Tres polic¨ªas espa?oles se estrellan a bordo de un avi¨®n de la ONU al norte de Kosovo
Dos polic¨ªas y un guardia civil espa?oles viajaban en el avi¨®n del Programa Mundial de Alimentos (PMA, agencia perteneciente a la ONU) que ayer se estrell¨® al norte de la provincia serbia de Kosovo con 18 pasajeros a bordo, una azafata y dos pilotos italianos, dos horas despu¨¦s de despegar del aeropuerto romano de Ciampino. Se trata del inspector jefe de polic¨ªa Miguel Mart¨ªnez V¨¢zquez, el polic¨ªa Jos¨¦ Mar¨ªa Mart¨ªnez de Rituerto y el guardia civil Jaime P¨¦rez Fortes. Un portavoz de Interior puntualiz¨® que se desconoc¨ªa si los espa?oles hab¨ªan sobrevivido. A ¨²ltima hora de la noche los soldados de la fuerza internacional para Kosovo (Kfor) encontraron restos del fuselaje. Los soldados divisaron desde los helic¨®pteros varios cad¨¢veres.
Las identidades de los tres espa?oles fueron facilitadas al ministerio del Interior espa?ol por la representaci¨®n permanente de Espa?a ante la ONU en Nueva York. El inspector jefe Miguel Mart¨ªnez es el jefe del contingente espa?ol de la misi¨®n de paz en Kosovo (Unmik), quien, al parecer, hasta ahora hab¨ªa estado destinado en San Sebasti¨¢n y que hace tan s¨®lo dos semanas hab¨ªa sido nombrado jefe de personal de la nueva polic¨ªa de Kosovo por la ONU, seg¨²n inform¨® la Direcci¨®n General de la Polic¨ªa.Otro de los espa?oles desaparecidos en el accidente, el polic¨ªa de la escala b¨¢sica Jos¨¦ Mar¨ªa Mart¨ªnez de Rituerto, natural de Le¨®n y destinado en San Sebasti¨¢n con anterioridad a esta misi¨®n, hab¨ªa sido enviado a Kosovo por su perfecto conocimiento de varios idiomas, siempre seg¨²n las mismas fuentes. Ambos miembros de las fuerzas de seguridad del Estado trabajaban en tareas de formaci¨®n de la polic¨ªa de Kosovo.
Por su parte, el guardia civil Jaime P¨¦rez, de 21 a?os, hab¨ªa estado destinado con anterioridad en la localidad barcelonesa de Manresa y regresaba a Kosovo tras haber pasado unos d¨ªas de descanso en Roma, seg¨²n informaron fuentes de la Guardia Civil.
Desapareci¨® de los radares
El aparato, un bimotor turboh¨¦lice ATR 42 que cubr¨ªa diariamente el trayecto Roma-Pristina, despeg¨® pasados cinco minutos de las nueve de la ma?ana (hora peninsular espa?ola) del aeropuerto romano de Ciampino y no contaba, como en anteriores ocasiones, con ayuda humanitaria entre su carga. Casi dos horas despu¨¦s, el avi¨®n desaparec¨ªa del control de los radares nada m¨¢s abandonar el espacio a¨¦reo de Macedonia y entrar en el de Kosovo. En el momento de la desaparici¨®n, una densa niebla reinaba en la regi¨®n de Pristina.A media tarde se informaba de que los restos del avi¨®n del Programa Mundial de Alimentos eran encontrados cerca de la localidad de Slakovo, a unos 30 kil¨®metros al norte de Pristina, entre la ciudad de Mitrovica y Podujevo, seg¨²n inform¨® la misi¨®n de la ONU en Kosovo (Unmik). Casi al mismo tiempo, la directora ejecutiva del PMA, Catherine Bertini, confirmaba en la sede de la agencia de la ONU en Roma el accidente, sin precisar si hab¨ªa habido supervivientes entre los 21 pasajeros y los tres miembros de la tripulaci¨®n. Seg¨²n un portavoz del PMA, el avi¨®n se estrell¨® sobre un campo de minas por lo que el acceso a la zona del siniestro se hac¨ªa poco menos que imposible para los equipos de rescate.
