Cruce de acusaciones entre Converg¨¨ncia y Esquerra sobre la lista de la izquierda catalana para el Senado
El candidato de CiU para las pr¨®ximas elecciones generales, Xavier Trias, y el presidente de CDC, Jordi Pujol, lanzaron ayer duras cr¨ªticas a ERC y al PSC por el pacto que han sellado estas dos formaciones con IC-V para formar una lista conjunta para el Senado. Los dirigentes nacionalistas pusieron en duda que Esquerra vaya a tener libertad de acci¨®n dentro de la candidatura y que el PSC la haya tenido siempre dentro del Grupo Socialista como ha afirmado el secretario general del PSOE, Joaqu¨ªn Almunia. Trias lleg¨® a preguntarse si el PSC vot¨® a favor de la Ley Org¨¢nica para la Armonizaci¨®n del Proceso Auton¨®mico (LOAPA) "por obediencia o por iniciativa propia".Pujol, por su parte, dijo que "si el PSC ha tenido siempre soberan¨ªa, es mucho peor, porque significa que cuando ha votado contra Catalu?a lo ha hecho por iniciativa propia". El presidente de CDC se pregunt¨® cu¨¢l ser¨¢ el sentido del voto de los socialistas catalanes cuando se decida el nuevo sistema de financiaci¨®n y "si ERC votar¨¢ como un partido en el que tienen mayor¨ªa Chaves, Bono y Rodr¨ªguez Ibarra". Tambi¨¦n el PP se sum¨® ayer a las cr¨ªticas al pacto de la izquierda catalana para presentarse en una lista ¨²nica para el Senado. El ministro portavoz del Gobierno, Josep Piqu¨¦, consider¨® que es "clarificador" para el electorado que sepa que el PSOE "se define como un partido federal y en realidad est¨¢ haciendo planteamientos confederales" con acuerdos como el del PSC, ERC e IC-V.
Las reiteradas cr¨ªticas de CiU a este pacto fueron contestadas ayer por el vicesecretario general de ERC, Josep Huguet. El dirigente republicano ret¨® a CiU a incluir en su programa electoral la defensa del derecho a la autodeterminaci¨®n en Madrid y dijo que los ataques de Xavier Trias son una "muestra de la incomodidad de un partido que ha renunciado a defender abiertamente el derecho a la autodeterminaci¨®n".
Josep Huguet consider¨® "muy significativo" que el primer discurso de Trias como candidato "sea atacar a la izquierda independentista y no a sus actuales socios en Madrid, que son el PP de Mayor Oreja, Eduardo Serra, Aznar y Vidal-Quadras".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Josep Huguet Biosca
- Josep Piqu¨¦
- Joaqu¨ªn Almunia
- Elecciones Generales 2000
- ERC
- Jordi Pujol
- Federalismo
- CiU
- PSC
- Coaliciones electorales
- Nacionalismo
- Elecciones Generales
- PSOE
- Coaliciones pol¨ªticas
- ICV
- PP
- Elecciones
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Ideolog¨ªas
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica