Protecci¨®n de Datos expedienta a Telef¨®nica por pedir de forma confusa a sus clientes el uso de sus datos
La Agencia de Protecci¨®n de Datos considera que Telef¨®nica no ha informado adecuadamente a sus clientes a la hora de pedirles autorizaci¨®n para tratar sus datos personales con fines publicitarios. Este hecho ha provocado la apertura de un expediente que enfrenta a la empresa a una sanci¨®n m¨¢xima de 50 millones de pesetas. El origen del procedimiento sancionador est¨¢ en cinco denuncias de clientes de Telef¨®nica, explic¨® el adjunto al director de la Agencia de Protecci¨®n de Datos, Jes¨²s Rub¨ª. ?stos, como el mill¨®n y medio de nuevos abonados que contrataron alg¨²n servicio con esta empresa desde septiembre de 1998, recibieron hace un mes una carta de Telef¨®nica en la que solicita autorizaci¨®n expresa para utilizar sus datos personales, tal y como exige la ley. Pero en esas cartas, redactadas de forma confusa, Telef¨®nica olvid¨® recordar a sus clientes que ten¨ªan un mes para contestar a un apartado de correos si no deseaban que todos los datos que pueden desprenderse de la factura telef¨®nica -desde el nombre y la direcci¨®n hasta el gasto mensual- fueran tratados. La misiva tampoco precisaba qu¨¦ datos eran ¨¦sos y si iban a ser empleados s¨®lo por Telef¨®nica de Espa?a o por otras empresas del grupo.
La agencia considera que estas cartas no dan a los usuarios "informaci¨®n suficiente" para que ¨¦stos puedan ejercer su derecho a que Telef¨®nica no recoja, grabe, conserve, elabore, modifique, ceda, bloquee o cancele sus datos. Y no s¨®lo incurren en este error las comunicaciones enviadas a los nuevos abonados. Tambi¨¦n las que tuvieron lugar en la primera oleada, efectuada el a?o pasado para cumplir con el reglamento que obliga a todos los operadores de telefon¨ªa a solicitar el "consentimiento informado" de los usuarios para emplear sus datos.
El director de la agencia, Juan Manuel Fern¨¢ndez L¨®pez, tiene seis meses para resolver el expediente, al que se incorporar¨¢n las alegaciones de Telef¨®nica. Mientras tanto la empresa podr¨¢ usar los datos de sus clientes que expresamente no se han negado a ello, porque la agencia no ha adoptado ninguna medida cautelar en este sentido ni prev¨¦ hacerlo por el momento.
De constatarse la irregularidad, se tratar¨ªa de una falta grave que acarrea sanciones de entre 10 y 50 millones de pesetas. Telef¨®nica obtuvo 217.584 millones de beneficios, seg¨²n la memoria anual de 1998.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.