Una subcomisi¨®n del Consejo de Europa recomienda legalizar a casi cinco millones de inmigrantes irregulares
Ni las alambradas ni las trabas legales frenar¨¢n la migraci¨®n. Al contrario: la fortificaci¨®n de Europa s¨®lo servir¨¢ para engordar el negocio de las mafias que trafican con seres humanos y alargar las listas de muertos en el Estrecho. Convencidos de esta realidad, los integrantes de la Subcomisi¨®n de Migraci¨®n del Consejo de Europa, reunidos ayer en M¨¢laga, coincidieron en varias recomendaciones: la regularizaci¨®n de los entre tres y cinco millones de inmigrantes indocumentados existentes en los 41 pa¨ªses miembros, el apoyo al desarrollo econ¨®mico del Tercer Mundo y el reconocimiento de la emigraci¨®n como un derecho fundamental.Las propuestas, que no tienen car¨¢cter vinculante, ser¨¢n elevadas a la Asamblea del Consejo, que se reunir¨¢ el 28 de enero en Estrasburgo. La pretensi¨®n de la subcomisi¨®n es que sean asumidas por los pa¨ªses miembros a fin de que las pol¨ªticas restrictivas den paso a medidas y leyes que contribuyan a la integraci¨®n social de los inmigrantes.
El comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa, ?lvaro Gil Robles, eludi¨® pronunciarse sobre las 112 enmiendas planteadas por el PP a la nueva Ley de Extranjer¨ªa, pero su intervenci¨®n fue categ¨®rica: "Construir un b¨²nker con leyes y controles policiales es un error. La migraci¨®n seguir¨¢ por v¨ªas clandestinas". Gil Robles abog¨® por introducir garant¨ªas jur¨ªdicas que pongan coto a la arbitrariedad de las Administraciones frente al inmigrante y denunci¨® que las trabas burocr¨¢ticas con frecuencia condenan a una situaci¨®n irregular a personas que un d¨ªa tuvieron sus papeles en regla.
Seg¨²n la Asociaci¨®n de Trabajadores Inmigrantes Marroqu¨ªes en Espa?a, m¨¢s de mil personas perdieron la vida en 1998 tratando de cruzar el Estrecho. "Es una vulneraci¨®n del derecho a la vida", recrimin¨® su representante, Mouneim Azagrar, que record¨® que la cifra es superior al n¨²mero de las v¨ªctimas albanokosovares.
Lluis Bassets, director adjunto de EL PA?S, defendi¨® el derecho a la migraci¨®n: "El procesamiento a Pinochet es la otra cara de la globalizaci¨®n y el derecho a la libre circulaci¨®n debe ser una parte m¨¢s de esa globalizaci¨®n". Para Bassets, no puede hacerse una interpretaci¨®n amplia de la internacionalizaci¨®n cuando se habla de finanzas y restrictiva cuando afecta a las personas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- Gente
- Redes ilegales
- Tr¨¢fico inmigrantes
- Declaraciones prensa
- Llu¨ªs Bassets
- Atime
- Ley extranjer¨ªa
- Inmigrantes
- Legislaci¨®n espa?ola
- Inmigraci¨®n irregular
- Derechos humanos
- Actividad legislativa
- Inmigraci¨®n
- Tr¨¢fico personas
- Pol¨ªtica migratoria
- Trata de seres humanos
- Parlamento
- Migraci¨®n
- Delincuencia
- Uni¨®n Europea
- Sucesos
- Demograf¨ªa
- Organizaciones internacionales