Anguita abandona la primera l¨ªnea de IU marcando las pautas para el futuro

El coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, hizo p¨²blica ayer una carta en la que, tras anunciar su intenci¨®n de no figurar en ninguna candidatura, hace una especie de testamento pol¨ªtico en el que marca claramente las pautas que deber¨¢ seguir esta fuerza en el futuro. Anguita asegura en su misiva, carente de autocr¨ªtica, que se dispone a dedicar todo su esfuerzo a buscar el "relanzamiento" de IU con la preparaci¨®n de la asamblea que marcar¨¢ su sucesi¨®n. Tambi¨¦n gestionar¨¢ la "b¨²squeda de [las] personas" que dirigir¨¢n IU.
Anguita no ser¨¢ diputado, pero no tiene ninguna intenci¨®n de abandonar el liderazgo de IU antes de la pr¨®xima asamblea de la coalici¨®n, que marcar¨¢ su sucesi¨®n. Por eso el documento, aunque se encarga de recordar que lo que all¨ª se refleja no es m¨¢s que "una serie de opiniones y reflexiones", tiene un tono constante de indicaci¨®n tajante de lo que tiene que hacer esta fuerza a partir de ahora y, sobre todo, aunque no se llega a citar expresamente, tras el previsible fracaso en las pr¨®ximas elecciones generales.El texto no contiene ninguna frase autocr¨ªtica. A la hora de valorar el trabajo realizado y los frutos obtenidos, Anguita muestra una particular visi¨®n del concepto de ¨¦xito o fracaso en pol¨ªtica, en la l¨ªnea de lo que ha defendido en los ¨²ltimos a?os. Con preguntas que ¨¦l mismo se responde o deja en el aire de manera ret¨®rica, Anguita opina que "unos resultados electorales son f¨¢cilmente medibles o cuantificables", pero lo que ¨¦l considera importante es la valoraci¨®n en cuanto a la coherencia del discurso. "Otra cuesti¨®n es si el ¨¦xito o fracaso se mide exclusivamente por el reflejo de las conciencias de los estados de opini¨®n p¨²blica perfectamente conformados por los poderosos medios de comunicaci¨®n", contin¨²a el l¨ªder de IU, abundando en su vieja teor¨ªa de la manipulaci¨®n informativa que impide a los ciudadanos apoyar las tesis de IU.
La coalici¨®n necesita, seg¨²n Anguita, ser "relanzada desde su apuesta original". Pero ¨¦so s¨®lo se puede hacer, seg¨²n el coordinador general, bas¨¢ndose en los criterios que ¨¦l considera fundamentales. Uno de ellos es el de que la pol¨ªtica para IU no debe ser el "arte de lo posible", como lo es para otros partidos, sino precisamente "el arte de lo imposible". La "otra forma de hacer pol¨ªtica" de IU se tiene que destacar situando en primer plano "los valores y la ¨¦tica" y la defensa de los derechos humanos. Toda la carta tiene un tono grandilocuente, sin concreciones, y recurre a las consabidas teor¨ªas de la defensa del programa "como garant¨ªa de acuerdo entre distintos". Hay otros ejemplos de lenguaje cr¨ªptico al definir el uso que de las insitituciones deber¨ªa hacer IU: "Afirmaci¨®n como gobierno y gesti¨®n mejores y m¨¢s accesibles al ciudadano", y "negaci¨®n como reparto de poder. Descentralizaci¨®n y socializaci¨®n del Saber. Conexi¨®n capilar entre la instituci¨®n y las organizaciones sociales". Toda esta parte se resuelve con apartados, negritas, y destacados, como si fuese una gu¨ªa de campa?a.
Ni una frase merecen los temas m¨¢s candentes en IU, como su dif¨ªcil situac¨ª¨®n ante el previsible desastre electoral o los posibles acuerdos con los socialistas tras las generales. Aqu¨ª se ve la intenci¨®n de Anguita de proyectarse m¨¢s all¨¢ de las elecciones de marzo para marcar desde ya el futuro de IU. Y una ¨²tima frase para dejar bien claro el objetivo ¨²ltimo: "La construcci¨®n del socialismo".
La decisi¨®n de Anguita domin¨® ayer la reuni¨®n de la Presidencia de IU, pese a que la carta no fue distribuida hasta el final y ni siquiera se discuti¨® su contenido. Ya en la rueda de prensa posterior, el nuevo cabeza de lista, Francisco Frutos, reconoci¨® que con la renuncia de Anguita "se cierra una etapa", aunque defendi¨® que eso es algo normal en una fuerza pol¨ªtica y que lo importante es lograr que la que se abre ahora se haga "con m¨¢s br¨ªo si cabe".
Frutos aprovech¨® para responder al l¨ªder del PSOE, Joaqu¨ªn Almunia, quien hab¨ªa opinado que la salida de Anguita hace desaparecer los "elementos personales" que complicaban las relaciones entre ambas fuerzas. Para Frutos, los posibles acuerdos entre PSOE e IU no depender¨¢n "de las qu¨ªmicas y simpat¨ªas personales", sino de la negociaci¨®n de propuestas pol¨ªticas.
[La federaci¨®n vasca de IU celebrar¨¢ el 27 de enero un refer¨¦ndum para decidir su salida o permanencia en el Pacto de Lizarra, informa Europa Press.]
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
