Politiza que algo queda
JOSEP TORRENT
El relámpago de Madrid ha precedido al trueno en la Comunidad Valenciana. De siempre, el anuncio de una convocatoria de elecciones generales va acompa?ado de la aparición, allá por el puerto de Contreras, de una cuadrilla de segadores de la meseta que vienen a recoger la mies en forma de votos. La presencia ayer de Ana Botella no es otra cosa que la avanzadilla de los Aznar, Rato, Almunia, Frutos y demás compa?a. Nada que objetar a tan ilustres huéspedes: están en su derecho y es, además, su obligación. No en vano este territorio sigue siendo Objetivo 1 electoral, aunque no tanto presupuestario. O sea, estamos en campa?a.En campa?a política, se entiende. Por más que el PP se empe?e en utilizar el concepto politización de forma negativa e incluso peyorativa. Ayer mismo, el presidente de la Generalitat, a cuenta de la polémica existente en Bancaixa, descalificó a los socialistas porque pretenden politizar esta intitución financiera. La paradoja tiene su miga viniendo, como viene, de un político profesional. Se supone que debería predicar lo contrario: la política como una pasión, como un instrumento para transformar la sociedad. Pero no. De un tiempo a esta parte, los populares, cada vez que algo no les gusta, dicen que está politizado. Como si ellos fueran seres puros, incontaminados e inmunizados a la fiebre de la política. Ahora resulta que los socialistas, con sus grescas internas, están politizando las cajas cuando ni tan siquiera de eso son capaces. Más parece que son los del PP quienes con el uso denigratorio y negativo del concepto están preparando a la opinión pública para justificar la previsible privatización de las cajas de ahorro sobre la base de que la politización es pésima para el futuro de estas entidades. Claro que eso, según el PP, no es política.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás a?adir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.