La Sala Muntaner ofrece una versi¨®n de "L"amant", de Harold Pinter
"Si, libres por fin de barreras externas, Romeo y Julieta hubieran llegado a casarse, ?c¨®mo hubiera podido sobrevivir su amor dentro del matrimonio?". ?sta es la pregunta que el director ruso afincado en Barcelona Boris Rotenstein plantea en su versi¨®n de la obra de Harold Pinter L"amant. Interpretado por Emili¨¤ Carilla y Caterina Alorda, el montaje, que se estren¨® en Palma de Mallorca en abril, se presenta a partir de hoy en la Sala Muntaner de Barcelona en una coproducci¨®n entre el grupo mallorqu¨ªn Gom Teatre y el propio Rotenstein a trav¨¦s de su compa?¨ªa, Perestroika -A-Tak."En este espect¨¢culo planteo preguntas como qu¨¦ y qui¨¦n es el amante, qu¨¦ es el matrimonio y qu¨¦ es el amor", afirma el director, convencido de que el montaje puede resultar atractivo "a todo el p¨²blico mayor de 16 a?os, porque el amor es un tema de inter¨¦s universal". L"amant es una obra que se ha representado muchas veces. Pero Rotenstein defiende que el buen director es el que hace su propia lectura de un texto y sabe traspasarla a sus lectores, y cree que dos versiones bien hechas de una misma pieza deben ser necesariamente diferentes. "Cualquier persona creativa evitar¨ªa un cl¨®nico, y creo que mi lector sorprender¨ªa al mismo Pinter".
El comentario viene al caso por el largo periplo que ha atravesado el montaje antes de llegar a los escenarios. Cuando los ensayos estaban ya avanzados, el teatro Artenbrut adquiri¨® en exclusiva los derechos de la obra y program¨® una versi¨®n interpretada por los actores Mingo R¨¤fols y Merc¨¨ Ar¨¤nega. "Entonces yo propuse que ambos montajes se estrenaran simult¨¢neamente en salas diferentes, pero no fue posible. En todo el mundo desarrollado se sabe que montar al mismo tiempo dos versiones de una misma obra hace crecer el n¨²mero de espectadores, pero aqu¨ª no se piensa del mismo modo. Y es necesario para el desarrollo de la direcci¨®n y para los actores que desaparezca esta est¨²pida idea de la competencia".
Los diferentes problemas que asolaron el montaje de L"amant dirigido por Rotenstein retrasaron el estreno por espacio de cuatro a?os. Los actores soportaron la larga espera -una espera activa, invertida en dilatados periodos de ensayos- con la convicci¨®n de que la obra acabar¨ªa por estrenarse. "Me encanta la obra y ten¨ªa necesidad de estrenarla", confiesa Alorda. Su compa?ero le ve el lado positivo al largo proceso: "Si dentro de unos a?os nos piden que la volvamos a hacer no habr¨¢ ning¨²n problema porque nos la sabemos muy bien. Es como si tuvi¨¦ramos una obra de repertorio". L"amant podr¨¢ verse en la Sala Muntaner hasta principios de enero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.