S¨®lo se comunican la mitad de los casos
Las reacciones adversas a f¨¢rmacos se comunican mediante la llamada tarjeta amarilla al centro de farmacovigilancia de cada una de las 17 comunidades aut¨®nomas de Espa?a. Estos centros transmiten su informaci¨®n al Servicio Espa?ol de Farmacovigilancia (SEFV), ubicado en Majadahonda (Madrid) y perteneciente a la Agencia Espa?ola del Medicamento (AEM). El Comit¨¦ de Seguridad de la AEM es el ¨®rgano encargado de tomar decisiones respecto a la retirada de un f¨¢rmaco, cambio en las condiciones de uso, etc¨¦tera. "Aunque la Ley del Medicamento obliga a comunicar las reacciones adversas, de hecho este acto es voluntario y se estima que s¨®lo se informan aproximadamente la mitad de las reacciones que se producen", afirma Alfonso Moreno, catedr¨¢tico de Farmacolog¨ªa Cl¨ªnica de la Universidad Complutense de Madrid.
Seg¨²n Moreno, para atajar el problema de los efectos indeseables de los medicamentos hay que sentar dos pilares: el m¨¦dico debe tener una mejor formaci¨®n farmacol¨®gica y tiene que informar debidamente al paciente, "porque el uso racional de los medicamentos va mucho m¨¢s all¨¢ de la reducci¨®n del gasto y hemos de tener en cuenta que el coste de los f¨¢rmacos con cargo al Sistema Nacional de Salud asciende al bill¨®n de pesetas al a?o".
En esta misma idea redundan Alfonso Dom¨ªnguez-Gil y Mar¨ªa Jos¨¦ Otero, de la Universidad de Salamanca, que han iniciado las actividades del Instituto para el Uso Seguro de los Medicamentos, delegaci¨®n espa?ola del Institutute for Safe Medication Practices (ISMP) de Estados Unidos. Entre los objetivos del ISMP espa?ol figura el mantener un Programa de notificaci¨®n de errores de medicaci¨®n, adherido al programa internacional de esta entidad, que permita la evaluaci¨®n conjunta de toda la informaci¨®n aportada por los distintos pa¨ªses. Este programa pretende concienciar a los profesionales sanitarios, organismos sanitarios, industria farmac¨¦utica y los propios pacientes de la trascendencia cl¨ªnica de los errores de medicaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.