MCC instalar¨¢ en Mondrag¨®n 20 nuevos centros de investigaci¨®n para impulsar la innovaci¨®n empresarial
Mondrag¨®n Corporaci¨®n Cooperativa (MCC), el mayor grupo empresarial del Pa¨ªs Vasco, se ha dado un plazo de ocho a?os para crear en Mondrag¨®n un complejo con 20 centros de investigaci¨®n, adem¨¢s de otras entidades tecnol¨®gicas y universitarias, donde se desarrollar¨¢n proyectos de innovaci¨®n dirigidos al mundo empresarial. Su meta es erigirse en un laboratorio investigador para empresas. El llamado Proyecto Garaia contempla la creaci¨®n de 1.250 nuevos empleos y ya cuenta con una subvenci¨®n de 1.350 millones de pesetas de la Diputaci¨®n de Guip¨²zcoa.
El Proyecto Garaia del grupo MCC tiene un car¨¢cter estrat¨¦gico "no s¨®lo para Guip¨²zcoa, sino para el conjunto de Euskadi", manifest¨® ayer en San Sebasti¨¢n su presidente, Antonio Cancelo. Este nuevo macroparque de centros de investigaci¨®n y formaci¨®n que se ubicar¨¢ en esta localidad del Alto Deba persigue "la creaci¨®n de un polo de innovaci¨®n aunando los esfuerzos de las empresas, los centros de investigaci¨®n y los de formaci¨®n", afirm¨® Cancelo en la presentaci¨®n del nuevo plan.La idea consiste en ofrecer a las empresas una estructura dedicada a dise?ar proyectos innovadores. Este gran laboratorio se dotar¨¢ de 20 nuevos centros de investigaci¨®n, con una plantilla de 500 personas en total, adem¨¢s de facultades e institutos universitarios, centros tecnol¨®gicos, empresas de consultor¨ªa e ingenier¨ªa y entidades de promoci¨®n empresarial.
El nuevo complejo de Mondrag¨®n comenzar¨¢ a construirse durante el a?o que viene sobre una superficie de 400.000 metros cuadrados, situada en el entorno del monte Olanditxo. El presidente del MCC, Antonio Cancelo, precis¨® que el desarrollo se efectuar¨¢ en tres fases y estar¨¢ terminado en el 2007.
Adem¨¢s de los 20 centros de investigaci¨®n, el Proyecto Garaia contempla hasta entonces incrementar en 200 personas la plantilla de investigadores de los centros tecnol¨®gicos actuales de MCC o de nueva creaci¨®n, aumentar en otras 200 trabajadores la plantilla de la Universidad de Mondrag¨®n y en 150 empleados la n¨®mina de las entidades de consultor¨ªa e ingenier¨ªa. Adem¨¢s, 200 personas realizar¨¢n proyectos de doctorado orientados a la empresa. En total se generar¨¢n 1.250 empleos.
El grupo MCC se servir¨¢ de Ikerlan, Ideko y MTC -sus tres centros tecnol¨®gicos-, seis empresas de consultor¨ªa e ingenier¨ªa, del Centro de Formaci¨®n de Directivos de Otalora y de Mondragon Unibertsitatea como soporte para impulsar el proyecto.
Inversi¨®n multimillonaria
Cancelo reconoci¨® que los inspiradores de esta iniciativa han mantenido contactos con todas las administraciones p¨²blicas, desde el Ayuntamiento de Mondrag¨®n hasta Bruselas, aunque por el momento s¨®lo han obtenido un compromiso de financiaci¨®n de la Diputaci¨®n de Guip¨²zcoa, que destinar¨¢ 1.350 millones de pesetas (8,1 millones de euros) entre el 2000 y el 2002, seg¨²n dio a conocer ayer el diputado general, Rom¨¢n Sudupe. Cancelo explic¨®, no obstante, que la idea ha tenido una buena acogida por parte de los gobiernos vascos y central, aunque sus aportaciones financieras no se han concretado a¨²n.
