El aparcamiento ilegal amenaza con colapsar el tr¨¢fico urbano en Valencia Un estudio detecta una "brutal reducci¨®n" de la capacidad viaria
"La red secundaria de la ciudad de Valencia, destino de la mayor parte de los desplazamientos, est¨¢ sometida a una brutal reducci¨®n de su capacidad debido al aparcamiento ilegal". As¨ª se pone de manifiesto en un informe realizado por el Instituto de Rob¨®tica de la Universidad de Valencia, que asegura que s¨®lo la buena gesti¨®n de los t¨¦cnicos municipales, al establecer v¨ªas prioritarias y regular las entradas a la ciudad, ha permitido evitar una situaci¨®n de "colapso circulatorio".
"En Valencia se pasa de una forma brusca de una circulaci¨®n urbana muy aceptable y segura en la red principal a un patr¨®n de movimiento complicado y poco fluido cuando se ingresa en la red secundaria". El An¨¢lisis de la situaci¨®n del aparcamiento en la ciudad de Valencia elaborado por el Instituto de Rob¨®tica afirma que en la ciudad perviven dos actitudes. Una, la del conductor "que se siente con derecho, poco menos que constitucional, respecto a poder aparcar el coche seg¨²n sus necesidades de cada momento", de forma que desarrolla h¨¢bitos poco saludables para la seguridad y fluidez de la circulaci¨®n. Dos, la del conductor que tiene el sentimiento, cada vez m¨¢s generalizado, de que "la infracci¨®n es poco probable que sea castigada, bien porque las multas no se pagan, bien porque la gr¨²a o la propia sanci¨®n s¨®lo son cuesti¨®n de mala suerte".Los investigadores explican que, sin "la excelente estrategia de gesti¨®n de tr¨¢fico" realizada por los t¨¦cnicos del Ayuntamiento, la ciudad de Valencia podr¨ªa haber corrido el riesgo de quedar colapsada. Los factores que han permitido eludir la situaci¨®n de colapso circulatorio han sido, seg¨²n los expertos del Instituto de Rob¨®tica, el establecimiento de v¨ªas prioritarias de circulaci¨®n y los controles (mediante sem¨¢foros) en las entradas urbanas para regular el acceso al interior de la ciudad de Valencia. Los pasos subterr¨¢neos, construidos en los ¨²ltimos a?os, tambi¨¦n han servido para resolver problemas muy agudos, especialmente en el cruce de grandes v¨ªas, que "habr¨ªan degenerado en situaciones insostenibles en muy poco tiempo".
El informe recalca que la aparici¨®n de medios alternativos de transporte, como el metro, no ha reducido el uso de veh¨ªculos privados. "Mientras el desplazamiento privado mantenga ventajas tales como la posibilidad de aparcar ilegalmente sin excesivos riesgos, la aparici¨®n de m¨¦todos alternativos como el metro no tendr¨¢ un efecto profundo sobre el uso del coche", sentencian.
Seg¨²n el estudio, se detectan tres tipos de estacionamiento incorrecto en Valencia: el de corta duraci¨®n, el de larga duraci¨®n y el nocturno. El primero se localiza, especialmente, en la red viaria principal y tiene como efecto m¨¢s pernicioso reducir la fluidez de las v¨ªas distorsionando el flujo de veh¨ªculos, de autobuses y taxis. El estacionamiento incorrecto de larga duraci¨®n tiene lugar fundamentalmente en la red secundaria. Las consecuencias, especialmente en aquellas calles donde ya se ha institucionalizado este h¨¢bito, son la reducci¨®n en un tercio o hasta la mitad de la capacidad de tr¨¢nsito. El aparcamiento nocturno incorrecto altera fundamentalmente la maniobrabilidad de los veh¨ªculos en caso de emergencia y podr¨ªa causar graves situaciones en caso de incendio o evacuaci¨®n de personas.
En el an¨¢lisis se pone de manifiesto tambi¨¦n que el aparcamiento nocturno incorrecto en zonas de ocio con gran demanda se ha visto reducido por la mayor actividad en la retirada de coches.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.