Amanecer en la isla de Pitt
Ni siquiera el emblema de la Grecia cl¨¢sica o la planicie helada del Polo Sur quedan ajenas a las celebraciones milenaristas. Los primeros en ver el sol de 2000 ser¨¢n los habitantes de la isla de Pitt, en archipi¨¦lago de las Chatham, en el Pac¨ªfico Sur. El ¨²ltimo atardecer de 1999 lo disfrutar¨¢n en Samoas Occidentales. En algunos lugares, el jolgorio incluye toques de reivindicaci¨®n.As¨ª ocurre en Bel¨¦n, donde las autoridades palestinas han programado un espect¨¢culo que incluye la suelta de 2.000 palomas para llevar al mundo "un mensaje de paz". Panam¨¢ aprovechar¨¢ la ocasi¨®n para celebrar, adem¨¢s del a?o nuevo, la devoluci¨®n del canal interoce¨¢nico por parte de Estados Unidos.
La historia estar¨¢ presente en muchas celebraciones. En Atenas, el Parten¨®n vigilar¨¢ la fiesta popular con conciertos y un espect¨¢culo de luz y sonido que se celebar¨¢ a los pies de la Acr¨®polis. Tambi¨¦n af¨ªn a su pasado, El Cairo prepara un espect¨¢culo fara¨®nico. El compositor franc¨¦s Jean-Michel Jarre estrenar¨¢ su ¨®pera electr¨®nica Los doce sue?os del sol, mezclada con proyecciones de l¨¢ser sobre las pir¨¢mides de Guiz¨¦.
Otras pir¨¢mides, las de Teotihuac¨¢n, servir¨¢n de escenario para la celebraci¨®n mexicana. Habr¨¢ fiesta durante 24 horas. China recurrir¨¢ a la Gran Muralla. En dos puntos de este monumento se espera que 50.000 personas contemplen un espect¨¢culo pirot¨¦cnico y de l¨¢ser. Senegal no olvidar¨¢ su pasado: en la isla de Gor¨¦e, basti¨®n de la trata de esclavos frente a Dakar, se celebrar¨¢ un espect¨¢culo de luz y sonido.
Con aires tremendamente festivos se aguarda en R¨ªo de Janeiro (Brasil) la presencia de m¨¢s de dos millones de personas, vestidas de blanco, en las playas de Copacabana, Ipanema y Barra, donde habr¨¢ fuegos artificiales y conciertos.
En Buenos Aires, veinte plazas del centro de la ciudad se iluminar¨¢n con espect¨¢culos de fuegos de artificio y m¨²sica de g¨¦neros variados. Esta descentralizaci¨®n de festejos obedece a los problemas de seguridad, que desaconsejaban un acto demasiado masivo, seg¨²n las autoridades locales.
Sauna masiva
El fr¨ªo no debe desanimar a los habitantes de Estocolmo. La capital sueca espera que unas 100.000 personas celebren la Nochevieja en un inmenso bar construido para la ocasi¨®n en el puerto. Tendr¨¢n a su disposici¨®n una sauna al aire libre.
Viena ha apostado por el baile. La capital austr¨ªaca, que gastar¨¢ 216 millones de pesetas en festejos, ha organizado entre otras cosas un baile masivo para saludar el 2000 seg¨²n la tradici¨®n: con los compases del vals El Danubio Azul. En Sofia (Bulgaria) estrenar¨¢n el 1 de enero un vals desconocido del compositor Johann Strauss.
En cambio, en Bangkok mandan las bodas. En la capital tailandesa, se celebrar¨¢n a lo largo de dos d¨ªas las nupcias tradicionales de 2.000 parejas. Tambi¨¦n desfilar¨¢n otros 50.000 matrimonios por un parque de la ciudad.
En la australiana Sidney prometen los mayores fuegos artificiales del planeta. Se espera que dos millones de personas acudan a contemplarlos.
Ni siquiera la Ant¨¢rtida (el ¨²nico continente sin nativos) se libra de la euforia que ha desatado la pr¨®xima Nochevieja. En las primeras horas del a?o 2000 m¨¢s de una veintena de paracaidistas de diez pa¨ªses prev¨¦n saltar desde un avi¨®n ruso para caer sobre el polo sur geogr¨¢fico, donde la temperatura puede rondar los 70 grados bajo cero. La expedici¨®n incluye a cinco malaisios, cuyo Gobierno subvenciona la idea con m¨¢s de 250.000 d¨®lares (unos 40 millones de pesetas). Los espa?oles que se han sumado a la iniciativa saltar¨¢n desde un globo.
Los reportajes de esta doble p¨¢gina, coordinada por Charo Nogueira y Antonio Jim¨¦nez, se han elaborado con informaci¨®n de Juan Antonio Carbajo, Julieta Rudich, Matias Korfman, Juan Carlos Gumucio, Lourdes G¨®mez, Octavi Mart¨ª, Luis Mat¨ªas L¨®pez, Lola Gal¨¢n, Javier Cuartas, Javier Rivas, X¨®s¨¦ Hermida, Felip Pinazo, J. J. M. Galiana, Valeria Perasso, Aurelio Mart¨ªn, Isabel Salvador, Miriam Ghuneim, Rodrigo Ponce de Le¨®n y France Presse.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.