El Parlamento y el Consejo de la UE se enfrentan por el Presupuesto
El Consejo de Ministros de la UE y el Parlamento Europeo siguen a la gre?a por el presupuesto comunitario del a?o 2000. Las dos instituciones finalizaron sin acuerdo las negociaciones del pasado jueves, que acabaron en la madrugada del viernes. Ni Consejo ni Parlamento renuncian a una victoria que consideran una cuesti¨®n de principios. La c¨¢mara, porque quiere romper al alza, aunque sea por una cantidad miserable, el acuerdo financiero de la cumbre de Berl¨ªn para el septenio 2000-2006. El consejo, porque est¨¢ empe?ado en demostrar que aquel acuerdo fue suficiente.Y en medio, reh¨¦n de esta batalla de orgullos, Kosovo. El Parlamento justifica su exigencia de romper el acuerdo de Berl¨ªn en que quiere asignar a la reconstrucci¨®n de Kosovo 500 millones de euros (83.193 millones de pesetas) m¨¢s de lo previsto en el proyecto de presupuesto. Y amenaza con hacer todo lo contrario, recortar las ayudas a Kosovo, para forzar al Consejo a aumentar el Presupuesto. La Euroc¨¢mara parece haber renunciado a pedir otros 50 millones de euros (8.319 millones de pesetas) para Turqu¨ªa, 30 (4.991 millones de pesetas) para Timor Oriental. Pero seg¨²n Espa?a, ha garantizado que habr¨¢ 125 millones de euros (20.798 millones de pesetas) si hay acuerdo de pesca con Marruecos.
La escaramuza ha levantado ampollas entre los negociadores espa?oles, que han empezado a ver fantasmas pol¨ªticos."A¨²n queda alg¨²n adicto con viejas heridas de las derrotas de Berl¨ªn", se?alaron fuentes espa?olas en alusi¨®n a quienes han criticado dicho acuerdo por considerar que no garantiza una financiaci¨®n suficiente para el proyecto comunitario. Otras fuentes, tambi¨¦n espa?olas, atribuyeron al eurodiputado socialista Joan Colom "el deseo de vengarse por el ¨¦xito de Aznar en Berl¨ªn".
Lejos de estas posiciones extremistas, Colom destac¨® ayer por la mesura de sus declaraciones y por sus elogios a los negociadores espa?oles, y muy en particular el embajador Javier Elorza, "el ¨²nico que de verdad intent¨® llegar a un acuerdo con el Parlamento".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.