El 'n¨²cleo duro' de Iberia se enfrenta a la Sepi por las condiciones de venta
La privatizaci¨®n de Iberia todav¨ªa tiene que superar varios obst¨¢culos. Retrasada ahora hasta febrero, el presidente de la Sepi, Pedro Ferreras, reconoci¨® ayer que hay diferencias con los socios espa?oles, que ahora plantean referenciar el precio de su participaci¨®n (30%) al de la oferta p¨²blica de venta (OPV), es decir, no pagar por encima del precio de salida a Bolsa, como se ha acordado con British Airways. Sepi afirma que no asume esas condiciones porque no se inclu¨ªan en el concurso.
El presidente de Sepi afirm¨® ayer tambi¨¦n que la valoraci¨®n de Iberia, estimada en 580.000 millones de pesetas, sufrir¨¢ una rebaja despu¨¦s de fijarse el precio de la participaci¨®n de la compa?¨ªa en el sistema de reservas Amadeus y de los terrenos que tiene en La Mu?oza (Madrid). Seg¨²n Ferreras, esa rebaja estaba ya prevista desde el principio, ya que el precio fijado para la compa?¨ªa era el m¨¢ximo posible y estaba pendiente de esas dos valoraciones.Lo que no estaba previsto es que los socios institucionales espa?oles -Caja Madrid, BBV, Logista, El Corte Ingl¨¦s y un grupo de cajas de ahorros- pretendieran, como pretenden ahora, referenciar el precio por su participaci¨®n en el precio de la salida a Bolsa, como ha hecho el socio industrial British Airways, que tiene un 9%.
"British Airways", dijo ayer Ferreras en los pasillos del Senado, "plante¨® que nunca pagar¨ªa m¨¢s de lo que se pagara en la OPV, y as¨ª est¨¢ en el contrato. En el caso de los accionistas institucionales, esta posibilidad nunca se plante¨® en el concurso, ni lo solicit¨®, ni lo condicion¨® ninguno de los socios. British pidi¨® esa condici¨®n y los dem¨¢s no lo pidieron. Ahora lo est¨¢n haciendo, pero no podemos alterar las condiciones del concurso", dijo.
Pese a ello, la Sepi, y tambi¨¦n el ministro de Industria, espera que el Consejo de Ministros apruebe la privatizaci¨®n de Iberia antes de fin de a?o y que para esa fecha los socios industriales e institucionales formalicen su entrada en el capital -del que tendr¨¢n un 40%- y desembolsen el 50% del precio. La salida a Bolsa quedar¨ªa prevista para febrero si entonces se considera que es un buen momento en los mercados. En caso contrario, Iberia seguir¨ªa siendo p¨²blica hasta la siguiente legislatura.
El ministro Piqu¨¦ dijo ayer en la inauguraci¨®n de Telef¨®nica M¨®viles que puede anunciar "con cierta rotundidad" un pr¨®ximo compromiso sobre la valoraci¨®n de Iberia, un asunto que dice que estar¨¢ zanjado "en pocos d¨ªas".
Mientras, el presidente de la compa?¨ªa, Xabier de Irala, afirm¨® ayer que la privatizaci¨®n, cuanto antes, mejor. Iberia, que hasta octubre ha tenido unos beneficios antes de impuestos de 26.498 millones de pesetas, espera conocer definitivamente su futuro para lanzar el nuevo plan estrat¨¦gico de la compa?¨ªa, basado en dar valor a la acci¨®n.
Posible huelga
La compa?¨ªa, mientras, vive un ¨²ltimo cap¨ªtulo de tensi¨®n laboral. Los sindicatos de tripulantes de cabinas de pasajeros (TCPs) est¨¢n planteando convocar huelga del 9 al 23 y del 26 al 30 de diciembre tras la suspensi¨®n cautelar del contrato a dos miembros del sindicato STAVLA que se negaron a embarcar por diferencias de interpretaci¨®n en el convenio colectivo. Seg¨²n los sindicalistas, Iberia pretend¨ªa el incumplimiento al no retrasar un vuelo para que los TCP pudieran cumplir el descanso reglamentario, afirmaci¨®n que niega rotundamente la compa?¨ªa. Seg¨²n la direcci¨®n, que ha enviado una carta a todo este colectivo explicando el incidente, la tripulaci¨®n tuvo un descanso de 22 horas y 51 minutos en un supuesto en el que es aplicable un descanso de 22 horas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.