Cercan¨ªas
Hace tiempo, m¨¢s o menos un a?o, apareci¨® en la secci¨®n de Madrid de este peri¨®dico (y supongo que del resto), una serie de art¨ªculos que trataban sobre la necesidad de ampliaci¨®n de la l¨ªnea norte del cercan¨ªas madrile?o. En ellos, adem¨¢s de ilustrativas fotograf¨ªas que mostraban la situaci¨®n, se daban algunas soluciones, que durante unos cuantos d¨ªas causaron cierto revuelo. Ha pasado el tiempo, y no s¨®lo no se ha solucionado el problema, sino que, en los ¨²ltimos meses, se ha acrecentado, pero ya no importa porque nadie habla de ello.El problema se basa, principalmente, en el and¨¦n 2 de la estaci¨®n de Atocha-Renfe con direcci¨®n Chamart¨ªn y Tres Cantos, el cual aparece siempre lleno de gente, sobre todo en las horas punta de ocho a nueve de la ma?ana. A esa hora, coinciden los trabajadores/as que van a Nuevos Ministerios, con los estudiantes, que como yo, nos dirigimos a la Universidad Aut¨®noma de Madrid; por lo cual la situaci¨®n es ca¨®tica: pasan trenes sin que hayas podido alcanzar ni siquiera la puerta, las puertas se cierran de golpe, el interior del vag¨®n es irrespirable, etc¨¦tera. La ¨²nica soluci¨®n que adoptaron las competencias del cercan¨ªas (que no est¨¢ muy claro qui¨¦n las tiene), fue habilitar un and¨¦n m¨¢s para estacionar trenes; lo cual s¨®lo consigui¨® desmejorar la situaci¨®n (en el periodo de obras) y, actualmente, un desorden total al no saber en qu¨¦ and¨¦n va a situarse tu tren y no poder "pillar puerta" para entrar. Adem¨¢s, este and¨¦n es s¨®lo de estacionamiento pues no pueden arrancar los trenes hasta que no est¨¦ libre el antiguo, pues el problema de base es que s¨®lo hay una l¨ªnea subterr¨¢nea que comunica Atocha con Chamart¨ªn; por lo que en la pr¨¢ctica no se ha solucionado absolutamente nada. Yo no s¨¦ cu¨¢l puede ser la soluci¨®n final (aunque tampoco es mi competencia), pero s¨ª me gustar¨ªa que los responsables se dieran una vuelta por all¨ª y sintieran un mucho de verg¨¹enza de ver la situaci¨®n y de gastarse el dinero de todos los contribuyentes en un Goya en 4.000 millones, en vez de dedicarlo a financiar un nuevo t¨²nel, por ejemplo.
Tengan por seguro que mucha gente est¨¢ de acuerdo conmigo, y no s¨®lo pasajeros, sino tambi¨¦n los propios trabajadores de Renfe y los guardias de seguridad, que ven c¨®mo cada d¨ªa alguien puede caerse al and¨¦n en un intento de no llegar tarde al trabajo.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Transporte urbano
- Administraci¨®n local
- Tr¨¢fico
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Cercan¨ªas Madrid
- Cercan¨ªas
- Transporte pasajeros
- Adif
- Empresas p¨²blicas
- Renfe
- Empresas transporte
- Trenes
- Sector p¨²blico
- Transporte ferroviario
- Empresas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Transporte