Ma?ana se inicia otra huelga en Renfe al fracasar una propuesta de arbitraje
Los sindicatos de Renfe CCOO, CGT y Semaf realizar¨¢n ma?ana viernes y el pr¨®ximo jueves una nueva huelga en la compa?¨ªa, que han hecho coincidir con el principio y el final del puente de la Constituci¨®n. El conflicto, iniciado en el mes de junio y que ha supuesto ya cinco jornadas de paro, prosigue tras rechazar ayer esos tres sindicatos la propuesta de UGT para ir a un arbitraje, que s¨ª aceptaba la direcci¨®n de la compa?¨ªa.
Los servicios m¨ªnimos fijados por Renfe y el Ministerio de Fomento para la huelga, con el desacuerdo de los convocantes, prev¨¦n la circulaci¨®n del 75% de los servicios de cercan¨ªas y de al menos un tren de grandes l¨ªneas por relaci¨®n y sentido en cada corredor. Los paros se desarrollar¨¢n entre las 11.00 horas del viernes d¨ªa 3 y hasta las misma hora del s¨¢bado 4 de diciembre, as¨ª como durante toda la jornada del d¨ªa 9.Durante los paros se ha programado la circulaci¨®n del 75% de los trenes habituales de cercan¨ªas en las horas punta (entre las las 6.00 y las 9.00 horas, de las 14.00 a las 16.00, y entre las 18.30 y las 20.30). El resto de la jornada estar¨¢ en funcionamiento el 50% de los servicios. En Alta Velocidad, los servicios esenciales incluyen la circulaci¨®n de unos 30 trenes; y en los Talgo 200 que comunican con Andaluc¨ªa, 34 trenes en ambos sentidos.
Respecto a grandes l¨ªneas, Renfe asegura que circular¨¢ al menos un tren por relaci¨®n y sentido por cada corredor. En aquellos recorridos donde existe una mayor demanda est¨¢ programada la circulaci¨®n de varios trenes. Por ¨²ltimo, en regionales, la compa?¨ªa y Fomento han decretado la circulaci¨®n de entre 300 y 400 trenes en las jornadas de paro.
Esta nueva huelga se mantiene despu¨¦s de que ayer CCOO, CGT y Semaf rechazaran la propuesta presentada por UGT (que no apoya los paros) para que la direcci¨®n y esas tres centrales acudan a un arbitraje, que en caso de ser aprobado por las partes es de obligado cumplimiento, y as¨ª desbloquear el estancamiento en que se encuentran las negociaciones del convenio colectivo. La UGT suger¨ªa tambi¨¦n que el arbitro del conflicto fuese elegido por el Consejo Econ¨®mico y Social (CES).
Los tres sindicatos rechazan esa propuesta porque creen que no procede ahora, dado que la negociaci¨®n est¨¢ en marcha. La direcci¨®n de Renfe s¨ª hab¨ªa aceptado esa v¨ªa del arbitraje, seg¨²n inform¨® ayer el director de recursos humanos de la compa?¨ªa, Juan Fern¨¢ndez. Tambi¨¦n explic¨® que las demandas de las tres centrales convocantes de los paros suponen un incremento salarial de entre el 10% y el 12% para los a?os 1999 y 2000, y la reducci¨®n de la jornada laboral a 35 horas semanales (30 para quienes trabajan a turnos o a la intemperie).
Frente a esas peticiones, la empresa ofrece el mantenimiento del poder adquisitivo con una subida igual a la inflaci¨®n real durante los dos a?os (4,4% en total), con un mecanismo similar al aplicado para los funcionarios mediante mejoras por aumento de la productividad. En reducci¨®n de la jornada laboral, Renfe propone hablar tambi¨¦n de flexibilidad del tiempo de trabajo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.