Sin embargo poco antes de la medianoche un portavoz de Kfor en Pristina confirmaba que se hab¨ªan encontrado los restos del aparato. Para ello hab¨ªa sido necesario utilizar sofisticados equipos de b¨²squeda con rayos infrarrojos. Desde los helic¨®pteros en los que realizaban la b¨²squeda, los soldados pudieron divisar varios cad¨¢veres. Seg¨²n estos testigos el aparat¨® se desintegr¨® en casi su totalidad aunque la parte de la cola qued¨® intacta.
El avi¨®n ten¨ªa previsto recoger al l¨ªder moderado kosovar Ibrahim Rugova y transportarlo a Ginebra, donde iba a participar en un encuentro internacional organizado por la Comunidad de San Egidio, informa desde Roma Lola Gal¨¢n. La noticia la dio ayer en la capital italiana el portavoz de la comunidad, Mario Marrazzitti. El avi¨®n era propiedad de la compa?¨ªa siciliana Sifly, con base operativa en el aeropuerto de Falconara en Ancona, en la costa adri¨¢tica italiana, aunque la sede de la compa?¨ªa se encuentra en Palermo. La Sifly cubre la l¨ªnea entre Sicilia e Italia central y septentrional con dos aparatos ATR 42, uno de los cuales acababa de ser adquirido.
El vuelo del Programa Mundial de Alimentaci¨®n conecta diariamente, excepto los s¨¢bados, la capital italiana con Pristina y con la capital albanesa, Tirana, y lleva en servicio desde mediados del mes de julio en que un avi¨®n de la ONU de fabricaci¨®n espa?ola comenz¨® a cubrir la ruta. "Tienen prioridad para utilizarlo los funcionarios de la ONU, seguidos de miembros de organismos oficiales y ONG acreditadas ante Unmik", se?al¨® ayer en Pristina Juli¨¢n Artacho, coordinador de la ONG catalana Barcelona Team. "La verdad es que nosotros lo utilizamos much¨ªsimo", a?adi¨®.
Vuelos privados
El vuelo parte desde el aeropuerto de Slatina, a unos cinco kil¨®metros de Pristina, bajo control de las tropas rusas y brit¨¢nicas y numerosa presencia de la polic¨ªa internacional. En la actualidad varias compa?¨ªas privadas como la austr¨ªaca Tyrolean Airlines y la eslovena Adria Airways tambi¨¦n han sido autorizas por la administraci¨®n de Naciones en Kosovo a operar en el aeropuerto kosovar."Las causas del accidente no se conocen por ahora", inform¨® ayer a trav¨¦s de un comunicado ATR, la empresa constructora del avi¨®n que ayer se precipit¨® sobre suelo kosovar. Un equipo de expertos de ATR, ultimaba ayer los preparativos para viajar al lugar del accidente con el fin de ayudar en las labores de rescate.
Un portavoz de ATR asegur¨® que la "vida" de un ATR 42 suele ser de 70.000 vuelos. Este modelo de avi¨®n tiene capacidad para 48 pasajeros. Desde su salida al mercado en 1985, se han fabricado 580 unidades y, hasta ahora, se hab¨ªan registrado cuatro accidentes, todos ellos por causas diferentes, agreg¨®. El momento del viaje de los expertos de ATR al lugar del siniestro depende de las autoridades, en este caso la fuerza internacional de paz para Kosovo, (Kfor), liderada por la OTAN.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Guardia Civil
- Yugoslavia
- Serbia
- Programas ONU
- Kosovo
- Env¨ªo v¨ªveres
- Ayuda humanitaria
- Cuerpo Nacional Polic¨ªa
- Contactos oficiales
- Pol¨ªtica exterior
- Accidentes a¨¦reos
- Cooperaci¨®n y desarrollo
- Polic¨ªa
- ONU
- Accidentes
- Organizaciones internacionales
- Fuerzas seguridad
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Sociedad
- Justicia
- Crisis humanitaria
- Cat¨¢strofes
- Desastres
- Sucesos