Peneuvistas, CiU y el Bloque preparan unidos un programa de reivindicaciones para las generales
![Francesc Valls](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa589f6be-5488-452d-9d5c-b8c189f9cf77.png?auth=991b5c634146217158e39eb39de850aa748a7fe1791f181e64eb84411220df94&width=100&height=100&smart=true)
Los nacionalistas gallegos, vascos y catalanes han decidido resucitar en v¨ªsperas electorales el esp¨ªritu de la Declaraci¨®n de Barcelona, el documento que aboga por el reconocimiento de la plurinacionalidad de Espa?a. Los coordinadores de las cuatro formaciones pol¨ªticas -CDC, UDC, PNV y BNG- trabajan en un borrador de programa electoral conjunto para los pr¨®ximos comicios generales en el que piden que los tribunales superiores de Galicia, Catalu?a y Pa¨ªs Vasco sean las m¨¢ximas instancias judiciales, as¨ª como la reforma del Tribunal Constitucional para dar cabida a las nacionalidades.
El programa com¨²n fue abordado ayer en la reuni¨®n que mantuvieron en Santiago de Compostela representantes de las cuatros formaciones pol¨ªticas. En el texto no hay referencias a la reforma de la Constituci¨®n, ni reivindicaciones de estructura confederal para Espa?a. Es un conjunto de medidas concretas, pero que suponen estrechar la relaci¨®n entre las formaciones nacionalistas, un paso que Converg¨¨ncia i Uni¨® siempre se hab¨ªa resistido a dar y que suscita pol¨¦mica en el seno de la misma coalici¨®n.Los l¨ªderes de los partidos firmantes de la Declaraci¨®n de Barcelona -suscrita en la capital catalana en 1998- dar¨¢n su apoyo a ese texto en la reuni¨®n que mantendr¨¢n el pr¨®ximo 28 de enero en Bilbao y a la que est¨¢ previsto que asistan Pere Esteve, secretario general de CDC; Xavier Arzalluz, presidente del PNV; Xos¨¦ Manuel Beiras, l¨ªder del BNG; y Josep Antoni Duran Lleida, presidente del comit¨¦ de gobierno de UDC.
La reivindicaciones
El programa electoral conjunto al que dar¨¢n luz verde los nacionalistas gallegos, vascos y catalanes incluye las siguientes propuestas:
-Reforma del Senado.
-Reforma del Tribunal Constitucional para dar cabida a representantes de nacionalidades hist¨®ricas.
-Recuperaci¨®n de las competencias exclusivas.
-Conversi¨®n de los Tribunales Superiores de Justicia de Catalu?a, Pa¨ªs Vasco y Galicia en las m¨¢ximas instancias en cada una de estas comunidades.
-Supresi¨®n del control que ejercen delegaciones y subdelegaciones del Gobierno.
-Control efectivo por parte de las comunidades aut¨®nomas de la seguridad p¨²blica no supracomunitaria.
-Reconocimiento de las lenguas propias en la Uni¨®n Europea.
-Promover las competencias exclusivas en el terreno educativo.
-Supresi¨®n del Ministerio de Cultura.
-Creaci¨®n de selecciones deportivas nacionales.
-Nuevo sistema de financiaci¨®n auton¨®mica.
-Competencia exclusiva respecto a la gesti¨®n de recursos naturales propios.
-Control de aguas interiores.
-Presencia en la Unesco y en la Uni¨®n Europea, en la perspectiva de formar parte de la delegaci¨®n espa?ola que asista a la pr¨®xima cumbre.
?stos son los puntos b¨¢sicos del programa que se debati¨® ayer y que ser¨¢ definitivamente aprobado el d¨ªa 28, en la cuarta cumbre de la Declaraci¨®n de Barcelona de la que saldr¨¢ alg¨²n documento. La primera se celebr¨® en julio de 1998 en Barcelona; la segunda coincidi¨® con el anuncio de la tregua de ETA en Bilbao (septiembre de 1998); la tercera tuvo como escenario Santiago de Compostela, en noviembre de ese mismo a?o. En febrero del a?o pasado se celebr¨® un nuevo encuentro en Barcelona, que no alumbr¨® documento alguno. Desde entonces, los nacionalistas de Galicia, Pa¨ªs Vasco y Catalu?a se han abstenido de aparecer juntos en las fotograf¨ªas. Especialmente en v¨ªsperas de las elecciones auton?omicas catalanas, lo que provoc¨® cr¨ªticas desde el propio PNV hacia sus aliados de CiU.
El borrador de programa acordado ayer dista mucho de otros documentos, como el que se utiliz¨® en Barcelona en julio de 1998 y en el que se afirmaba: "El Estado espa?ol es al mismo tiempo la instituci¨®n que nos corresponde como naciones y el espacio pol¨ªtico donde conquistar la libertad nacional, mediante la acci¨®n conjunta para configurar un Estado plurinacional de tipo confederal". "Las dificultades para un avance en la reestructuraci¨®n plurinacional de dicho Estado obedece a un pacto de fondo de las fuerzas centralistas que intentan acortar cada vez m¨¢s los m¨¢rgenes de actuaci¨®n y maniobra, sacraclizando el actual marco constitucional y estatutario como intocable", afirmaba el citado documento de trabajo.
Pero todo eso fue sobre el papel. En la pr¨¢ctica, los nacionalistas de CiU se abstuvieron de formar un frente com¨²n con gallegos y vascos en asuntos tan concretos como el doblaje de filmes para no irritar a las grandes multinacionales cinematogr¨¢ficas. El episodio m¨¢s reciente de esa moderaci¨®n -de la que CiU es abanderada- ha sido el pacto de investidura entre los nacionalistas y el PP para conseguir la elecci¨®n en primera vuelta de Jordi Pujol. Fue el 16 de noviembre del pasado a?o, y en ¨¦l Converg¨¨ncia i Uni¨® se compromet¨ªa a no reformar ni la Constituci¨®n ni el Estatuto.
Ayer mismo, el presidente del PP de Catalu?a, Alberto Fern¨¢ndez D¨ªaz, pidi¨® a CiU que aproveche la influencia que ejerce sobre el PNV "para convencerles de la conveniencia de encontrar en Catalu?a el referente de futuro para Euskadi, un camino que beneficiar¨¢ a todos porque Catalu?a ha sido capaz de encontrar un marco constitucional y estatutario incomparable para desarrollar su autogobierno", informa S¨ªlvia Berb¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.