Luis Gordillo presenta en la Galer¨ªa DV de San Sebasti¨¢n sus pinturas y dibujos m¨¢s recientes
Luis Gordillo (Sevilla, 1934), uno de los nombres m¨¢s destacados del arte contempor¨¢neo espa?ol, muestra hasta el 23 de enero en la Galer¨ªa DV de San Sebasti¨¢n parte de su obra m¨¢s reciente. Dos pinturas de gran formato estructuran esta exposici¨®n, que se sit¨²a dentro de la abstracci¨®n redefinida, en la que tambi¨¦n salen a la superficie sus cualidades como dibujante. Gordillo, que ve reconocida su trayectoria simultaneamente en Madrid y Barcelona, cree que "la pintura ha perdido su capacidad de cuestionar las cosas" y que ha llegado el momento de "repensarla".
La exposici¨®n que presenta Galer¨ªa DV se vertebra sobre La perspective c"est moi, una pintura de gran formato (230x271 cent¨ªmetros) y un lienzo menor que han inspirado la creaci¨®n de una veintena de dibujos, expresamente ideados para esta sala. Obras sobre papel y pinturas dialogan entre s¨ª, expresan de un lado la libertad y de otro la idea de perfecci¨®n, y muestran dos de las facetas de un artista poco dado a explicar su obra. Gordillo prefiere hablar de sus sentimientos ante el proceso creativo, de las diferencias que entra?an para un artista las distintas disciplinas. "Las pinturas y los dibujos son exactamente lo opuesto", asegura. "Las primeras son muy controladas, muy fr¨ªas y llevan un trabajo de mucho tiempo. En los cuadros, todo se basa en la ansiedad por la sospecha, en la perfecci¨®n, en tratar de cristalizar una idea pl¨¢stica llev¨¢ndola hasta el final. Los dibujos, en cambio, son muy espont¨¢neos. Para m¨ª representan una situaci¨®n paradisiaca".
Temporada intensa
El pintor no entiende la obra sobre papel como boceto, como base para un desarrollo posterior en un lienzo. Afirma que no tienen nada que ver, pero al ver expuesta su obra en Galer¨ªa DV aprecia "un posible juego" entre las dos disciplinas. El artista vive ahora una de sus temporadas expositivas m¨¢s intensas. El Museo de Arte Contempor¨¢neo de Barcelona sintetiza su extensa trayectoria profesional en Superyo congelado, una muestra antol¨®gica en la que se contrastan piezas fechadas a finales de los cincuenta con sus trabajos m¨¢s recientes. Se exponen en total dos centenares de obras. En Madrid, la Fundaci¨®n de la Casa de la Moneda enriquece la panor¨¢mica con su obra sobre papel y en San Sebasti¨¢n se ofrece la posibilidad de conocer el doble rostro de este artista que comenz¨® a pintar con 14 a?os y que en 1981 fue reconocido con el Premio Nacional de Artes Pl¨¢sticas.
Luis Gordillo echa un vistazo a su obra y se sorprende de su unidad, se tranquiliza al ver que ha mantenido un sentido a lo largo del tiempo, pese a sus transformaciones. No ha ocurrido lo mismo, a su juicio, con la pintura en general. "Hoy se tiene la incapacidad de producir aquellos efectos de las grandes vanguardias de la mitad de siglo (...) Uno viv¨ªa entonces la sensaci¨®n de ruptura, de que se cuestionaba la sociedad, la manera de pensar, las ideolog¨ªas y la pintura consegu¨ªa esos efectos. Hoy no existe esa funci¨®n dinamitera de poner en cuesti¨®n las cosas".
"La pintura no ha muerto"
Gordillo no coincide, sin embargo, con quien ve el final de la pintura. "No creo que haya muerto como dice mucha gente, pero s¨ª que debemos hacer un acto de realismo y de humildad y situarnos bien". El artista reconoce que el mundo de la gr¨¢fica, la fotograf¨ªa, la televisi¨®n o el v¨ªdeo les han "restado parte" de su "espacio" y estima necesario "volver a repensar la pintura".
Para ¨¦l, el arte, como toda actuaci¨®n humana, tiene algo de terapia. "Puede tener algo de eso pero, sobre todo, tiene mucho de conocimiento y yo no dir¨ªa que s¨®lo m¨ªo como persona sino tambi¨¦n de la realidad". Ese es, dice, el objetivo m¨¢s importante de su trabajo. "Busco situarme en la vida, situarme en la realidad y conectar con lo que hay alrededor".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.