El paro creci¨® un 8,3% en el tercer trimestre por el repunte de agosto
![Cristina V¨¢zquez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F12455671-5a81-4d66-bfe3-2c00df3e08e8.png?auth=a2bcf8624cb33d98b917f7df893dd91eef3e8aa56a5049ea58367f8d7e1ccb71&width=100&height=100&smart=true)
El paro creci¨® por encima del 8% en el tercer trimestre del a?o -19.000 desocupados m¨¢s-, seg¨²n la EPA publidada ayer. El consejero de Trabajo, Rafael Blasco, calific¨® este retroceso de "coyuntural" y lo achac¨® al repunte del paro en agosto. Durante este periodo tambi¨¦n ha descendido la ocupaci¨®n. La Generalitat destac¨®, sin embargo, el descenso en un 10% del paro en los ¨²ltimos 12 meses. Por otro lado, la cifra de trabajadores afiliados a la Seguridad Social creci¨® en octubre un 2,29%.
El n¨²mero total de desocupados valencianos ascend¨ªa a fines de septiembre a 250.000, tras registrarse un aumento en el tercer trimestre de 19.000 nuevos parados. La tasa de paro se coloc¨® en el 14,9% de la poblaci¨®n activa. En Espa?a se produjo la tendencia contraria y el paro cay¨® en 2.200 personas, con un total de 2.548.500 desempleados, el 15,4% de la poblaci¨®n activa.Por provincias, Valencia presenta los peores resultados, con una tasa del 17,08%, y un total de 152.900 parados; seguida de Alicante, con una tasa del 13,79% y 80.300 parados; y Castell¨®n, con una tasa del 8,72% y 16.800 desempleados.
La poblaci¨®n ocupada se situ¨® en el tercer trimestre en 1.420.000 personas, con lo que disminuy¨® en 11.700 personas, cerca de un 1%. En los ¨²ltimos 12 meses, los ocupados crecieron en 38.900 personas, lo que supone un 2,81%.
La evoluci¨®n interanual (durante los ¨²ltimos 12 meses) del paro ha sido positiva, ya que la desocupaci¨®n se ha reducido en 28.000 personas, con una ca¨ªda porcentual del 10%.
Blasco destac¨® ayer este ¨²ltimo dato y rest¨® importancia al trimestral. Seg¨²n el consejero, los datos correspondientes a este periodo est¨¢n marcados por los malos resultados del mes de agosto, fecha en la que finalizan los contratos en la industria valenciana. Otra nota negativa en la EPA del ¨²ltimo trimestre fue la distribuci¨®n del paro por sexos. La tasa de paro de las mujeres era del 22,6% frente al 9,9% de la masculina, "una diferencia desproporcionada", admiti¨® Blasco.
El sindicato CC OO-PV expres¨® ayer su preocupaci¨®n por los resultados de la ¨²ltima EPA: "Nos muestran una situaci¨®n social nada halag¨¹e?a contrariamente a lo que se dice desde el Gobierno del Partido Popular". Seg¨²n esta organizaci¨®n, en el Pa¨ªs Valenciano se han perdido 11.700 puestos desde el segundo trimestre de 1999. Esto, unido a un incremento de la poblaci¨®n activa ha elevado el n¨²mero de desempleados valencianos a un cuarto de mill¨®n.
La Comunidad se coloca, seg¨²n el sindicato, a la cabeza de las comunidades aut¨®nomas que, contrariamente a la din¨¢mica del resto del Estado, pierden ocupaci¨®n. "De cada 10 nuevos parados, seis han perdido su puesto de trabajo", agrega CC OO-PV. La organizaci¨®n insiste en que estas cifras evidencian la "enorme" fragilidad del empleo generado.
Seguridad Social
El n¨²mero de ocupados afiliados a la Seguridad Social en la Comunidad Valenciana alcanz¨® en octubre la cifra de 1.480.033 cotizantes. De septiembre a octubre se registraron 33.155 nuevas altas de trabajadores, un 2,3% m¨¢s, dejando la tasa de crecimiento interanual en casi el 6%.
Desde marzo de 1996, en que comenz¨® la primera legislatura con el PP en el Gobierno, la cantidad de afiliados ha crecido por encima de las 245.000 personas. Esto significa crecer el 19,8% en tres a?os y medio, seg¨²n datos facilitados por la Delegaci¨®n del Gobierno en la Comunidad Valenciana. Este organismo aclar¨® ayer que en este registro no est¨¢n ni los estudiantes con seguro escolar ni los parados perceptores de prestaciones del Instituto Nacional de Empleo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Cristina V¨¢zquez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F12455671-5a81-4d66-bfe3-2c00df3e08e8.png?auth=a2bcf8624cb33d98b917f7df893dd91eef3e8aa56a5049ea58367f8d7e1ccb71&width=100&height=100&smart=true)