Israel rechaza las fronteras con Siria previas a la guerra de los Seis D¨ªas
Decenas de miles de israel¨ªes se manifestaron ayer en Tel Aviv para oponerse a cualquier retirada de los altos del Gol¨¢n en un futuro acuerdo de paz con Siria. Para los numerosos israel¨ªes contrarios a la devoluci¨®n de ese territorio, las palabras del ministro israel¨ª de Exteriores no fueron suficiente garant¨ªa. David Levy asegur¨®, a su llegada de Shepherdstown, que Israel no aceptar¨¢ "la vuelta a las l¨ªneas de armisticio del 4 de junio" de 1967, tal como pide Siria. Las delegaciones de ambos pa¨ªses volver¨¢n a reunirse el pr¨®ximo d¨ªa 19.
"Reanudar¨¢n las negociaciones el 19 de enero", anunci¨® el portavoz del Departamento de Estado norteamericano, James Rubin, al concluir la segunda ronda de discusiones entre Siria e Israel. Rubin no precis¨® el lugar de la cita. "A¨²n no lo hemos decidido", a?adi¨®.El anuncio parece confirmar el optimismo que desprend¨ªa el presidente Bill Clinton, impulsor de las conversaciones, cuando poco antes asegur¨® que esperaba un acuerdo "en el plazo de dos meses".
Quienes en absoluto parec¨ªan contentos con la evoluci¨®n de los acontecimientos eran los cerca de 100.000 manifestantes que, seg¨²n la polic¨ªa, se reunieron en la misma plaza de Tel Aviv donde fue asesinado el primer ministro Isaac Rabin, en 1995, para oponerse a la devoluci¨®n del Gol¨¢n. La manifestaci¨®n, con ser importante, no alcanz¨® el objetivo de los organizadores: superar las 400.000 personas que en el mismo lugar se opusieron a la invasi¨®n israel¨ª de L¨ªbano en 1982.
"Estamos aqu¨ª para protestar y evitar la entrega de los altos del Gol¨¢n", declar¨® Eliyahu Dori, uno de los 17.000 colonos jud¨ªos asentados en esa zona.
Para ellos, como para los numerosos israel¨ªes que les apoyan (41%, seg¨²n la ¨²ltima encuesta publicada), las palabras del ministro de Exteriores, regresado horas antes de Shepherdstown, resultaron una garant¨ªa insuficiente.
"Los sirios quieren, por supuesto, el regreso a las l¨ªneas del 4 de junio, pero no estamos de acuerdo", declar¨® Levi.
En su opini¨®n, no se ha producido un avance propiamente dicho en las negociaciones, "sino m¨¢s bien una clarificaci¨®n de posturas". "Cada uno ha explicado su punto de vista", a?adi¨® Levy. El jefe de la diplomacia israel¨ª se mostr¨® convencido de que una reuni¨®n entre su primer ministro, Ehud Barak, y el presidente sirio, Hafez el Asad, es "absolutamente esencial" para concluir cualquier acuerdo de paz.
El paso m¨¢s significativo, despu¨¦s del alto nivel de esta segunda ronda de conversaciones, ha sido sin duda que por fin se haya abordado el asunto de las fronteras, que Israel quer¨ªa retrasar hasta lograr avances en otras materias (normalizaci¨®n, agua y seguridad). Pero ah¨ª, radica tambi¨¦n el principal punto de discusi¨®n. Siria insiste en una retirada israel¨ª del Gol¨¢n hasta las l¨ªneas del 4 de junio de 1967, es decir, justo las anteriores a la guerra de los Seis D¨ªas, cuando Israel conquist¨® el territorio, mientras Israel estar¨ªa dispuesto a retirarse hasta las fronteras internacionales dise?adas por los mandatos brit¨¢nico y franc¨¦s en 1923. Esto es al menos lo que recoge la filtraci¨®n del documento que ha presentado a ambas partes el presidente Clinton y que el domingo fue publicado por el diario ¨¢rabe Al Hayat.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.