La formaci¨®n
JOS? MANUEL ALONSO
Se llame como se llame la sociedad de hoy (del conocimiento, de la globalizaci¨®n, de la tecnolog¨ªa de la informaci¨®n) hay un punto de coincidencia y/o de concienciaci¨®n en todos los sectores (pol¨ªticos, empresariales, universitarios) de seguir machacando en el mismo clavo: el de la formaci¨®n como inversi¨®n de futuro y de progreso. As¨ª ha ocurrido en una semana en dos acontecimientos celebrados en el Palacio Euskalduna. Manifestaron esa voluntad y compromiso los socios de Bilbao Metr¨®poli 30, que redactaron su Reflexi¨®n estrat¨¦gica Bilbao 2010, y el lehendakari, que asisti¨® a la presentaci¨®n del documento, y el mi¨¦rcoles los ponentes del debate organizado por el Consejo Social de la UPV dentro de los encuentros Universidad-Sociedad. Todos dieron la m¨¢xima importancia a la formaci¨®n de la persona.
El lehendakari lleg¨® a comprometer a su Gobierno en tres objetivos: paz, formaci¨®n y cultura, pero se extendi¨® en la importancia de la formaci¨®n de las nuevas generaciones, probablemente porque los otros objetivos no se lograr¨ªan sin esa formaci¨®n.
Jos¨¦ Antonio Garrido, presidente de la citada sociedad, subray¨® el sistema formativo desde la ense?anza escolar hasta la formaci¨®n permanente pasando por la ense?anza universitaria, la formaci¨®n profesional y la formaci¨®n de segunda oportunidad. "Este sistema formativo se convierte", dijo, "en un elemento potencial de generaci¨®n de l¨ªderes comprometidos con la comunidad, as¨ª como de profesionales que puedan llevar a buen fin sus ideas y proyectos". Y lo mismo ocurri¨® con el encuentro organizado por el Consejo Social de la Universidad, donde se apost¨® por la formaci¨®n adecuada para responder a las exigencias de la sociedad de hoy.
Formaci¨®n, competitividad, creaci¨®n de riqueza y mantenimiento y generaci¨®n de empleo forman, junto a la formaci¨®n humana, una secuencia l¨®gica y necesaria de una voluntad (y un discurso) de progreso en la que habr¨¢n de ser participes los poderes p¨²blicos, los agentes econ¨®micos y sociales, la universidad y el conjunto de la sociedad. ?Todos comprometidos!
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.