Coalici¨®n Canaria se abstendr¨¢ en el Senado ante las 106 enmiendas a la Ley de Extranjer¨ªa
Coalici¨®n Canaria (CC) mantendr¨¢ hasta ¨²ltima hora la incertidumbre sobre si apoya o no la contrarreforma de la Ley de Extranjer¨ªa, que necesita el respaldo de sus cuatro diputados para salir adelante. El presidente de CC, Paulino Rivero, anunci¨® ayer que su grupo se abstendr¨¢ en la votaci¨®n en el Senado de las 106 enmiendas pactadas entre PP y CiU. Pero su voto en el Congreso, el realmente decisivo, no lo revelar¨¢ la Comisi¨®n Ejecutiva de CC hasta el lunes que viene. Rivero adelant¨® que es "altamente dif¨ªcil" que su coalici¨®n apoye el proyecto del Gobierno.
Rivero asegur¨® en una conferencia de prensa en Santa Cruz de Tenerife que su grupo "dif¨ªcilmente apoyar¨¢" una modificaci¨®n de la Ley de Extranjer¨ªa que no cuente con el apoyo de una amplia mayor¨ªa de las fuerzas pol¨ªticas. El presidente de CC critic¨® al PP por haber roto en el Senado el consenso que se alcanz¨® en el Congreso e invit¨® al Gobierno a retomar el di¨¢logo "para asegurar el car¨¢cter progresista" del proyecto.La abstenci¨®n de CC en la votaci¨®n de las 106 enmiendas pactadas entre el PP y CiU -71 de los populares y otras 35 transaccionadas por los nacionalistas catalanes- cuando se debatan en el pleno del Senado, previsiblemente el pr¨®ximo jueves, la interpret¨® Rivero como una invitaci¨®n al Gobierno para que se esfuerce en buscar el consenso de los restantes partidos, y en particular del PSOE, cuyo respaldo es "important¨ªsimo".
En su opini¨®n, los dos grupos mayoritarios deben dejar de lado sus intereses partidistas para abordar un problema que requiere de "gran sensibilidad".
Rivero acus¨® al PP de haber actuado "con unas formas que no son las correctas", ya que la modificaci¨®n de la ley pretendida por el Gobierno debi¨® abordarse desde el mismo esp¨ªritu de "claridad y transparencia" que rode¨® la tramitaci¨®n del proyecto en el Congreso.
Aunque la decisi¨®n definitiva sobre la actitud que tomar¨¢n sus cuatro diputados cuando la ley vuelva al Congreso, en la pen¨²ltima semana de diciembre, la tomar¨¢ la Comisi¨®n Ejecutiva de CC durante su reuni¨®n del pr¨®ximo lunes, Rivero insisti¨® en que es "altamente dif¨ªcil" que den su apoyo a la ley si ¨¦sta no tiene el consenso o, al menos, el apoyo de una amplia mayor¨ªa de las fuerzas pol¨ªticas. "Estamos teniendo m¨²ltiples contactos, pero el PP tendr¨¢ que trabajar esta semana para conseguir los apoyos", a?adi¨®.
Tanto el presidente del Gobierno de Canarias, Rom¨¢n Rodr¨ªguez, como su consejero de Empleo y Asuntos Sociales, Marcial Morales, insistieron en que Coalici¨®n Canaria sigue apoyando el proyecto que se consensu¨® en el Congreso.
El art¨ªculo 132 del Reglamento del Congreso afirma, respecto a la tramitaci¨®n de una proposici¨®n de ley org¨¢nica, que "el texto resultante de la incorporaci¨®n de enmiendas introducidas por el Senado y aceptadas por el Congreso ser¨¢ sometido a una votaci¨®n de conjunto. Si en dicha votaci¨®n se obtuviera la mayor¨ªa absoluta de los miembros de la C¨¢mara, quedar¨¢ definitivamente aprobado en sus t¨¦rminos. En caso contrario, quedar¨¢ ratificado el texto inicial del Congreso y rechazadas todas las enmiendas propuestas por el Senado".
Ello quiere decir que, si el Gobierno no consigue que la nueva versi¨®n de la Ley de Extranjer¨ªa sea reafrendada por 175 diputados, entrar¨¢ en vigor el texto aprobado por el Congreso el pasado 25 de noviembre, sin ninguna modificaci¨®n.
La mayor¨ªa absoluta se obtiene sumando los diputados del PP, CiU y CC, siempre que no falte ninguno. El diputado del Partido Aragon¨¦s (Par), Antonio Serrano, reconoci¨® ayer que el PP se ha puesto en contacto con su partido para intentar recabar su apoyo, pero indic¨® que el acuerdo es "dif¨ªcil", ya que el PP "ha ninguneado al Par" durante toda la legislatura y ha perdido "una oportunidad de oro" al rechazar sus enmiendas a los Presupuestos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ley extranjer¨ªa
- Relaciones partidos
- Declaraciones prensa
- Paulino Rivero
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- Responsabilidad civil
- Pol¨ªtica nacional
- VI Legislatura Espa?a
- CiU
- Bienestar social
- Coalici¨®n Canaria
- Legislaci¨®n espa?ola
- PP
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica social
- Actividad legislativa
- Pol¨ªtica migratoria
- Partidos pol¨ªticos
- Migraci¨®n
- Sanciones
- Parlamento
- Demograf¨ªa
- Gente
- Juicios
- Gobierno