ETA propuso al PNV y EA ampliar la tregua si no iban a las generales
Anasagasti califica de "absurda" la iniciativa de la organizaci¨®n terrorista
ETA ofreci¨® el pasado mes de junio al PNV y Eusko Alkartasuna convertir en permanente la tregua indefinida que hab¨ªa declarado en septiembre de 1998 a cambio de que ambas formaciones renunciasen a concurrir a las pr¨®ximas elecciones generales, seg¨²n public¨® ayer el diario El Correo. La propuesta, que el dirigente peneuvista I?aki Anasagasti tild¨® ayer de "absurda", fue rechazada por ambos partidos por su "compromiso con las instituciones".
La propuesta que la direcci¨®n de ETA plante¨® a los partidos nacionalistas moderados en su reuni¨®n del pasado junio ya era conocida (ver EL PA?S del 19 de octubre), pero no se hab¨ªa precisado la contrapartida de la banda armada, si bien era l¨®gicamente deducible. El intento de la organizaci¨®n terrorista de que PNV y EA avanzasen por el camino soberanista neg¨¢ndose a acudir a las urnas en las pr¨®ximas generales fue rechazado por ambos partidos nacionalistas, cuyos comisionados en la cita mantuvieron su "compromiso con las instituciones democr¨¢ticas".Ya en octubre, el portavoz de la ejecutiva del PNV, Joseba Egibar, sin aludir expl¨ªcitamente a la propuesta de ETA, se?al¨® que la tregua estaba "t¨¦cnicamente en suspenso" porque la condici¨®n que la banda armada hab¨ªa puesto a su partido y a Eusko Alkartasuna para hacerla definitiva "no es que fuera antidemocr¨¢tica, era estramb¨®tica".
Anasagasti insisti¨® ayer en declaraciones a Radio Nacional en que "en ning¨²n momento se consider¨® [que era] una propuesta estimable, sobre todo porque es una propuesta absurda". El portavoz peneuvista record¨® que su partido "lleva en el Congreso de los Diputados desde principios de siglo". En otras declaraciones a la agencia Efe, Anasagasti asever¨® que no ten¨ªa "informaci¨®n" de que "fuera una propuesta de ETA" la no concurrencia a las elecciones, sino una propuesta de Euskal Herritarrok, a la que su partido tambi¨¦n dijo no.
Desde las filas del Gobierno, su vicepresidente segundo, Rodrigo Rato, asegur¨® que desconoce si es cierto el ofrecimiento de ETA, pero recalc¨® que "presentarse a las elecciones y permitir que los ciudadanos opinen sobre qui¨¦nes deben ser sus representantes es la obligaci¨®n de cualquier partido democr¨¢tico".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- I?aki Anasagasti
- Treguas terroristas
- Declaraciones prensa
- Pol¨ªtica nacional
- El Correo Espa?ol
- Eusko Alkartasuna
- El Correo
- Elecciones Generales 2000
- EAJ-PNV
- Nacionalismo
- Elecciones Generales
- PP
- Prensa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Elecciones
- Partidos pol¨ªticos
- ETA
- Grupos terroristas
- Gente
- Ideolog¨ªas
- Terrorismo
- Pol¨ªtica municipal
- Medios comunicaci¨®n
- Comunicaci¨®n
- Espa?a