El cubo vac¨ªo de Bara?¨¢in
El mayor escenario art¨ªstico de Navarra se encuentra cerrado a cal y canto desde su construcci¨®n, hace ya m¨¢s de siete a?os. Se trata de un gran teatro levantado en la localidad de Bara?¨¢in, el tercer municipio navarro, de 21.000 habitantes, y cuyas obras nunca fueron finalizadas al surgir serios problemas para su financiaci¨®n.A d¨ªa de hoy, el Ayuntamiento de Bara?¨¢in, promotor original del auditorio, rebautizado posteriormente como Centro de Desarrollo de las Artes Esc¨¦nicas, estudia los t¨¦rminos de un acuerdo de colaboraci¨®n aprobado el pasado lunes por el Gobierno foral que permitir¨¢ desbloquear las obras. El Ejecutivo de UPN garantiza una inversi¨®n de 201 millones de pesetas a pagar en los pr¨®ximos tres a?os, pero el consistorio necesita al menos otros 135 millones m¨¢s para acabar el edificio. "No renunciaremos a conseguir financiaci¨®n complementaria", ha se?alado el independiente Joaqu¨ªn Olloqui, alcalde de poblaci¨®n.
El auditorio form¨® parte en 1987 de un proyecto de complejo cultural municipal que inclu¨ªa la construcci¨®n de una escuela de m¨²sica y una casa de cultura anexas, finalmente realizadas. Pero el 6 de octubre de 1992 los trabajos principales quedaron paralizados.
El enorme cubo destinado a albergar el mayor escenario de Navarra construido hasta la fecha qued¨® vac¨ªo y sin contenido. S¨®lo se levant¨® su estructura, formada por un s¨®tano, vest¨ªbulo, patio de butacas con capacidad inicial para 850 espectadores, anfiteatro, foso de orquesta, caja esc¨¦nica de 33,5 metros por 14 metros en planta, 20 metros de altura m¨¢s s¨®tano, y una banda de siete plantas de altura destinada a camerinos y dependencias auxiliares. Un enorme esqueleto que ha permanecido varado en el centro de Bara?¨¢in sin un soplo de vida, pero con unas enormes posibilidades art¨ªsticas y culturales.
El consistorio de Bara?¨¢in, actualmente gobernado por un equipo formado por una candidatura independiente, el PSN-PSOE y CDN (y donde UPN no est¨¢ presente al haber olvidado el partido presentar las candidaturas para las pasadas municipales en el plazo legal establecido), ha gastado ya 336 millones en esta gran infraestructura esc¨¦nica, la ¨²nica existente actualmente en la capital navarra y su entorno inmediato junto al Teatro Gayarre.
Bara?¨¢in exige al Gobierno foral que se comprometa con m¨¢s dinero para acabar el teatro y firmar despu¨¦s un convenio plurianual de financiaci¨®n compartida del conjunto. El Ejecutivo s¨®lo quiere pagar el 60% del proyecto de terminaci¨®n. Bara?¨¢in habla del 60% del presupuesto global del auditorio, lo que elevar¨ªa considerablemente la aportaci¨®n gubernamental. Y ah¨ª sigue la pugna pol¨ªtica.
Iniciativa propia
El municipio, enfrentado tambi¨¦n al Ayuntamiento de Pamplona y el Ejecutivo de UPN por la atracci¨®n de grandes superficies comerciales, encarg¨® en 1997 al mismo equipo de profesionales que elabor¨® el proyecto original, un nuevo plan de reforma y conclusi¨®n de los trabajos. Se adapt¨® la obra a las nuevas normativas de seguridad y a las necesidades de una nueva orientaci¨®n program¨¢tica y el Ayuntamiento se encontr¨® con un presupuesto de gastos de otros 335 millones de pesetas para acabar la obra civil, a los que habr¨ªa que a?adir 90 millones m¨¢s para equipamiento.
La pelea pol¨ªtica se ha reactivado en este final de a?o con amenazas municipales de movilizaci¨®n e incluso el aviso de un encierro de concejales porque UPN s¨®lo invertir¨¢ en la obra los 201 millones comprometidos para 1999 y no los casi 450 millones necesarios para el funcionamiento de todo el complejo.
La corporaci¨®n de Bara?¨¢in se siente enga?ada. Asegura que UPN se comprometi¨® a financiar toda la obra restante y a?ade que si no lo hace, el municipio no podr¨¢ acabarla por s¨ª sola. Y mientras tanto, el mismo Gobierno regionalista promueve en Pamplona su propio proyecto de Auditorio-Palacio de Congresos, una obra presupuestada en 11.000 millones y dise?ada por un equipo de tres profesionales encabezado por el arquitecto estell¨¦s Patxi Mangado que se empezar¨¢ a construir el pr¨®ximo a?o junto a la Ciudadela y el Gobierno Militar de la ciudad.
El proyecto cultural
Mientras los pol¨ªticos se pelean por el dinero que pueda financiar el centro de artes esc¨¦nicas de la localidad navarra, el documento t¨¦cnico de reforma sigue esperando que llegue el d¨ªa en que se haga realidad la carga cultural y art¨ªstica que encierra.El proyecto incluye una sala redimensionada en comodidad y con capacidad para 530 butacas, un sistema desmontable de cobertura del foso de la orquesta, un anfiteatro para 99 personas, una caja esc¨¦nica de 14 metros de fondo, 15 de anchura y 7,50 metros de altura, y la introducci¨®n de cuatro salas de ensayo sobre los hombros del complejo de 90 metros cuadrados cada una, adem¨¢s de m¨²ltiples camerinos, galer¨ªas, ¨¢reas administrativas... Todo ello es por ahora apenas eso, un mero proyecto, el m¨¢s ambicioso y completo de cuantos se han promovido hasta ahora en Navarra en el terreno esc¨¦nico y cultural, que sigue esperando el dinero necesario para convertirse en realidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.