El Supremo turco confirma la m¨¢xima pena a Ocalan, pese a la presi¨®n internacional
El Tribunal Supremo turco ratific¨® ayer, pese a la presi¨®n internacional en contra, la sentencia dictada el pasado mes de junio contra el l¨ªder kurdo, Abdal¨¢ Ocalan, que le condenaba a la pena de muerte por los delitos de "traici¨®n y separatismo". Una decisi¨®n acogida con gritos de j¨²bilo por la multitud congregada en el exterior, que, con la parafernalia acostumbrada, bland¨ªa banderas turcas y fotograf¨ªas de familiares muertos en enfrentamientos con la guerrilla kurda del PKK (Partido de los Trabajadores del Kurdist¨¢n). Sin embargo, el futuro del l¨ªder separatista kurdo todav¨ªa es incierto.
Los abogados de Ocalan han anunciado que recurrir¨¢n al Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo, lo que puede dilatar el proceso casi dos a?os. Un periodo de tiempo en el que la coalici¨®n gubernamental podr¨ªa adoptar la decisi¨®n de reformar el C¨®digo Penal turco y abolir definitivamente la pena capital en Turqu¨ªa. Los cinco jueces que conforman el Supremo turco rechazaron por unanimidad la apelaci¨®n de la defensa. Mientras, en las proximidades del juzgado, el gent¨ªo solicitaba la aplicaci¨®n de la condena. "Colgad a este infiel" o, simplemente, "Colgadlo, colgadlo" eran las frases que repet¨ªan una y otra vez los familiares de las v¨ªctimas.Una vez hecha p¨²blica, seg¨²n todo pron¨®stico, la decisi¨®n del Supremo, los abogados del l¨ªder kurdo est¨¢n dispuestos a agotar todos los cartuchos legales. Ocalan dispone ahora de un mes para pedir una "correcci¨®n de la sentencia" dictada por el Tribunal Supremo, petici¨®n que debe ser previamente aprobada por el fiscal general, Vural Savas, algo muy improbable dada la inclinaci¨®n de Savas a que se ejecute la pena de muerte.
Los abogados de Ocalan elevar¨¢n despu¨¦s la sentencia a la Corte Europea de Derechos Humanos, donde puede quedar paralizada durante 18 meses. Tras el veredicto de Estrasburgo -que Turqu¨ªa est¨¢ formalmente obligada a cumplir-, el Parlamento turco deber¨¢ pronunciarse sobre la condena y, finalmente, ser¨¢ el presidente de la rep¨²blica, Suleyman Demirel, quien tenga la ¨²ltima palabra. Toda una larga cadena de procedimientos que benefician los deseos del Gobierno turco de retirar el caso Ocalan de la atenci¨®n internacional. Sin embargo, Turqu¨ªa quiere demostrar a la opini¨®n p¨²blica internacional que desea superar su asignatura pendiente con los derechos humanos. El primer ministro turco, Bulent Ecevit, partidario de la abolici¨®n de la pena capital, reconoci¨® hace dos semanas que ya se hab¨ªa abierto este debate en la coalici¨®n gubernamental. Una coalici¨®n enfrentada por este tema, ya que la segunda fuerza mayoritaria, el Partido de Acci¨®n Nacionalista, aboga por la vigencia de la pena de muerte en el pa¨ªs.
La puerta de Europa
Turqu¨ªa es consciente de que, tras la solidaridad mostrada por la comunidad internacional tras los terremotos y la mejora de sus relaciones con Grecia, no debe empa?ar una imagen que puede abrirle las puertas de Europa. Su atenci¨®n se centra en la cumbre de la UE que tendr¨¢ lugar dentro de 15 d¨ªas en Helsinki, donde los Quince anunciar¨¢n si aceptan a Turqu¨ªa como candidato a la ampliaci¨®n.Aunque partidario de zanjar el conflicto que le enfrenta a la guerrilla separatista kurda, el Ejecutivo turco se ha mostrado cauteloso con los gestos de reconciliaci¨®n realizados por el PKK tras la detenci¨®n de Ocalan, quien, durante el juicio, expres¨® en junio su voluntad de abandonar la lucha armada, deseo que fue secundado por la c¨²pula del PKK. Esa opci¨®n, sin embargo, no ha sido bien acogida por todos los sectores.
Pueden ser todav¨ªa muchos los d¨ªas que Ocalan deba permanecer recluido en la isla prisi¨®n de Imrali, en el mar de M¨¢rmara. La situaci¨®n interna, la presi¨®n de la comunidad internacional y los precedentes judiciales juegan a su favor. Todav¨ªa hay 47 casos de pena de muerte pendientes de ejecuci¨®n. Adem¨¢s, el Parlamento turco no ha aprobado ning¨²n sumario de pena capital desde 1984. Pero la opini¨®n p¨²blica no parece perdonar y s¨®lo la muerte de Ocalan har¨¢ pensar al pueblo turco que al fin se ha hecho justicia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.