La polic¨ªa investiga si los dos detenidos en Pamplona formaban un "comando" etarra
La polic¨ªa continuaba ayer analizando la composici¨®n de la potente bomba cuyo estallido fortuito en el interior del autom¨®vil en que era transportada permiti¨® la detenci¨®n el mi¨¦rcoles en Pamplona de los presuntos colaboradores de ETA Joseba Miren Sainz de la Higuera, El Abuelo, y Sergio Medina Azanza, ambos con antecedentes policiales. La composici¨®n del artefacto se considera decisiva para aclarar si ambos formaban parte de un grupo Y o si pose¨ªan material explosivo propio de los comandos de la banda terrorista.
Sainz de la Higuera, de 52 a?os, y Medina, de 23, permanec¨ªan ayer en situaci¨®n de detenci¨®n incomunicada por orden de la juez de la Audiencia Nacional Teresa Palacios, ante la que el primero de ellos, considerado por la polic¨ªa uno de los principales responsables de los grupos Y de apoyo a ETA en Navarra, comparecer¨¢ hoy mismo. Medina se recupera mientras de las quemaduras en la espalda que le produjo la explosi¨®n de la bomba y ayer permanec¨ªa ingresado en el Hospital de Navarra bajo una fuerte custodia policial.El Abuelo, que huy¨® del lugar de la explosi¨®n, fue detenido a ¨²ltima hora de la tarde del mi¨¦rcoles cuando acud¨ªa al Palacio de Justicia de Navarra con su abogado para prestar declaraci¨®n voluntariamente al saber que estaba siendo buscado por la polic¨ªa. Sainz de la Higuera sali¨® de la c¨¢rcel en libertad provisional el pasado octubre, tras cumplir una condena de tres a?os por lanzar c¨®cteles m¨®lotov contra la Polic¨ªa. Deb¨ªa presentarse ante el juzgado regularmente.
En el sumario de la Audiencia Nacional en el que se le acusa de coordinar a los grupos Y de Navarra, el fiscal se?ala que Sainz de la Higuera reclut¨® entre 1994 y 1997 a j¨®venes para "coadyuvar a los fines de ETA mediante la provocaci¨®n de desperfectos, incendios y explosiones", reivindicaba las acciones en el diario Egin y facilitaba los medios para las mismas. En la causa judicial se solicitan un total de 56 a?os de c¨¢rcel para El Abuelo y 579 en conjunto para 26 presuntos integrantes de esos grupos del Pa¨ªs Vasco y Navarra por numerosos actos violentos.
La investigaci¨®n quiere ahora desentra?ar tambi¨¦n si el objetivo de la acci¨®n terrorista que intentaban los dos detenidos se encontraba en la zona donde ocurrieron los hechos, el barrio de Ermitaga?a de Pamplona.
Entretanto, dos c¨®cteles m¨®lotov fueron arrojados la noche del jueves en la localidad navarra de Zizur Mayor contra la fachada de un chal¨¦. Los artefactos provocaron un peque?o incendio.
En el Ayuntamiento de Pamplona, la alcaldesa, Yolanda Barcina, de UPN, se vio obligada ayer a suspender el pleno y ordenar el desalojo de la sala de una treintena de personas que exhib¨ªan pancartas y coreaba gritos de apoyo a los presos etarras. Los cinco concejales pamploneses de EH abandonaron tambi¨¦n la sesi¨®n, pese a que la alcaldesa no orden¨® su expulsi¨®n. Los ediles hab¨ªan mostrado igualmente pancartas en favor del acercamiento de los reclusos.
En la localidad vizca¨ªna de Getxo, en cambio, fueron los ediles del PP y el PSE los que abandonaron el pleno municipal tras desplegar parte del p¨²blico asistente pancartas en favor de los presos de la banda y ante la negativa del alcalde, el peneuvista I?aki Zarraoa, de ordenar su retirada, informa Vasco Press. Populares y socialistas criticaron la actitud del primer edil por su "complicidad", "entreguismo" y "sinton¨ªa" con la estrategia de EH.
Amenazas
Por otra parte, el Ayuntamiento de Bergara ha condenado las amenazas de muerte que ha sufrido el edil socialista del municipio ?lvaro Esparza. Junto a su veh¨ªculo particular alguien dibuj¨® el 24 de diciembre una silueta que simulaba un cad¨¢ver y en las paredes, escritos en los que se ped¨ªa a ETA que le matase. Pintadas del mismo cariz han sido realizadas en los ¨²ltimos d¨ªas en los portales de las viviendas de algunos concejales socialistas del Ayuntamiento de San Sebasti¨¢n.
Finalmente, el presidente del PP de la comarca alavesa de Ayala, Santiago Abascal, critic¨® ayer el acoso al que est¨¢n sometidos los cargos de su formaci¨®n en esa zona desde que ETA anunci¨® el final de la tregua. Abascal es juntero del PP por esa comarca, cuyas dos poblaciones principales son Llodio y Amurrio, y ha sufrido este a?o dos ataques, uno el 19 de febrero y otro el 14 de agosto, contra su comercio en Amurrio, uno de los cuales produjo da?os por 19 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.