El banco italiano Unicr¨¦dito compra el 1,8% del BBVA y abre el camino a una fusi¨®n en el 2002
El futuro Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) y el grupo italiano Unicr¨¦dito dieron ayer el paso inaugural de lo que puede ser una fusi¨®n transfronteriza en el sector bancario. La entidad italiana anunci¨® la adquisici¨®n del 1,86% del capital del futuro BBVA por un montante global de unos 130.000 millones de pesetas. El segundo paso de este plan ser¨ªa un intercambio accionarial, en el que el BBVA tendr¨ªa en torno al 15% de Unicr¨¦dito y ¨¦ste un 10% del grupo espa?ol. Y todo desembocar¨ªa, all¨¢ en el a?o 2002, con una integraci¨®n.
El esperado acuerdo entre el BBVA y Unicr¨¦dito comienza a dibujarse, tras varios meses de intensas negociaciones. El grupo italiano adquiri¨® ayer 50,2 millones de acciones del BBV y 2,6 millones de acciones de Argentaria, lo que equivale al 1,86% del capital del futuro BBVA, seg¨²n inform¨® la entidad espa?ola.La compra se ha realizado por un montante global de unos 130.000 millones de pesetas y se ha efectuado a trav¨¦s de las principales entidades propietarias de Unicr¨¦dito: Fondazione Cassa di Risparmio di Torino, Fondazione Cassamarca, Fondazione Cassa di Risparmio di Trieste y Fondazione Cassa di Risparimo di Verona, Vicenza, Belluno e Ancona.
Esta compra es, sin embargo, s¨®lo el inicio de lo que ser¨¢ una relaci¨®n m¨¢s profunda que puede desembocar, en una fusi¨®n a tres a?os vista, seg¨²n ha comentado en diversas reuniones con inversores el vicepresidente y consejero delegado del futuro BBVA, Pedro Luis Uriarte. De momento, el siguiente paso ser¨ªa un intercambio m¨¢s intenso de capital entre ambas entidades.
Esta operaci¨®n se efectuar¨ªa en el mes de enero y consistir¨ªa en que el grupo espa?ol se har¨ªa con el 15% del italiano, mientras ¨¦ste pasar¨ªa a ostentar el 10% del BBVA, aunque fuentes del banco espa?ol no descartan un intercambio m¨¢s cercano a la paridad.
El 18, juntas de accionistas
El hecho de que este movimiento se retrase al inicio del a?o pr¨®ximo se debe a varios factores. En primer lugar, ser¨¢ en enero del a?o pr¨®ximo cuando la fusi¨®n del BBV y Argentaria se lleve a cabo definitivamente. Previamente, el pr¨®ximo 18 de diciembre el BBV y Argentaria celebran por separado las respectivas juntas extraordinarias de fusi¨®n.
La compra anunciada ayer se interpreta en ¨¢mbitos financieros como un espaldarazo del grupo italiano a la uni¨®n de los bancos espa?oles. Unicr¨¦dito siempre hab¨ªa mantenido contactos con el Bilbao Vizcaya, aunque cuando la uni¨®n entre Argentaria y el grupo vasco entr¨® en la recta final, el presidente del BBV, Emilio Ybarra, puso al corriente de esas conversaciones a su nuevo socio, Francisco Gonz¨¢lez. Adem¨¢s, el intercambio m¨¢s amplio de capital a¨²n cuenta con algunos obst¨¢culos jur¨ªdicos en Italia, que ambos grupos esperan que queden salvados en breve.
El tercer paso de la operaci¨®n que comenz¨® a caminar ayer ser¨ªa una fusi¨®n, en un horizonte m¨¢ximo de tres a?os. De momento, el BBVA y Unicr¨¦dito son los primeros grupos finacieros europeos que han manifestado a las claras su intenci¨®n de hacer una gran uni¨®n transfronteriza dentro de la zona euro.
Esa uni¨®n dar¨ªa lugar a un gigante financiero con unos 70 billones de pesetas de activos. Ello le colocar¨ªa claramente dentro de los 10 primeros grupos bancarios europeos por activos.
Esta operaci¨®n con el grupo italiano no excluye acuerdos con otras entidades financieras europeas. En realidad, la gran estrategia del BBV -y en buena medida tambi¨¦n de su gran competidor, el Banco Santander Central Hispano-, es hacer un gran grupo bancario del sur de Europa. En ¨¦l se integrar¨ªan no s¨®lo capital espa?ol e italiano, sino tambi¨¦n franc¨¦s y portugu¨¦s. El equema ideal para articular esta estrategia ser¨ªa un gran h¨®lding del que colgar¨ªan las participaciones de todos los bancos asociados.
En la actualidad, el BBVA es accionista de Cr¨¦dit Lyonnais y tiene un acuerdo con Dexia (a trav¨¦s del Banco de Cr¨¦dito Local) en Francia. En Portugal, mantiene conversaciones abiertas con los principales grupos financieros lusos. Y todo ello, se ver¨ªa reforzado por su ya amplia presencia en el mercado latinoamericano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.