Pujol niega a Alberto Fern¨¢ndez el trato deferente que reclamaba
El presidente del grupo popular, Alberto Fern¨¢ndez D¨ªaz, no arranc¨® del candidato de CiU, Jordi Pujol, el gesto de deferencia que tanto le ha reclamado para facilitar su investidura. Pujol utiliz¨® un tono a ratos ¨¢spero para replicar al dirigente conservador, quien centr¨® su intervenci¨®n en los aspectos ling¨¹¨ªsticos y de identidad que m¨¢s separan a su formaci¨®n de Converg¨¨ncia. Pese a ello, el PP vot¨® a favor de la investidura de Pujol.
El PP de Catalu?a hab¨ªa exigido en los ¨²ltimos d¨ªas un gesto p¨²blico de Pujol para facilitar su investidura, y esperaba obtenerlo en el discurso de ayer. No fue as¨ª, pero le vot¨® igualmente, como hab¨ªan anunciado muchos d¨ªas antes varios dirigentes nacionales del partido. El s¨ª de los conservadores, decidido a ¨²ltima hora, provoc¨® un gran desconcierto entre los propios miembros del grupo parlamentario. Tras el debate que a mediod¨ªa mantuvieron Pujol y Fern¨¢ndez D¨ªaz en el pleno de la C¨¢mara, los diputados del PP daban por hecho que, como m¨¢ximo, se abstendr¨ªan.Durante el debate, Pujol no trat¨® ni siquiera con especial cordialidad a su aliado Fern¨¢ndez D¨ªaz. Le record¨® que es nuevo en el Parlament y le recomend¨® que antes de hacer cr¨ªticas repase el diario de sesiones de la C¨¢mara catalana para conocer mejor los trabajos que ha desarrollado en los ¨²ltimos a?os.
Pujol destin¨® poqu¨ªsimo tiempo a debatir con Fern¨¢ndez D¨ªaz en el turno de contrarr¨¦plica: fue el dirigente al que Pujol contest¨® con m¨¢s brevedad y, como respuesta a la defensa del biling¨¹ismo que hizo el dirigente conservador, que se expres¨® en castellano en parte del debate, Pujol le dijo, con semblante serio y se?al¨¢ndole con el dedo ¨ªndice: "Para poder hablar en catal¨¢n en este Parlamento hemos tenido que sufrir mucho; para hablar en castellano, no".
Fern¨¢ndez D¨ªaz record¨® en varias ocasiones que el PP apuesta por "la estabilidad y la gobernabilidad", pero reclam¨® a CiU "respeto, lealtad y reciprocidad de los apoyos con acuerdos". "Tiene que contar con el reconocimiento de nuestra capacidad de influencia", exhort¨® el l¨ªder regional del PP, quien reclam¨® m¨¢s humildad a la coalici¨®n nacionalista.
Advertencia
Pujol no adopt¨® en su intervenci¨®n ning¨²n compromiso con el PP y ni siquiera contest¨® directamente las continuas peticiones de Fern¨¢ndez D¨ªaz al respecto, le hizo adem¨¢s una advertencia: "No me hagan hacer demasiados ejercicios de humildad porque ya he hecho muchos". El presidente de la Generalitat se refer¨ªa a la situaci¨®n en que se encontr¨® ante la investidura de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar tras las elecciones de 1996: "Me insultaron del derecho y del rev¨¦s, y tres d¨ªas despu¨¦s ya no me acordaba", afirm¨®.
Fern¨¢ndez D¨ªaz dedic¨® m¨¢s de la mitad de su discurso a subrayar las posiciones ideol¨®gicas que lo separan del l¨ªder de Converg¨¨ncia, a quien acabar¨ªa apoyando unas horas despu¨¦s. El presidente regional del PP advirti¨® que, ante las posiciones nacionalistas de Pujol, se corre el riesgo de caer "en un discurso anacr¨®nico, exc¨¦ntrico y desfasado" y le emplaz¨®, junto con el resto de diputados, a "asumir Espa?a sin complejos".
Alberto Fern¨¢ndez denunci¨® que en Catalu?a se ha pretendido articular una identidad en torno a un idioma, y que se ha tratado de fomentar un modelo basado en el monoling¨¹ismo catal¨¢n: "Nuestra posici¨®n es avanzar para que cualquier ciudadano se pueda expresar libremente y sin trabas en las dos lenguas", remarc¨®.
A pesar de la tensi¨®n del discurso, Fern¨¢ndez D¨ªaz y el secretario general del PP, Rafael Luna, prosiguieron por la tarde sus conversaciones con CiU y anunciaron su voto a favor de Pujol sin haberse entrevistado en todo el proceso negociador con el candidato al que apoyaron. Tras la votaci¨®n, el l¨ªder del PP mostr¨® su satisfacci¨®n por los compromisos que dijo haber arrancado de CiU. Entre ellos destac¨®: no impulsar la reforma del Estatut, no exigir un concierto econ¨®mico similar al vasco y respetar el Pacto de Toledo. Todos concuerdan con las posiciones cl¨¢sicas de CiU.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Programas electorales
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Declaraciones prensa
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Biling¨¹ismo
- Pasqual Maragall
- Relaciones Gobierno central
- Centro Canario
- Alberto Fern¨¢ndez D¨ªaz
- Grupos parlamentarios
- Pol¨ªtica nacional
- Presupuestos auton¨®micos
- Pactos postelectorales
- VI Legislatura Catalu?a
- Comparecencias parlamentarias
- Elecciones Catalanas 1999
- Elecciones Catalanas
- Congreso Diputados
- CiU
- Grupos parlamentarios
- VI Legislatura Espa?a
- Pactos pol¨ªticos
- Jordi Pujol
- Ling¨¹¨ªstica
- PSC