Raymond Carr dice que los nacionalismos en Espa?a y Gran Breta?a son victimistas
El hispanista brit¨¢nico ha intervenido en el ciclo de conferencias de la Fundaci¨®n Santillana
El hispanista brit¨¢nico Raymond Carr cree que hay m¨¢s similitudes que discrepancias entre espa?oles y brit¨¢nicos. Entre otras cosas, porque comparten problemas (la sociedad de consumo, la contaminaci¨®n o los nacionalismos perif¨¦ricos) y empiezan a compartir posibles soluciones. "En la actualidad Gran Breta?a est¨¢ imitando a Espa?a, dando autonom¨ªa al Pa¨ªs de Gales y Escocia. Sin embargo, el futuro de esta resoluci¨®n constitucional es oscuro". Los nacionalismos perif¨¦ricos en ambos Estados se caracterizan, seg¨²n dice Carr, por ser aconfesionales y victimistas.
El ¨²ltimo premio Pr¨ªncipe de Asturias de las Ciencias Sociales, de 80 a?os, ofreci¨® ayer en Madrid sus Reflexiones sobre el fin de siglo y la ciudadan¨ªa en Espa?a y Gran Breta?a, en el marco del ciclo de conferencias sobre La Educaci¨®n que queremos que la Fundaci¨®n Santillana dedica este oto?o a la educaci¨®n de la ciudadan¨ªa. Al acto asistieron el presidente del Grupo PRISA, Jes¨²s de Polanco, y el acad¨¦mico y consejero delegado del Grupo PRISA, Juan Luis Cebri¨¢n, entre otras personalidades.El hispanista brit¨¢nico, ligado a Espa?a desde que hace 50 a?os pasara su luna de miel en Torremolinos, cree que los nacionalismos catal¨¢n, vasco y escoc¨¦s tienen en com¨²n un fondo de victimismo. A juicio de Carr, ¨¦sta es la principal caracter¨ªstica del nacionalismo en Escocia, donde se enfatiza el victimismo por carecer de una base ling¨¹¨ªstica y cultural fuerte "Ahora casi odian a los ingleses y se sienten extranjeros en su propio pa¨ªs", dice el hispanista.
El autor de Visiones de fin de siglo afirma, por otro lado, que los nacionalismos perif¨¦ricos en Espa?a y Gran Breta?a carecen del arraigado componente religioso que, en su opini¨®n, envenena otros movimientos independentistas, como los de Kosovo, Chechenia o Timor.
Espa?a s¨®lo ha necesitado algo m¨¢s de 20 a?os, los que han pasado desde que inici¨® la transici¨®n democr¨¢tica, para tener los mismos problemas que a Gran Breta?a le han costado siglo y medio de historia, seg¨²n se desprende del an¨¢lisis de Carr. Las ciudadan¨ªas de ambos pa¨ªses, ant¨ªpodas a comienzos del siglo XX, est¨¢n ahora igualadas por las consecuencias de la sociedad de consumo, entre las que Carr destaca la contaminaci¨®n del medio ambiente, un problema que "no se solucionar¨¢ con los Estados nacionales, hacen falta organismos internacionales m¨¢s fuertes". "El fin de siglo es algo artificial, no tiene relaci¨®n con los acontecimientos hist¨®ricos", dice Carr en buen espa?ol, "pero ofrece a los historiadores un punto de vista artificial desde el cual observar los acontecimientos en un momento determinado".
La Espa?a de 1900 era, seg¨²n cuenta Carr, pobre, agraria, analfabeta en un 60%, e incapaz de financiar su educaci¨®n primaria. En Gran Breta?a, la educaci¨®n primaria era universal, obligatoria, gratuita e imprescindible para formar al electorado en un sistema pol¨ªtico representativo. A juicio de Carr, el parlamentarismo brit¨¢nico absorb¨ªa las tensiones sociales que en Espa?a siempre ten¨ªan soluciones violentas. "Hoy compartimos los mismos problemas de toda sociedad de consumo, incluida la negativa influencia en la vida social de la prensa amarilla", sentencia Carr.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.