Le¨®n vuelve a tomar las calles para exigir la autonom¨ªa provincial
El ordenamiento jur¨ªdico dificulta la ejecuci¨®n de ese empe?o de romper con Castilla y Le¨®n


Miles de personas han salido a la calle en Le¨®n, otra vez, para reclamar la autonom¨ªa de la provincia y su secesi¨®n respecto a la comunidad de Castilla y Le¨®n. La reivindicaci¨®n popular leonesa se mantiene en un pulso social que choca con el ordenamiento jur¨ªdico, que exige para esa secesi¨®n unas mayor¨ªas muy dif¨ªciles de conseguir en las Cortes auton¨®micas y en el Parlamento nacional. A la manifestaci¨®n de este domingo en la capital leonesa asistieron unas 15.000 personas, seg¨²n las autoridades. Para los convocantes, fueron hasta 50.000. Cont¨® con la presencia de representantes de los trabajadores y de todos los partidos con representaci¨®n en Le¨®n. ¡°M¨¢s soluciones y menos cuentos¡± fue el lema de la convocatoria, que apela a la Junta de Castilla y Le¨®n y al Gobierno central para que solucionen la crisis econ¨®mica y demogr¨¢fica de la provincia.
La marcha transcurri¨® con miles de banderas con el escudo leon¨¦s, un le¨®n con un fondo p¨²rpura, y un c¨¢ntico coral: ¡°?Autonom¨ªa pa¨ªs llion¨¦s!¡±. La cita la guiaron los sindicatos UGT, CCOO, CGT y USO y bajo su liderato se aglutinaron sectores rurales como la agricultura y la ganader¨ªa o industriales, tambi¨¦n con peso del pasado minero de la provincia. Una de las principales reivindicaciones del leonesismo se centra en que el proceso de transici¨®n tras el cese de la miner¨ªa en las monta?as leonesas no se ejecut¨® con eficiencia y no permiti¨® que esas comarcas dependientes socioecon¨®micamente de la explotaci¨®n de ese recurso pudieran dirigirse hacia otro foco financiero. El fen¨®meno del ¡®Lexit¡¯ ha ido creciendo y en los ¨²ltimos a?os ha ganado repercusi¨®n con concentraciones multitudinarias como la del 16 de febrero de 2020, donde se carg¨® contra el sistema de Castilla y Le¨®n, comunidad definida como tal en 1983 con la uni¨®n de dos territorios con un pasado independiente. Esta tendencia ha ido creciendo y en las elecciones de febrero de 2022 implic¨® que el partido provincialista Uni¨®n del Pueblo Leon¨¦s (UPL) igualara su techo hist¨®rico y lograra tres procuradores para las Cortes de Castilla y Le¨®n, aunque en los comicios nacionales de verano de 2023 no logr¨® diputado en el Congreso.
Esta formaci¨®n acudi¨® a la manifestaci¨®n del domingo con la compa?¨ªa de los grandes partidos con influencia en Castilla y Le¨®n: el PSOE, cuyo alcalde en Le¨®n, Jos¨¦ Antonio Diez, es uno de los grandes abanderados del leonesismo. De hecho, Diez ha apoyado mociones por la segregaci¨®n del territorio y reclama al Gobierno del partido al que pertenece para que atienda a las demandas leonesas. Los socialistas se han adherido a mociones de UPL como ocurriera el pasado verano, cuando el PSOE apoy¨® en la Diputaci¨®n una reclamaci¨®n para pedir esa separaci¨®n, aunque no ten¨ªa repercusi¨®n formal para ejecutarla. ¡°Los leoneses nunca quisimos formar parte de Castilla, no es mi deseo, sino el de todo el pueblo de Le¨®n¡±, ha insistido Diez, aunque m¨¢s all¨¢ de estas mociones municipales o de la Diputaci¨®n el encaje jur¨ªdico resulta complicado: hace falta una mayor¨ªa en las Cortes de Castilla y Le¨®n, escenario dif¨ªcil de verse por la posici¨®n general del PP, al mando desde 1983, y del PSOE m¨¢s all¨¢ de sus representantes leoneses. En caso afirmativo, habr¨ªa que conseguir mayor¨ªas nacionales, algo que estas dos grandes formaciones han declinado en m¨²ltiples ocasiones. Diez ha reiterado que un informe jur¨ªdico avala la separaci¨®n de la provincia de Le¨®n, aunque no incorporara a Zamora y Salamanca como pretenden otras corrientes del leonesismo.
La Junta, gobernada ininterrumpidamente por el PP desde 1987, recibi¨® buena parte de las cr¨ªticas de los manifestantes. La presidenta del PP leon¨¦s, la diputada y portavoz nacional Esther Mu?oz, sostuvo que ¡°los leoneses quieren salir a la calle a reivindicar a todas las Administraciones¡± en una ¡°llamada de atenci¨®n a todos los partidos¡±. Su hom¨®logo socialista, Javier Alfonso Cend¨®n, clam¨® por ¡°un futuro que tiene que ser nuestro¡± y se mostr¨® optimista: ¡°Desde el PSOE creemos que hay m¨¢s presente y futuro que pasado¡±.
Le¨®n sale a la calle para reivindicar el futuro que se merece.
— ESTER MU?OZ (@EsterMunoz85) February 16, 2025
Hoy no importa a qui¨¦n votes o qu¨¦ ideolog¨ªa tengas, hoy queremos un futuro de Le¨®n construido entre todos.
El Gobierno de Espa?a, la JCyL, la Diputaci¨®n, el Consejo Comarcal y los distintos ayuntamientos est¨¢n¡ pic.twitter.com/sjgSrzDmWX
Los datos refrendan que Le¨®n, al igual que muchas provincias del oeste espa?ol como Ourense (Galicia), Zamora y Salamanca (Castilla y Le¨®n), C¨¢ceres o Badajoz (Extremadura), sufre un declive socioecon¨®mico y demogr¨¢fico. La renta per c¨¢pita anual se queda en 24.200 euros frente a los 26.600 euros medios de Castilla y Le¨®n, seg¨²n la Junta, si bien los Presupuestos auton¨®micos contemplan la mayor inversi¨®n provincial para Le¨®n entre las nueve provincias de la comunidad. Le¨®n ten¨ªa unos 600.000 habitantes en 1960 y actualmente no llega a los 450.000, adem¨¢s de que las previsiones apuntan a la baja.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
