El Consell cambia de una vez nueve leyes para eludir el control democr¨¢tico, seg¨²n la oposici¨®n
La llamada ley de acompa?amiento a los Presupuestos permite al Consell eludir el "control democr¨¢tico" y reduce las "garant¨ªas de los ciudadanos" ya que, de una tacada y sin apenas debate, introduce modificaciones en nueve leyes y cambios en normas diversas. As¨ª lo entiende la oposici¨®n, aunque el Consell defiende que el texto se basa en "criterios de eficacia" y persigue "agilizar" la gesti¨®n. El pleno de las Cortes Valencianas rechaz¨® ayer por la tarde las dos enmiendas a la totalidad presentadas por la oposici¨®n a la ley de acompa?amiento. Por la ma?ana, la mayor¨ªa popular hab¨ªa rechazado las enmiendas a la totalidad al proyecto de Presupuestos de la Generalitat para el a?o 2000.
La ley de Medidas Fiscales, de Gesti¨®n Administrativa y de Organizaci¨®n de la Generalitat, conocida como ley de acompa?amiento a los Presupuestos, introduce medidas tributarias y modifica leyes, como la de tasas de la Generalitat, e incluye nuevas normas fiscales. El consejero de Econom¨ªa y Hacienda de la Generalitat, Vicente Rambla, que defendi¨® el proyecto, asegur¨® que ¨¦ste contiene medidas de car¨¢cter social enfocadas a los sectores "m¨¢s desfavorecidos" de la sociedad y cuestiones de gesti¨®n econ¨®mica y financiera con las que se pretende "mejorar la eficacia y eficiencia" de la actividad administrativa de la Generalitat. Mientras, la oposici¨®n critic¨® el proyecto porque "hurta" el debate democr¨¢tico y "obvia" los controles y los tr¨¢mites consultivos, al utilizar la v¨ªa de urgencia. Adem¨¢s, los portavoces de la oposici¨®n acusaron al Consell de hacer caso omiso de las objeciones que ha puesto el Consejo Jur¨ªdico Consultivo.El debate sobre la ley de acompa?amiento se centr¨® especialmente en dos de las modificaciones legislativas que incluye: las de las leyes de tasas y de Hacienda P¨²blica. Con respecto a la primera, la oposici¨®n, tras se?alar que el Consell se ha visto obligado a modificarla porque la hizo "mal" hace dos a?os, ech¨® en cara al Gobierno que haya "aprovechado" esta circunstancia para subir las tasas, extremo que neg¨® el PP. Por lo que se refiere a la segunda, la portavoz socialista Cristina Moreno asegur¨® que la modificaci¨®n introducida ha sido "forzada por los bancos" porque quieren "m¨¢s garant¨ªas" de cobro ya que los avales de la Generalitat "ya no les valen". El cambio afecta al beneficio de excusi¨®n (derecho o beneficio de los fiadores para no ser compelidos al pago mientras tenga bienes suficientes el obligado principal o preferente): el Consell elimina una cl¨¢usula por la que hasta ahora la Generalitat s¨®lo pod¨ªa renunciar a dicho beneficio en el caso de que los beneficiarios de los avales fueran entidades aut¨®nomas o corporaciones locales. Cristina Moreno afirm¨® que la nueva regulaci¨®n facilitar¨¢ que empresas como las de Terra M¨ªtica se puedan repartir beneficios pero no asumir las p¨¦rdidas, y asegur¨® que el cambio propiciar¨¢ que esta renuncia se pueda aplicar respecto de empresas privadas. La diputada se?al¨® que el cambio "rompe la garant¨ªa para los ciudadanos de que con los fondos p¨²blicos no podr¨ªa pasar lo que ha pasado con el Ivex".
Por su parte, Rambla neg¨® que los bancos hayan presionado -"es rid¨ªculo", dijo- y defendi¨® que el cambio se introduce por razones de "seguridad jur¨ªdica en la gesti¨®n de recursos", con el fin de posibilitar que la Generalitat renuncie al beneficio de excusi¨®n en aquellas operaciones en las que resulte preciso "por su habitualidad en los mercados financieros, as¨ª como para no producir un encarecimiento de los costes".
Joan Antoni Oltra, portavoz de Esquerra Unida, consider¨® un "abuso" utilizar la ley de acompa?amiento para modificar nueve leyes y varias disposiciones, "sin garantizar unos m¨ªnimos requisitos de participaci¨®n democr¨¢tica" y calific¨® como "una v¨ªa peligrosa" la modificaci¨®n introducida para facilitar el endeudamiento de R¨¤dio Televisi¨® Valenciana.
El texto presentado por el Consell incluye tambi¨¦n cambios en la ley de C¨¢maras de Comercio, en la que se suprime la incompatibilidad de los miembros del comit¨¦ ejecutivo con otros ¨®rganos de gobierno de organizaciones empresariales, y en la de creaci¨®n del Institut Valenci¨¤ de la Joventut, para adscribirlo a la Consejer¨ªa de Bienestar Social. Adem¨¢s, se cambia la ley de creaci¨®n de R¨¤dio Televisi¨® Valenciana para que pueda concertar operaciones de cr¨¦dito y pr¨¦stamo, se prorroga un a?o el Cat¨¢logo de Zonas H¨²medas y se regulan los c¨¢nones por la concesi¨®n de puertos, entre otras cuestiones.
Las enmiendas a la totalidad defendidas por el PSPV y EU fueron rechazadas por la mayor¨ªa del PP, que por la ma?ana hab¨ªa hecho otro tanto con las dos enmiendas a la totalidad al proyecto de ley de Presupuestos para el a?o 2000.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Presupuestos auton¨®micos
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Grupos parlamentarios
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Gobierno auton¨®mico
- Generalitat Valenciana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Actividad legislativa
- Parlamento
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Pol¨ªtica