20 muertos al enfrentarse coptos y musulmanes en el Alto Egipto
Al menos 20 personas han resultado muertas y 30 heridas como consecuencia de los enfrentamientos registrados en los ¨²ltimos cuatro d¨ªas entre las comunidades cristiana copta y musulmana en la regi¨®n de Sohag, en el Alto Egipto, a unos quinientos kil¨®metros al sur de El Cairo, seg¨²n anunci¨® ayer un portavoz del Ministerio del Interior egipcio."El n¨²mero de muertos asciende a 20, hay 33 heridos por arma de fuego y 33 tiendas han quedado destruidas", declar¨® el portavoz. Fuentes de las fuerzas de seguridad egipcias precisaron que 19 de los fallecidos son coptos, y el otro, musulm¨¢n. Sin embargo, el obispo Wissa, de la archidi¨®cesis de Al Balyana, elevaba a 25 el n¨²mero de coptos que han perdido la vida en los incidentes.
Los incidentes se originaron el pasado viernes en la localidad de Kosheh (50.000 habitantes) a ra¨ªz de una reyerta por razones econ¨®micas entre dos familias de comerciantes locales, la de Rachid Fahim Mansur (copta) y la de Fayez Awad Hasein (musulmana), que acabaron enfrent¨¢ndose con armas de fuego en las calles provocando tres heridos leves.
Minor¨ªa vapuleada
La noticia del enfrentamiento se difundi¨® como un reguero de p¨®lvora por las localidades vecinas, extendi¨¦ndose adem¨¢s el falso rumor de la muerte de los tres heridos, lo que desat¨® las iras y los odios latentes entre las dos comunidades religiosas. As¨ª, en Dar es Salam, numerosas tiendas pertenecientes a la minor¨ªa copta (5,8% de una poblaci¨®n de 64 millones de habitantes) fueron incendiadas y saqueadas por una muchedumbre de fan¨¢ticos musulmanes que recorri¨® el centro de la ciudad coreando consignas religiosas mientras la polic¨ªa y el Ej¨¦rcito se manten¨ªan a una distancia prudente.
Incidentes similares se registraron a lo largo de todo el domingo en los pueblos de Aulad Yahya y Aulad Salem, lo que empez¨® a preocupar a las autoridades, que decidieron intervenir de manera contundente enviando importantes refuerzos policiales y militares. Los cuerpos de seguridad han practicado en los ¨²ltimos d¨ªas en la regi¨®n de Sohag m¨¢s de 250 detenciones y han confiscado medio millar de armas de fuego de diferente calibre, despu¨¦s de haber efectuado registros minuciosos en casi treinta aldeas, al tiempo que se establec¨ªa un estricto toque de queda.
La localidad de Kosheh, donde se inici¨® el conflicto, fue ya en 1998 teatro de unos enfrentamientos interreligiosos similares, lo que provoc¨® una actuaci¨®n brutal de la polic¨ªa y el Ej¨¦rcito, que se ceb¨® especialmente en la minor¨ªa copta. ?sta denunci¨® la muerte de dos vecinos a consecuencia de las torturas que se les infligieron en la comisar¨ªa.
Las autoridades egipcias rechazan las acusaciones de la prensa internacional que subraya la animosidad de la polic¨ªa hacia los coptos al hacerse eco de las tensiones las comunidades cristiana y musulmana. "[Se trata] de una campa?a exterior contra la unidad nacional", asegura El Cairo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.