Occidente juzga "inaceptable" el ultim¨¢tum ruso en Chechenia y amenaza con sanciones
Francia, Inglaterra e Italia se sumaron ayer a las cr¨ªticas hechas por el presidente estadounidense, Bill Clinton, al ultim¨¢tum presentado por Rusia a la poblaci¨®n de Grozni. Los rusos dieron hasta el s¨¢bado a los habitantes de la sufrida capital chechena, que desde hace semanas se encuentra bajo un bombardeo pr¨¢cticamente ininterrumpido, para que abandonen sus casas y usen el corredor dejado por las tropas rusas para que puedan huir hacia el Norte. Ayer, George Robertson, secretario general de la OTAN, dijo que el ultim¨¢tum es "inaceptable" y que la actuaci¨®n rusa es "desproporcionada".
Los que permanezcan en Grozni despu¨¦s del s¨¢bado, seg¨²n las octavillas que cayeron sobre la capital chechena el lunes, ser¨¢n considerados "terroristas y bandidos". A pesar de las cr¨ªticas occidentales, el primer ministro Vlad¨ªmir Putin mantuvo ayer una posici¨®n dura con respecto a Chechenia.Robertson asegur¨® ayer en Washington que los m¨¦todos del Ej¨¦rcito ruso son "contraproducentes e inaceptables para la comunidad internacional. Unas declaraciones en l¨ªnea con las de otros dirigentes europeos. El presidente franc¨¦s, Jacques Chirac, calific¨® de "inaceptable" el ultim¨¢tum dado por los rusos, t¨¦rmino que tambi¨¦n fue usado por el responsable de la pol¨ªtica exterior y de seguridad de la Uni¨®n Europea, Javier Solana, y por el ministro alem¨¢n de Asuntos Exteriores.
El Ministerio de Exteriores brit¨¢nico cit¨® al embajador ruso en Londres, Yui Fokin, para transmitirle su "alarma" por c¨®mo se est¨¢n desarrollando los acontecimientos en Chechenia, mientras el jefe de la diplomacia inglesa, Robin Cook, conden¨® el ultim¨¢tum y dijo que la ayuda internacional a Rusia ser¨¢ revisada si el Kremlin no respeta "las normas humanitarias b¨¢sicas". El primer ministro italiano, Massimo D"Alema, tambi¨¦n se uni¨® al coro de condenas. "Lo que est¨¢ sucediendo en Chechenia es horrible e inaceptable", declar¨® D"Alema horas antes de que el ministro ruso de Exteriores, ?gor Ivanov, llegara a Mil¨¢n.
Pero al Kremlin no parece importarle la condena de Occidente. "Si los pa¨ªses occidentales est¨¢n tan preocupados por la situaci¨®n en el C¨¢ucaso del Norte, que utilicen entonces su influencia no s¨®lo para presionar a Rusia, sino tambi¨¦n para liberar a los secuestrados en Chechenia", dijo ayer Putin en respuesta a las cr¨ªticas de Clinton, quien, la v¨ªspera, dijo que Rusia "pagar¨¢ caro por sus acciones en Chechenia". El primer ministro se?al¨® estar dispuesto a "intensificar" sus contactos con los chechenos "con sentido com¨²n", pero es indispensable cumplir antes "importantes condiciones". Lo cierto es que ayer, el ministro ruso del Interior, Vlad¨ªmir Rushailo, matiz¨® los t¨¦rminos del ultim¨¢tum: "Lo que instamos es a salir de las zonas de actividad militar lo antes posible, pero el corredor para evacuar Grozni seguir¨¢ abierto despu¨¦s del d¨ªa 11".
Para Putin lo principal es lo que piensa la poblaci¨®n rusa, sobre todo cuando dentro de diez d¨ªas se celebrar¨¢n elecciones legislativas, y dentro de seis meses, presidenciales. Y Putin sabe que todos apoyan la posici¨®n dura que ha adoptado el Gobierno con respecto a Chechenia. Ayer mismo, una serie de importantes pol¨ªticos declararon su solidaridad con el primer ministro frente a las cr¨ªticas occidentales.
Putin reiter¨® que Rusia "conducir¨¢ la operaci¨®n antiterrorista hasta el final" y asegur¨® que sus tropas protegen a quienes "abandonan los lugares de combate". "Los dirigentes de las bandas armadas hace tiempo que sacaron a sus familiares a lugares seguros. Incluso el hombre que se considera presidente de Chechenia envi¨® a su familia a otra regi¨®n de Rusia y se encuentran bajo la protecci¨®n del Servicio Federal de Seguridad", declar¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.