Alemania levanta la prohibici¨®n al paso de residuos radiactivos
El transporte de residuos radiactivos, prohibido en Alemania desde mayo de 1998, volver¨¢ a autorizarse a partir del pr¨®ximo mes de agosto dentro del territorio germano, seg¨²n anunci¨® ayer la Agencia Federal de Protecci¨®n contra la Radiactividad. La organizaci¨®n ecologista Greenpeace calific¨® de "irresponsable" la decisi¨®n del Gobierno alem¨¢n, formado por una coalici¨®n entre socialdem¨®cratas y verdes.El responsable de la citada agencia, Wolfgang K?nig, afirm¨® que el Ejecutivo ha autorizado, a partir de agosto, cinco embarques por v¨ªa f¨¦rrea de residuos radiactivos procedentes de tres de las 19 centrales nucleares alemanas, informa Reuters.
El destino de los desechos ser¨¢ el almac¨¦n de Ahrus, al oeste de Alemania. Un portavoz de ese centro asegur¨® que no podr¨¢n acogerlos antes de agosto. Por otra parte, las autoridades alemanas a¨²n no han autorizado el transporte de los residuos fuera de su territorio, a las plantas de reciclamiento de Francia y el Reino Unido. El responsable de la agencia de protecci¨®n afirm¨® que se han reforzado las medidas de seguridad necesarias para el transporte de los residuos. Esos viajes por v¨ªa f¨¦rrea, muy criticados por los ecologistas, se interrumpieron hace dos a?os, tras descubrirse que se incumpl¨ªan las medidas de seguridad, hasta el punto de que se registraron peque?as fugas radiactivas.
Pese a la decisi¨®n gubernamental, los responsables de las centrales nucleares no las tienen todas consigo: los Estados federados (l?nder) pueden impedir el paso de los residuos por sus territorios. As¨ª lo destac¨® el responsable de una de las tres centrales autorizadas a aliviar sus dep¨®sitos. Asimismo, el ministro alem¨¢n de Medio Ambiente, el ecologista J¨¹rgen Trittin, subray¨® que no contaba con una reanudaci¨®n de los transportes de material radiactivo antes de oto?o.
Las plantas nucleares
El anuncio de la reanudaci¨®n del transporte de residuos radiactivos no es ajeno al intento del Gobierno alem¨¢n de pactar la desaparici¨®n progresiva de las plantas nucleares. Las negociaciones con las empresas el¨¦ctricas se retomar¨¢n la pr¨®xima semana. De ah¨ª que el fin del veto se interprete como un gesto de buena voluntad del Ejecutivo hacia las compa?¨ªas. Sin embargo, puede levantar una oleada de protestas. Antes de la prohibici¨®n, los viajes de los trenes con residuos provocaban continuos altercados con los ecologistas, que intentaban detener los convoyes.
Berl¨ªn ha propuesto escalonar el abandono de la energ¨ªa nuclear (cubre el 36% de las necesidades energ¨¦ticas alemanas) en un m¨¢ximo de 25 a?os. Las compa?¨ªas piden un plazo de 40 a?os de explotaci¨®n antes del cierre. Los verdes apoyaron a los socialdem¨®cratas en 1998 a cambio de que se procediese a abandonar la energ¨ªa nuclear.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.