Los partidos del Gobierno alem¨¢n estrechan el cerco al l¨ªder de la CDU
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)
Los esfuerzos de la Uni¨®n Cristiana Democr¨¢tica (CDU) por continuar funcionando con normalidad se est¨¢n viendo frustrados por el asunto de los fondos secretos gestionados por Helmut Kohl. Tras las revelaciones del ex canciller alem¨¢n, los partidos de la coalici¨®n gubernamental han dirigido su belicosidad hacia el actual presidente de la CDU, Wolfgang Sch?uble, sometido a fuertes presiones para que explique el origen de unos fondos transferidos en 1997 desde el grupo parlamentario a la CDU.
La Fiscal¨ªa Federal del Estado inici¨® ayer formalmente la investigaci¨®n destinada a aclarar si existe o no motivo para procesar a Kohl. En el caso de que el ministerio fiscal llegue a una decisi¨®n positiva, deber¨ªa pedir al Bundestag (Parlamento) que levante la inmunidad del excanciller como diputado. En sesi¨®n plenaria, el Parlamento decidir¨ªa entonces si accede a la petici¨®n, tras cerciorarse de que ¨¦sta no responde a motivos pol¨ªticos. El Bundestag reemprende sus sesiones el 17 de enero y la comisi¨®n encargada de investigar las cuentas secretas de la CDU se reunir¨¢ el 20.Sch?uble ha exhortado a la CDU a concentrarse de nuevo en el debate pol¨ªtico con el Gobierno y a no dejarse paralizar por las discusiones sobre los asuntos financieros del partido. Sin embargo, todo indica que los partidos gubernamentales -el socialdem¨®crata (SPD) y Los Verdes- intentar¨¢n impedir que se cumplan los deseos de Sch?uble, por lo menos en v¨ªsperas de las elecciones regionales en Schleswig-Holstein y Renania del Norte-Westfalia.
El asunto que amenaza con poner en dificultades tambi¨¦n a Sch?uble es el traspaso de 1.146.000 marcos (m¨¢s de 90 millones de pesetas) al contado desde la cuenta del grupo parlamentario al partido. Este traspaso fue efectuado a principio de 1997, cuando Sch?uble era jefe del grupo parlamentario. Se trataba del saldo de una cuenta bancaria del grupo parlamentario que se hab¨ªa clausurado a fines de 1996, seg¨²n explic¨® el pol¨ªtico en diciembre. Seg¨²n la versi¨®n de la CDU, en la cuenta no hab¨ªa fondos p¨²blicos y el dinero proced¨ªa mayoritariamente de las contribuciones del partido. El traspaso del dinero de una cuenta a otra no constaba, sin embargo, en el informe anual del partido.
Andreas Schmidt, diputado democristiano que representa a la CDU en la comisi¨®n de investigaci¨®n, ha defendido que el dinero fuera transportado en una maleta, pero, para Rezzo Schlauch, el jefe del grupo parlamentario verde, los "negocios con maletas son siempre problem¨¢ticos porque huelen a ilegalidad".
Los partidos gubernamentales piden una relaci¨®n m¨¢s detallada de los fondos de la cuenta en cuesti¨®n y que explique por qu¨¦ el dinero fue traspasado de una cuenta a otra en efectivo y no mediante una operaci¨®n bancaria. Seg¨²n Schlauch, la CDU puede haber transgredido las normas de financiaci¨®n de los partidos si ha transferido fondos p¨²blicos desde el grupo parlamentario al partido.
Seg¨²n Christine Landfried, presidenta de la Asociaci¨®n Alemana de Polit¨®logos, Sch?uble hubiera tenido que expresarse m¨¢s claramente y hubiera tenido que apoyar de una forma m¨¢s decidida a Angela Merkel, secretaria general de la CDU, que s¨ª ha roto amarras con Kohl y le ha acusado p¨²blicamente de perjudicar al partido.
El esc¨¢ndalo est¨¢ calando en la vida de la CDU a escala regional. En Hesse, el SPD y Los Verdes han involucrado a Roland Koch, considerado como un posible delf¨ªn de Kohl, con la existencia de cuentas clandestinas. La CDU de aquel land ha reconocido haber recibido un cr¨¦dito de 1,5 millones de marcos sin intereses, otorgado por un antiguo tesorero. El dinero se emple¨® para la campa?a electoral que, en febrero de 1999, llev¨® a la CDU y Roland Koch a la victoria e hizo perder al SPD su mayor¨ªa en el Bundesrat (C¨¢mara alta).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)