Un fondo estadounidense demandar¨¢ a Telef¨®nica por una operaci¨®n en Chile
El presidente del fondo de inversiones internacionales Templeton, Mark Mobius, demandar¨¢ al grupo Telef¨®nica en Chile y Estados Unidos por la venta de la filial de Internet de CTC, controlada por la operadora espa?ola, a Terra, filial de Telef¨®nica, a un precio inferior al que a su juicio ten¨ªa. Templeton reclamar¨¢ a Telef¨®nica 1.100 millones de d¨®lares (181.500 millones de pesetas). Los fondos de pensiones en el capital de CTC estudian medidas similares. La comisi¨®n de valores chilena ha pedido informaci¨®n a la CNMV espa?ola.
Telef¨®nica se est¨¢ encontrando en Chile con problemas similares a los que tuvo Endesa con las autoridades burs¨¢tiles, el Gobierno y los fondos de pensiones tras la compra de Enersis. Como el fondo de inversiones Templeton, las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), que tienen un 18% del capital de CTC, entienden que la empresa chilena ha salido perjudicada con la venta de su filial de Internet a Terra, la compa?¨ªa de servicios interactivos que Telef¨®nica acaba de sacar a Bolsa.Telef¨®nica, que tiene el 43,9% de la operadora chilena, pag¨® 40 millones de d¨®lares (unos 6.600 millones de pesetas) por la filial de CTC, gui¨¢ndose por las valoraciones realizadas por el banco de inversiones Bear Stearns, que lo situaban entre 28 y 34 millones de d¨®lares. Sin embargo, las dudas de los fondos de pensiones obligaron a CTC a encargar una segunda valoraci¨®n a la consultora Ernest&Young, que elev¨® el valor de Terra a entre 43,5 y 48,5 millones de d¨®lares. Adem¨¢s, Telef¨®nica, asumi¨® la deuda de Telef¨®nica.Net, como se conoc¨ªa la filial de Internet de CTC, por 9,7 millones de d¨®lares. La compra de Telef¨®nica.Net por Terra se cerr¨® a finales de octubre pasado.
Seg¨²n el financiero Mobius, Telef¨®nica pag¨® un precio extraordinariamente bajo por Telef¨®nica.Net, vali¨¦ndose de la posici¨®n de dominio que ejerce el grupo espa?ol sobre la gesti¨®n de CTC de Chile. En una visita a Chile, Mobius ha declarado que ya tiene muy avanzado el recurso contra la operaci¨®n y la solicitud de una indemnizaci¨®n de 1.100 millones de d¨®lares a Telef¨®nica. La cifra est¨¢ referenciada al valor de Terra en las Bolsas de Madrid y el Nasdaq, donde empez¨® a cotizar el pasado noviembre.
El financiero ha asegurado que cuenta con el apoyo de otros fondos de inversiones como Capital Research&Management, Cr¨¦dit Suisse y Lloyds Bank, que tambi¨¦n tienen alguna participaci¨®n en CTC.
Por su parte, los fondos de pensiones con participaci¨®n en la operadora han asegurado que esperar¨¢n a conocer las valoraciones independientes que han solicitado sobre la venta de la firma Telef¨®nica.Net a Terra antes de emprender medidas legales.
Ante estas circunstancias, la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile (SVS) ha pedido informaci¨®n a la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores de Espa?a sobre la venta de la filial de Internet de CTC a Telef¨®nica. En palabras del superintendente de la SVS, Daniel Yarur, "es leg¨ªtimo que los inversionistas est¨¦n preocupados por la evoluci¨®n de sus inversiones" en CTC.
Datos sobre las opciones
Adem¨¢s, el superintendente de Valores y Seguros ha asegurado que ya ha enviado dos oficios a la CNMV para obtener m¨¢s datos sobre la operaci¨®n,especialmente en lo relativo a las opciones sobre acciones que la compa?¨ªa hab¨ªa entregado a ejecutivos de CTC en Chile. Yarur, que se ha entrevistado con los AFP y el presidente de Templeton, se?al¨® que continuar¨¢ con la investigaci¨®n hasta el final en defensa de los "intereses de los accionistas minoritarios".
CTC, por su parte, ha explicado que acept¨® la venta debido a que "no cuenta actualmente ni con los recursos ni las competencias necesarias para mantenerse a futuro en una posici¨®n de liderazgo en el negocio de Internet". Seg¨²n fuentes de la compa?¨ªa, el negocio de acceso a Internet todav¨ªa no es rentable en Chile, ya que el ingreso medio mensual por cliente es de s¨®lo 17 d¨®lares, mientras los costes se elevan a 25 d¨®lares. Terra perdi¨® ayer un 0,99% y cotizaba a 45,09 euros en la Bolsa de Madrid, lo que significa que tiene una capitalizaci¨®n burs¨¢til de 2,06 billones de pesetas. Los t¨ªtulos de Terra perd¨ªan ayer un 1,6% en el mercado electr¨®nico estadounidense Nasdaq, hasta 46 d¨®lares a media sesi¨®n.
Al conflicto al que se enfrenta Telef¨®nica por la venta de la filial de Internet de Telef¨®nica CTC se une, adem¨¢s, la prohibici¨®n impuesta a la compa?¨ªa controlada por la empresa espa?ola de comercializar servicios de acceso a Internet por v¨ªas distintas a la telefon¨ªa tradicional. La prohibici¨®n ha sido impuesta por el ¨¢rbitro en un litigio que enfrenta a Telef¨®nica con el empresario Ricardo Claro. La medida afecta a importantes ¨¢reas de desarrollo de negocios de CTC como la red IP de telefon¨ªa. Los gestores de la empresa han anunciado que recurrir¨¢n la medida.
Las diferencias entre Claro y CTC se remontan a 1998, cuando no llegaron a un acuerdo sobre c¨®mo desarrollar el negocio de Internet a trav¨¦s de Metropolis Intercom, participada por ambos grupos. "El problema
[de la venta a Terra] no es intrascendente, pues afecta a millones de pensionistas chilenos", ha afirmado Claro en varias entrevistas.
Telef¨®nica ha reservado una parte del capital de Terra a CTC, cuyo nombre intent¨® cambiar sin ¨¦xito Telef¨®nica por el de Telef¨®nica de Chile. Terra tambi¨¦n adquiri¨® la filial de Internet de Telef¨®nica Per¨² e InfoV¨ªa Guatemala antes de salir a Bolsa. Adem¨¢s adquiri¨® ZAZ (Brasil), Infosel (M¨¦xico) y Gauchonet y Donde.com, en Argentina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.