El rector de Mondragon Unibertsitatea, Javier Retegi, no cuantific¨® el gasto completo que exige el Proyecto Garaia, aunque adelant¨® que solamente la promoci¨®n inmobiliaria (compra de suelo, urbanizaci¨®n y construcci¨®n de los pabellones) precisar¨¢ de 5.000 millones de pesetas. Al margen quedan las inversiones que realizar¨¢n las empresas privadas interesadas en instalar sus centros de investigaci¨®n, el coste de los proyectos de innovaci¨®n y la gesti¨®n general del polo de innovaci¨®n.
El MCC pretende dejar las puertas abiertas "a toda la sociedad" y aceptar¨¢ la "colaboraci¨®n global o parcial de otros centros de investigaci¨®n privados, adem¨¢s de otras empresas y entidades educativas y universitarias", dijo Cancelo.
Este "polo de innovaci¨®n", a?adi¨®, est¨¢ inspirado en una concepci¨®n distinta a los parques tecnol¨®gicos vascos, pues su objetivo "no ser¨¢ la producci¨®n", sino crear una "red del conocimiento donde exista un flujo continuo e integral entre las empresas y los n¨²cleos de investigaci¨®n". Retegi desvel¨® ayer que, en un tanteo inicial, algunas empresas ya han mostrado inter¨¦s en instalar sus centros de investigaci¨®n en esta incubadora de la innovaci¨®n.
Antonio Cancelo manifest¨® que la idea se gest¨® en el ¨²ltimo congreso del grupo cooperativo, en mayo pasado, que aprob¨® "incluir la innovaci¨®n entre los principales valores corporativos". El MCC, con 42.129 trabajadores, logr¨® en 1998 un beneficio de 68.907 millones de pesetas (414,1 millones de euros) y sus previsiones son ganar en este ejercicio 75.000 millones de pesetas. Sus inversiones durante 1999 rondar¨¢n los 88.000 millones de pesetas, que han permitido crear unos 3.900 nuevos puestos de trabajo.
La ciudad del pensamiento
El presidente de Mondrag¨®n Corporaci¨®n Cooperativa, Antonio Cancelo, defini¨® el Proyecto Garaia como la creaci¨®n de la "mayor concentraci¨®n de pensamiento por metro cuadrado" en el Pa¨ªs Vasco. La iniciativa persigue levantar en Mondrag¨®n una suerte de ciudad de la innovaci¨®n que se convierta en una referencia en materia de investigaci¨®n para las empresas vascas y los centros acad¨¦micos de formaci¨®n.El proyecto comenz¨® a gestarse, en palabras de Cancelo, a partir de una reflexi¨®n compartida por "todo el mundo", cual es "la importancia que van a tener el conocimiento y la innovaci¨®n en el futuro de nuestras sociedades".
La estructura del MCC, que agrupa en su seno a 108 empresas del sector financiero, industrial y de la distribuci¨®n, pondr¨¢ a varias de sus cooperativas al servicio de este "polo de innovaci¨®n". De hecho, Mondragon Unibertsitatea ha dise?ado un plan estrat¨¦gico propio que prev¨¦ un desarrollo de sus centros de Arrasate, Aretxabaleta y O?ati que concuerda exactamente con la filosof¨ªa de Garaia. Su alumnado aumentar¨¢ entre 1.700 y 2.000 personas en los pr¨®ximos ocho a?os.
La implicaci¨®n de sus centros tecnol¨®gicos y de su universidad, adem¨¢s de la participaci¨®n de otras empresas de consultor¨ªa e ingenier¨ªa englobadas tambi¨¦n bajo el paraguas del MCC, avalan la seriedad del Proyecto Garaia.
Antonio Cancelo ya anunci¨® ayer que, al margen de la involucraci¨®n del entramado propio, se cursar¨¢ invitaci¨®n a cuantos centros empresariales y del ¨¢mbito educativo-universitario est¨¦n interesados en integrarse y participar en esta ambiciosa experiencia.
La asistencia institucional desde los todos ¨¢mbitos -hasta la fecha s¨®lo ha concretado su aportaci¨®n econ¨®mica la Diputaci¨®n de Guip¨²zcoa- es una promesa latente que acompa?a a los precursores de Garaia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.