceptaron a disgusto las condiciones de Maragall y consiguieron una de las cuatro secretar¨ªas de la Mesa.
Despu¨¦s acusaron a CiU de hipocres¨ªa porque sus dirigentes se llenan continuamente la boca con proclamaciones de hermandad nacionalista con ellos, pero a la hora de la verdad se van con "los espa?olistas del PP". Pero no por ello renunciaron a su pol¨ªtica de no lanzar nunca un solo ataque contra CiU sin acompa?arlo de otro contra los socialistas. Acusaron a los socialistas de falta de generosidad y advirtieron repetidamente que la alineaci¨®n en el bloque progresista a que ayer se vieron obligados en contra de su deseo no es una opci¨®n garantizada para toda la legislatura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pactos postelectorales
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- ERC
- Pol¨ªtica nacional
- Declaraciones prensa
- Presidencia parlamento auton¨®mico
- VI Legislatura Catalu?a
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Josep Mar¨ªa Valles
- Josep Llu¨ªs Carod Rovira
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Catalu?a
- Pactos pol¨ªticos
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Gente
- Parlamento
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad