El Gobierno de Navarra rompe toda relaci¨®n oficial con Euskadi
El Gobierno de Navarra, controlado por Uni¨®n del Pueblo Navarro (UPN-PP), anunci¨® ayer la ruptura de las escasas relaciones institucionales que manten¨ªa con el Ejecutivo vasco de Juan Jos¨¦ Ibarretxe y convoc¨® a todas las formaciones pol¨ªticas de la Comunidad foral, excepto a EH, a una gran manifestaci¨®n por la paz y contra ETA en Pamplona, el pr¨®ximo s¨¢bado. La decisi¨®n de dar por terminado el ¨²nico v¨ªnculo que ligaba a los Gobiernos vasco y navarro, el ente de cooperaci¨®n transfronteriza entre Euskadi, Navarra y la regi¨®n gala de Aquitania, la justific¨® el presidente navarro, Miguel Sanz, en el hecho de que los partidos integrantes del Ejecutivo de Vitoria (PNV y EA) sostienen reivindicaciones territoriales sobre Navarra que son de nuevo acompa?adas del crimen y la violencia para hacerse efectivas, lo que considera totalmente rechazable. La medida tendr¨¢ escasa repercusi¨®n, habida cuenta de que las relaciones oficiales e institucionales entre ambas comunidades son pr¨¢cticamente inexistentes, al igual que las relaciones personales entre Sanz e Ibarretxe, que no han mantenido nunca un encuentro oficial en calidad de presidentes de dos comunidades vecinas y con intereses compartidos.Las dem¨¢s fuerzas pol¨ªticas de Navarra expresaron, con distinto ¨¦nfasis, su desacuerdo con la iniciativa de UPN, a quien acusaron de actuar de forma sectaria y con la vista puesta en sus intereses electorales. Los socialistas, que inicialmente se mostraron comprensivos con Sanz, calificaron luego la medida de inadecuada y "visceral".
Sin colaboraci¨®n
La f¨®rmula utilizada por el Ejecutivo navarro es la de "dar por resuelta" la colaboraci¨®n de Navarra con Euskadi dentro del protocolo de colaboraci¨®n entre Aquitania, Navarra y el Pa¨ªs Vasco, en el que las tres comunidades ven¨ªan trabajando desde 1992. Sanz record¨® que los acuerdos parlamentarios de PNV y EA con Euskal Herritarrok recogen objetivos de territorialidad que afectan a Navarra y que podr¨ªan ser defendidos democr¨¢ticamente, pero nunca mediante el terrorismo. El presidente navarro calific¨® de "ambigua" y "fuera de toda l¨®gica democr¨¢tica" la postura del lehendakari Ibarretxe de dejar s¨®lo en suspenso la colaboraci¨®n con EH mientras no se desmarque del nuevo atentado mortal de ETA. "EH sigue sin condenar los atentados, y por lo tanto amparando la violencia criminal de ETA", subray¨®.
La ruptura oficial de toda relaci¨®n con Euskadi culmina un paulatino proceso de distanciamiento pol¨ªtico iniciado por UPN tras la ca¨ªda, en 1996, del Ejecutivo tripartido formado por PSN, Convergencia de Dem¨®cratas de Navarra y Eusko Alkartasuna. Al asumir nuevamente el poder, lo primero que hizo UPN en octubre de 1996 fue retirar de las Cortes Generales el Acuerdo de Cooperaci¨®n entre el Pa¨ªs Vasco y Navarra que los Parlamentos de ambas comunidades hab¨ªan aprobado previamente, y en el que se establec¨ªa la creaci¨®n de un ¨®rgano permanente de cooperaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Navarra
- Manifestaciones contra ETA
- Relaciones Gobierno central
- Manifestaciones contra terrorismo
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Lucha antiterrorista
- Gobierno
- ETA
- Pa¨ªs Vasco
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Grupos terroristas
- Terrorismo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica