Izquierda Unida se plantea su "refundaci¨®n" tras dos fracasos electorales seguidos
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)
La ponencia pol¨ªtica de IU-EB se propone como reto para los pr¨®ximos a?os "refundar" la federaci¨®n, sobre todo despu¨¦s de sus dos fracasos electorales consecutivos en las pasadas aut¨®n¨®micas y municipales. El texto, a¨²n sometido a enmiendas, y que se debatir¨¢ en la asamblea que IU celebrar¨¢n en el campus de Leioa de la UPV los pr¨®ximos 18 y 19 de diciembre, cita que la formaci¨®n "tiene" que trabajar desde la izquierda por la construcci¨®n nacional, pero diferenciada de la nacionalista "en su car¨¢cter no chovinista ni posesivo de la naci¨®n".
Los resultados electorales de las ¨²ltimas citas con las urnas han sido fatales para IU. En las auton¨®micas de 1998 perdi¨® el grupo parlamentario y baj¨® de seis esca?os a dos. En las municipales de junio sigui¨® cayendo en pueblos y capitales, aunque consigui¨® frenar algo el descenso. Las divisiones internas, los equilibrios de poder y el reflejo p¨²blico de sus problemas han llevado a la formaci¨®n que encabeza Javier Madrazo a enfrentarse a una delicada situaci¨®n.Su alineaci¨®n con los partidos de Lizarra ha hecho que en algunos debates sobre pacificaci¨®n el discurso de IU-EB se haya confundido con el nacionalista, cerrando m¨¢s su hueco electoral. HB ha conseguido llevarse a su urna a esa franja de IU m¨¢s abertzale. Por todo ello, y cuando sectores de la federaci¨®n planean presentar una ponencia alternativa a la oficial, el principal documento de debate propone "refundar" el proyecto pol¨ªtico "sin ¨¢nimo de reavivar viejos fantasmas".
Para ello IU quiere hacer de la problem¨¢tica social el eje de su acci¨®n pol¨ªtica y sus preocupaciones. "Nuestra apuesta por una izquierda transformadora es la suma de varias luchas, la lucha por la construcci¨®n nacional, por la igualdad social, por la sostenibilidad ambiental e implica tambi¨¦n la necesaria feminizaci¨®n de la sociedad. Todo ello como factores indisolubles", cita el documento.
Respecto a la construcci¨®n nacional, IU se distancia de los nacionalistas al criticar el car¨¢cter "chovinista y posesivo de la naci¨®n" de ¨¦stos. "Defendemos una construcci¨®n nacional que pierde fuerza en sus concepciones defensivas, de preservaciones ¨¦tnico-culturales, de identidades cerradas, y que gana fuerza en su concepci¨®n de pueblo soberano que une voluntades, que apuesta por la integraci¨®n y participaci¨®n".
Integraci¨®n y mestizaje que tambi¨¦n defienden cuando hablan de los problemas sociales, situ¨¢ndose en el polo opuesto de la exclusi¨®n que "con sus formas y contenidos proponen los nacionalistas por una parte y el PP y el PSOE por otra".
Pacificaci¨®n
El documento reconoce que la participaci¨®n de IU en Lizarra ha sido acogida con "incomprensi¨®n" por algunos sectores dentro de la propia organizaci¨®n y en consecuencia apuesta por reforzar ese papel de equidistancia respecto a las posiciones nacionalistas m¨¢s duras y el "inmovilismo" del Estado. Sin embargo, IU analiza el papel jugado por Lizarra y, tras reconocer sus virtualidades "como pista de aterrizaje de la paz", ahora critica que cada vez m¨¢s est¨¦ transform¨¢ndose en un instrumento limitado, sobre todo por que HB lo quiere capitalizar como "el ariete de su proyecto de construcci¨®n nacional".
Izquierda Unida, que no ha participado en la asamblea de electos Udalbiltza, est¨¢ dispuesta a conceder a Lizarra un plazo de entre un a?o y 18 meses. Para sus responsables, Lizarra y el Estatuto han de ser los puntos de partida para llegar a una mesa de di¨¢logo en la que todos los partidos dise?en el escenario del final de la violencia y den soluci¨®n a los problemas pol¨ªticos de Euskadi. "Nos esforzaremos por ser un elemento activo en la constituci¨®n de ese foro y a ¨¦l encaminaremos nuestra acci¨®n pol¨ªtica", a?ade el texto.
Sin embargo, tambi¨¦n plantea que si pasado ese plazo, el foro de partidos que est¨¢ impulsando el lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, no llega a buen puerto, IU podr¨ªa abandonar la permanente del pacto de Lizarra, y posiblemente tambi¨¦n su participaci¨®n en ese acuerdo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)