Menos grados de protesta que en Seattle

No est¨¢ claro si quien organiz¨® en pleno enero la reuni¨®n sobre bioseguridad de Montreal lo hizo aposta, pero si lo que pretend¨ªa era evitar una inflamada protesta callejera al inc¨®modo estilo de Seattle, debe admitirse que su estrategia ha dado un resultado francamente brillante. Durante la jornada de ayer y a las puertas del edificio de la Organizaci¨®n Internacional de la Aviaci¨®n Civil, sede del encuentro, una docena de espartanos activistas envueltos en bufandas hasta las cejas, repart¨ªan octavillas antitransg¨¦nicas en los pocos ratos libres que les dejaban las m¨¢s vitales tareas de mirar el reloj, consultar el term¨®metro y sacudirse la nieve de las pesta?as. Protesta, haberla, hayla, pero a muchos menos grados que en Seattle.Los opositores a la modificaci¨®n gen¨¦tica, a cambio, tienen voz en el foro. Un grupo de 24 ONG -Greenpeace, entre ellas- hizo ayer suya una de las m¨¢ximas m¨¢s compactas de Seattle -"no heredamos la tierra de nuestros padres; se la hemos tomado prestada a nuestros hijos"- para hacer p¨²blico su manifiesto a favor del Protocolo de Bioseguridad.
Seg¨²n estos activistas, el grupo de Miami s¨®lo est¨¢ interesado en proteger las cuantiosas inversiones que sus industrias han hecho en la tecnolog¨ªa de transg¨¦nicos, y los dem¨¢s pa¨ªses no deben consentir que esa minor¨ªa vuelva a bloquear, como ya hizo en Cartagena (Colombia), en febrero pasado, la firma de un protocolo que, seg¨²n ellos, resultar¨¢ crucial para impedir un desastre ecol¨®gico mundial de consecuencias imprevisibles.
Estas ONG consideran irrenunciable obligar a los pa¨ªses productores de alimentos gen¨¦ticamente modificados a que cumplan tres condiciones previas a la exportaci¨®n de sus mercanc¨ªas: que notifiquen siempre cu¨¢les de sus cargamentos contienen transg¨¦nicos; que faciliten una informaci¨®n exacta y completa sobre su contenido, y que les sea requerido un permiso expl¨ªcito por parte de los pa¨ªses importadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.