La huelga nacional en la construcci¨®n bloquea la comisi¨®n sobre siniestralidad

Los sindicatos mayoritarios han decidido recurrir a la huelga para llamar la atenci¨®n sobre los escasos resultados alcanzados en los ¨²ltimos a?os en la lucha contra la siniestralidad laboral en el sector de la construcci¨®n: m¨¢s de 1,3 millones de trabajadores est¨¢n convocados en todo el Estado al paro, previsto para los d¨ªas 24 y 25 de febrero. El anuncio, hecho ayer, ha pillado con el paso cambiado a las federaciones andaluzas de UGT y CC OO, que ya hab¨ªan utilizado el recurso de la huelga (en octubre) y que, tras el paro regional, hab¨ªan acordado con la patronal la creaci¨®n inminente de una comisi¨®n de prevenci¨®n de accidentes laborales, que el a?o pasado provocaron 49 muertos en Andaluc¨ªa. "La convocatoria de la huelga en el Estado condicionar¨¢ el acercamiento con la patronal aqu¨ª", admiti¨® Antonio Rodr¨ªguez Bustamante, secretario andaluz de CC OO en el sector de la construcci¨®n. El dirigente sindical vaticin¨® que, "por l¨®gica", la puesta en marcha de la comisi¨®n (prevista para este mes) se retrasar¨¢ ahora, al menos, hasta despu¨¦s del paro nacional de febrero.
Rodr¨ªguez Bustamante y el representante andaluz de UGT, Ricardo Jim¨¦nez, insistieron en que los empresarios han incumplido los convenios laborales de la construcci¨®n, al no convocar las comisiones de seguridad laboral y de categor¨ªas profesionales. Los sindicatos exigen adem¨¢s una regulaci¨®n por ley (han remitido una iniciativa al Congreso de los Diputados) de la subcontrataci¨®n, que vinculan con contratos en condiciones precarias. "La estabilidad en el empleo garantiza seguridad", indic¨® el representante de CC OO, que ech¨® mano de las estad¨ªsticas: el 84% de los trabajadores accidentados no tiene contrato fijo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Accidentes laborales
- Huelgas sectoriales
- V¨ªctimas
- Comunidades aut¨®nomas
- Riesgos laborales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Huelgas
- Conflictos laborales
- Andaluc¨ªa
- Accidentes
- Seguridad laboral
- Desastres
- Relaciones laborales
- Pol¨ªtica laboral
- Espa?a
- Condiciones trabajo
- Sucesos
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Siniestralidad laboral